XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Día Internacional de la Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Día Internacional de la Mujer. Mostrar todas las entradas

marzo 09, 2017

Mujeres en Coahuila

Mujeres en Coahuila

Por: Alejandra Wade.

A un día de festejar a las mujeres por el Día Internacional de la Mujer y de ver múltiples y diferentes manifestaciones de reconocimiento a ellas y a tres días de haber visitado personalmente el Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres del Estado de Coahuila, diversas reflexiones que se contraponen que quiero hoy compartir con Ustedes.

Por un lado, la alegría de ser mujer y constatar cómo se reconoce el esfuerzo de muchas mujeres que día a día con su trabajo y ejemplo como madres, ciudadanas o profesionistas realizan una labor intensa en la construcción de una mejor sociedad;  y por otro lado, el enorme compromiso ciudadano adquirido al ver la urgente necesidad de promover con esfuerzo una cultura de prevención a los diferentes tipos de violencia a los que aún hoy muchas mujeres son expuestas; lo anterior con el deseo de contribuir a ofrecer mejores y más herramientas para la atención a este problema social

Sólo el 2016, 14 mil 229 mujeres hicieron uso de sus derechos y solicitaron atención al Centro de Justicia en Saltillo por primera vez.

Se brindaron 108 mil 517 servicios, que estos pueden ser desde asesoría legal o psicológica, apoyo en la presentación de una denuncia, acceso a un trabajo, educación secundaria o cursos de inglés, computación o capacitación para el desarrollo de un oficio o atención médica o sexual.

Al menos 38% de las usuarias de servicios se encuentran entre los 15-29 años de edad y otro 43% de ellas entre los 30-44 años. Esto representa que el 81% de las mujeres que solicitan apoyo son mujeres en edad joven y de procreación.
El 56 % de estas mujeres tiene como nivel máximo de estudios la secundaria. Y el 10% solo primaria. El 34% de los agresores se sitúan entre los 15-29 años de edad y el 47% en el sector de 30-44 años. Esto representa 81% de agresores jóvenes. El 70 % de las agresiones ocurren dentro de algún acuerdo de pareja.

Estos datos representan también un alto nivel de dificultad cultural al que se enfrentan los individuos para desarrollar una familia estable, para impartir un modelo de educación fortalecido en el seno familiar con valores como el respeto, la justicia y el amor. ¿Qué clase de ciudadanos estamos formando? ¿Por qué nos sorprendemos de la existencia de criminales? Si tenemos niños expuestos a violencia y a situaciones de abuso físico, sexual y psicológico, niños que aprenden de la conducta del padre y niñas que adoptan las estrategias de la madre para sobrevivir a un mundo en donde el machismo es aceptado como un sistema social.

Hoy felicito nuevamente a las mujeres en su día, de especial forma a  quienes a pesar de vivir bajo condiciones adversas, tienen una palabra de amor para los suyos, un gesto de esfuerzo y sacrificio por formar gente de bien, un sueño que ofrecer a sus descendientes de un mundo más justo y con mejores condiciones para el desarrollo de las personas.

Pero con mucho más orgullo e ímpetu hoy felicito a los hombres y mujeres que están haciendo algo en su vida por construir mejores comunidades y erradicar el “machismo”, a quienes ofrecen iguales oportunidades a las mujeres, a quienes comprenden que quedarse callado o sin hacer nada ante estas injusticias es contribuir a la generación de una sociedad delictiva, y en respuesta a ello implementan acciones distintas en su trato a la mujer.

¿Qué haces tú por combatir la violencia a las mujeres? Hay muchas formas de participación en la construcción de una mejor sociedad… Puedes iniciar en casa con tu ejemplo.
Si Usted es una mujer víctima de alguna forma de violencia, busque apoyo, existen instituciones dispuestas a ofrecerle ayuda. Para mayor información contáctanos en: Centro de Integración Ciudadana de Saltillo AC

Alejandra Wade @alewade

Centro de Integración Ciudadana de Saltillo @CICsal

Niña de bronce por Día Internacional de la Mujer

Wall Street instala estatua por genero en el mundo

EEUU.- El emblemático toro de Wall Street tiene desde este miércoles  nueva compañía; se trata de una figura de bronce de una niña; que se muestra de frente contra el toro de dicha firma.

