XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Aurelio Nuño Mayer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aurelio Nuño Mayer. Mostrar todas las entradas

noviembre 10, 2016

Aurelio Nuño dialogó con normalistas

Aurelio Nuño dialogó con representantes de los normalistas de Guerrero.


El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; dialogó con representantes de normalistas de Guerrero que resultaron idóneos en el concurso de oposición para el ingreso al Servicio Profesional Docente.

Durante una vista que realizaron a la Ciudad de México, los normalistas de Ayotzinapa, Iguala, Arcelia y Teloloapan, Guerrero; recorrieron junto con el titular de la SEP algunos salones de la institución y su oficina.

Además tuvieron la oportunidad de expresarle su visión sobre este proceso central en la reforma educativa.

Acompañados por el secretario de Educación de Guerrero, José Luis González de la Vega; los normalistas fueron recibidos por el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados Roldán.



Ello, a fin de conocer el avance de las gestiones de la dependencia ante la Secretaría de Hacienda; para la asignación de sus nombramientos definitivos como maestros que les corresponden, una vez que presentaron y aprobaron la evaluación de ingreso.

El subsecretario Granados Roldán conversó con los normalistas David Flores Maldonado, Jesús Sánchez Rodríguez, Omar Ojeda Barrios, Juan Daniel Luna Bedolla y Heriberto Moisen González; egresados de la Escuela Normal Rural "Isidro Burgos" de Ayotzinapa.

Participaron además Francisco Javier Salmerón Real, Geovani Jiménez Solorio, Marielena Ochoa Sotelo, María Elena Figueroa Arriaga, Danny Jordano Núñez Castillo, Ramiro Aponte Miranda, Roberto Rafael Rojas Calderón, Luis Ángel Marcial Albino, Dalia Sofía Bahena y Laura Elena Salgado Flores; de las escuelas normales de Iguala, Teloloapan y Arcelia.

En el encuentro explicó a los normalistas que las autoridades de la SEP; aceleran los procedimientos administrativos para que tengan su plaza docente a la brevedad posible

noviembre 19, 2015

Reforma venidera en las Escuelas Normales

(Reforma venidera en las Escuelas Normales) %imagen%
Reforma venidera en las Escuelas Normales
Disertaciones. Por: Noé Ibáñez Martínez

Las declaraciones en los últimos días del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, sobre una eminente reforma en febrero del próximo año para modernizar las 449 Escuelas Normales en el país, 17 de ella
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/reforma-venidera-escuelas-normales/

agosto 06, 2015

¡Es Beltrones!

Ventana. Por: José Cárdenas.


¡Es Beltrones!


Yo no le temo a la competencia política, le temo sí, a la incompetencia política”. Colosio


Ayer preguntábamos: ¿Cómo Beltrones no hay dos?


Pues resulta que no.


Manlio Fabio Beltrones será ungido por aclamación como nuevo líder nacional del PRI. Vencieron las viejas formas… y el pragmatismo del Presidente.


El placeo de Aurelio Nuño Mayer como opción de un cambio generacional, sólo fue cortina de humo… y muchos “búfalos” se fueron con la finta y a la “cargada” ante el dizque inminente “destape”.


Parece que nadie leyó la biografía del poderoso Jefe de la Oficina de la Presidencia­ donde no aparece –ni en letra chiquita– algún cargo partidista previo, como demanda el artículo 156 de los estatutos del “tricolor”.


La decisión del mandamás a favor de Beltrones es una apuesta por la unidad en torno a la vieja certeza por encima de la joven promesa. No cabalgó la sorpresa; se equivocaron quienes creyeron que el liderazgo de Manlio olía a naftalina.


En medio de una profunda crisis de credibilidad, agravada por la “imperdonable” fuga de “El Chapo”, Enrique Peña Nieto requiere un capitán con el cuero curtido para conducir el barco priista en aguas turbulentas… y tiempos de cólera.


La decisión es crucial para el momento presente, para el año entrante en que habrá elecciones en 17 estados –para gobernador, en 12– y para mantener a “su” partido en el poder más allá de 2018…


Y para eso se requiere inteligencia, capacidad de operación y conocimiento del profundo mar político… y sus corrientes; un militante de ideología probada… y colmillo bien retorcido.


Beltrones no llega a competir; eso de la convocatoria abierta a la militancia para concursar el puesto es pura política ficción para envolver con celofán democrático una decisión incuestionable.


Retomo lo escrito ayer: “El diputado Beltrones está calificado como el político más completo del país con todo lo bueno y lo malo de su vasta experiencia. Si el sonorense no es el más completo, sin duda es uno de los más eficaces”. Estratega clave en acciones políticas cuando su partido quedó huérfano del poder durante la docena panista.


Astuto negociador de las reformas estructurales que se veían imposibles; soldado de lealtad incondicional hacia el inquilino de Los Pinos –no un empleado–, aunque sea visto con recelo por el círculo compacto del poder peñanietista.


EL MONJE LOCO: Antes de tomarse cinco días de vacaciones en Ixtapan de la Sal y Punta Mita, el Presidente de la República dejó todo muy bien planchadito.



¡Es Beltrones!

agosto 04, 2015

Se alebrestó la gallera

Alhajero. Por: Martha Anaya.


Se alebrestó la gallera


Ayer sí que brincaron nombres a diestra y siniestra sobre posibles cambios en el gabinete. Y es que, por distintos rumbos, se filtraron varias listas; algunas de ellas supuestamente preparadas ex profeso para el habitante de Los Pinos… desde los mismísimos Pinos.


Una de las que más revuelo armó fue la que dio a conocer el periodista Francisco Nieto en el portal de noticias La Silla Rota.


Según su reporte, los posibles sustitutos de César Camacho Quiroz al frente del PRI serían:


El jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jesús Murillo Karam; el ex gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza; el actual gobernador de Chihuahua, César Duarte, y el ex gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras.


Suficientes nombres –¡y ausencias!– para que se alebrestara la gallera y se lanzaran sus buenos picotazos.


Aquí van algunos de los comentarios más puntillosos –en algunos casos lapidarios– que escuchamos entre los propios priistas sobre los