La estatua muestra una actitud desafiante contra el toro; recuerda a los inversores la necesidad de aumentar el número de mujeres en la dirección de las empresas.

La estatua, instalada en la víspera del Día de la Mujer, es una iniciativa de State Street Global Advisors, una gran firma de inversiones estadounidense decidida a llamar la atención sobre la brecha de género en el mundo de los negocios.

Situada en las inmediaciones de la Bolsa de Nueva York, frente al popular toro que simboliza la fuerza del mercado y al que mira sin temor, la figura de la niña busca representar el futuro y el papel clave que la mujer debe tener en él, según la compañía.

A sus pies, una pequeña placa señala en inglés: “Conozca el poder de las mujeres en el liderato. ELLA marca una diferencia”.

La estatua fue instalada sin previo aviso de madrugada y como el famoso toro -colocado por sorpresa y sin permisos por un artista en 1989- aspira a permanecer allí de forma indefinida.

Por ahora, la bautizada como “Niña Sin Miedo” estará en el inicio de la calle Broadway durante al menos una semana, aunque sus responsables ya trabajan para que pueda continuar allí por mucho más tiempo.

Hoy, bajo una persistente lluvia, numerosos turistas comenzaban ya a añadir la nueva estatua a sus postales junto al “Charging Bull” y expresaban su apoyo al mensaje que trae.

“Que simbolicen en un sitio tan emblemático los derechos de la mujer trabajadora siempre es bueno”, dijo a Efe Gema Alarcón, una turista española.
Algunos habituales de la zona también defendían la instalación, subrayando lo acertado del lugar: “Mucha gente venera este toro y, al mismo tiempo, van a ver la pequeña estatua de la niña representando la igualdad”, apuntaba Aldo, un ingeniero que trabaja en el área de Wall Street.

“Es algo bueno. Un recordatorio de que las mujeres pueden ser tan buenas como los hombres”, explicó a Efe. La pieza es obra de la escultora Kristen Visbal; que se inspiró en la hija de siete años de una amiga y en una niña latina de nueve; según explicó en una entrevista con The Wall Street Journal.

“Wall Street es un ambiente tradicionalmente masculino y (la estatua) dice ‘eh, estamos aquí’”, dijo Visbal; que confió en que todas las mujeres puedan sentirse identificadas con ella.

La estatua acompaña a un programa presentado hoy por State Street Global Advisors; según el cual la firma maneja activos por valor de casi 2,5 billones de dólares.

Asimismo, comenzará a exigir a las compañías en las que tiene acciones que añadan mujeres a sus equipos directivos.

La iniciativa va en línea con el tema central elegido este año por ONU Mujeres para el 8 de marzo: el papel de la mujer en el nuevo mundo laboral.

“Necesitamos dar un salto gigantesco para cerrar las brechas (de género)”, dijo hoy la vicedirectora ejecutiva de la agencia de Naciones Unidas, Lakshimi Puri, en una conferencia de prensa.

Según datos de ONU Mujeres, solo el 50 % de las mujeres en edad de trabajar son parte de la población activa en el mundo, frente a un 76 % de los hombres, mientras que la mujer asume 2,5 veces más trabajo no remunerado que el varón.

Puri subrayó que esa “carga desproporcionada” que asumen las mujeres en el hogar les impide en muchos casos formarse, ocupar empleos o asumir puestos de liderazgo en política, entre otras cosas.

La brecha salarial entre los géneros es del 23 % en el planeta; con porcentajes mucho más elevados en ciertos países y sectores profesionales, recordó.
Para llamar la atención sobre este y otros problemas, las Naciones Unidas organizará este miércoles; un acto en su sede de Nueva York en el que participarán líderes internacionales; representantes del sector privado y celebridades; capitaneadas por la actriz Anne Hathaway, que pronunciará su primer discurso como embajadora de ONU Mujeres.

Procurador Agrario, encabeza celebración del Día Internacional de la Mujer

Encabeza acto público, Cruz López Aguilar del Día Internacional de la Mujer


En el Día Internacional de la Mujer resaltó que en la administración; del Presidente Enrique Peña Nieto, se trabaja por la igualdad de género


Ciudad de México, marzo 8 de 2017


La Procuraduría Agraria; celebró el Día Internacional de la Mujer con un homenaje y reconocimiento a sus trabajadoras y a la mujer campesina; por su fortaleza e importancia en el desarrollo de México.

Durante el evento, el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, afirmó; que la mujer mexicana, ha participado en todos los pasajes históricos de nuestra Patria; y que día con día conquista mejores posiciones sin descuidar sus responsabilidades profesionales, y como pilar de la familia.


Con la presencia del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Procuraduría Agraria “Felipe Carrillo Puerto”; Juan Carlos Casas Adame; del Secretario General, Roberto Ángel Cruz Garza y, del Subprocurador General, Germán Mendoza Palomo, el Ombudsman Agrario, Cruz López Aguilar, elogió la labor extraordinaria de las casi 900 mujeres que forman parte de la gran familia de la dependencia a su cargo.



Igualdad

López Aguilar, dijo estar convencido de que en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, tanto en la ciudad como en el campo, se trabaja por la igualdad de género. Tarea a la que también ha convocado la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, enfatizó.


Reafirmó la necesidad de adentrarse más en los ámbitos jurídico y legislativo para respetar, conforme a la ley, los derechos de la mujer en toda la sociedad mexicana.


Por su parte, el dirigente sindical, resaltó el trabajo cotidiano de las mujeres de la Procuraduría Agraria, que se han convertido en un gran apoyo para la atención y solución de los problemas del campo.


Casas Adame, reconoció el respaldo que se ha dado a las servidoras agrarias en todo el país por parte del Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, con estricto respeto a sus derechos y a su dignidad humana.

marzo 08, 2017

Día Internacional de la Mujer, por la igualdad de género

Cumple 42 años en la defensa de la igualdad en las mujeres

México. – Hoy 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer en varios países del mundo; donde reconocen a varias mujeres que fueron importantes en varias épocas  con diferentes entinas.

En este día las mujeres de todos los continentes se reúnen para celebrar este acontecimiento. Muchas son de otras fronteras nacionales y diferencias étnicas; lingüísticas; culturales; económicas y políticas; para celebrar este día una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad; justicia, la paz y el desarrollo.

El derecho de igualdad de género se refiere a las mujeres corrientes; como artífices de la historia y hunde sus raíces; en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad; pie de igualdad con el hombre.

En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres; para poner fin a la guerra de la Revolución Francesa; las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad"; marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.

La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX; que fue en el mundo industrializado; un período de expansión y turbulencia; crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.

para el año de 1909: De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América; el día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos; el primer Día Nacional de la Mujer; que éstas siguieron celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.

El año de 1910: La Internacional Socialista, reunida en Copenhague proclamó el Día de la Mujer; de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y; para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal.
La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se estableció una fecha fija para la celebración.

En 1911: Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior; el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza; con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

1913-1914   En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913.

En el resto de Europa, celebraron mítines en torno al 8 de marzo para protestar por la guerra o solidarizarse con las otras mujeres.

1917   Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de "pan y paz". Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos.

El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto.

1975 Coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez, el 8 de marzo.

1995 La Declaración y la Plataforma de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años, estableció la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres.
2014 La 58 Sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW58), la reunión anual de Estados para abordar cuestiones relativas a igualdad de género, se centró en los «Desafíos y logros en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para las mujeres y las niñas».

Mujeres importantes que lucharon contra la desigualdad de género en el mundo:


Lotfia ElNadi fue piloto de aviación, nació el 29 de octubre de 1907, El Cairo, Egipto, su fallecimiento fue en el año 2002, El Cairo, Egipto.

Ida Wells-Barnett Activista de los derechos de las mujeres; fue una afroamericana cofundadora de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color y dedicada a la defensa de los derechos.

Augusta Ada King, Condesa de Lovelace, conocida habitualmente como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica, nació el 10 de diciembre de 1815, Londres, Reino Unido y murió el 27 de noviembre de 1852, Marylebone.

Sally Kristen Ride fue una física estadounidense y astronauta de la NASA; en 1983 se convirtió en la primera mujer de Estados Unidos en alcanzar el espacio exterior.

Fue una jugadora profesional de tenis en su país, nació el 26 de mayo de 1951, Encino, Los Ángeles, California, Estados Unidos y murió el 23 de julio de 2012, La Jolla, California.

Lina Bo Bardi, nombre de nacimiento Achillina Bo fue una arquitecta moderna italo-brasileña. Nació el 5 de diciembre de 1914 en Roma y falleció el 20 de marzo de 1992 en São Paulo, Estado de Brasil.

Cecilia Grierson fue una profesora, filántropa y la primera médica de nacionalidad argentina. Fue hija de una familia de inmigrantes escoceses, la mayor de seis hermanos. Pasó su infancia en los campos de su familia en Uruguay. Nació el 22 de noviembre de 1859 y fallece el 10 de abril de 1934 en Buenos Aires, Argentina.

Sally Kristen Ride fue una física estadounidense y astronauta de la NASA; en 1983 se convirtió en la primera mujer de Estados Unidos en alcanzar el espacio exterior.
Lina Bo Bardi, nombre de nacimiento Achillina Bo fue una arquitecta moderna italo-brasileña. Nació el 5 de diciembre de 1914, Roma, y falleció el 20 de marzo de 1992, São Paulo, Estado de São Paulo, Brasil.

Cecilia Grierson fue una profesora, filántropa y la primera médica de nacionalidad argentina. Fue hija de una familia de inmigrantes escoceses, la mayor de seis hermanos. Pasó su infancia en los campos de su familia en Uruguay. Nació el 22 de noviembre de 1859 y fallece el 10 de abril de 1934 en Buenos Aires, Argentina.

Frida Kahlo Calderón fue una pintora mexicana. Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada, finalmente murió 13 de julio de 1954 en Coyoacán.

Miriam Makeba fue una cantante sudafricana y activista por los derechos humanos. Nace el 4 de marzo de 1932, Johannesburgo, Sudáfrica; y muere el 9 de noviembre de 2008, Castel Volturno, Italia.

La Autora Olga Ivanova nace el 24 de mayo de 1911, Bilozerka, Ucrania, fallece el 7 de mayo de 1982, Moscú, Rusia.

Halet Çambel fue una esgrimista y arqueóloga turca. Nació en Berlín, en 1916, su madre fue Remziye Hanım, quien era la hija de Ibrahim Hakki Pasha, un antiguo sadrazam y el embajador otomano en Alemania en ese momento. El 12 de enero de 2014 en Estambul, Turquía murió.

Lee Tai-Young también fue Abogada, el 10 de agosto de 1914, Unsan County; muere el 16 de diciembre de 1998, Seodaemun-gu, Seúl, Corea del Sur.

Rukmini Devi Arundale era Bailarina, nace el 29 de febrero de 1904, Madurai, India y muere el 24 de febrero de 1986, Chennai, India.

Suzanne Rachel Flore Lenglen fue una jugadora de tenis francesa; que dominó el juego femenino entre 1919 y 1926 y obtuvo 31 títulos de Grand Slam; doce de ellos individuales y murió en París, Francia el 4 de julio de 1938.

marzo 10, 2016

Destacan avances en el Día Internacional de la Mujer

(Destacan avances en el Día Internacional de la Mujer) %imagen%
Destacan avances en el Día Internacional de la Mujer
Destacan avances
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.
Destacan avances en el Día Internacional de la Mujer, pero también carencias que persisten.—Pretende el Sindicato de Eventuales del Ayuntamiento demandas que no pueden cumplirse:
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/destacan-dia-internacional-de-la-mujer/

marzo 08, 2016

Reconocen a mujeres guerrerenses por Día Internacional de la Mujer

(Reconocen a mujeres guerrerenses por Día Internacional de la Mujer) %imagen%
Reconocen a mujeres guerrerenses por Día Internacional de la Mujer
Reconocen a mujeres

Acapulco.-Por el Día Internacional de la Mujer, 13 mujeres destacadas en Guerrero, fueron reconocidas y se les entregó la condecoración, "Mujer Orgullo Guerrerense" por el gobierno del estado entre ellos muj
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/reconocen-dia-internacional-de-la-mujer/

marzo 07, 2016

Mujeres al poder

(Mujeres al poder) %imagen%
Mujeres al poder
 
El serrucho. Por: Víctor Mendoza Lambert.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que data de 1909 cuando el Partido Socialista de los Estados Unidos así lo propone.

La mujer históricamente ha tenido espacios relevantes, aunque no lo que re
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mujeres-al-poder/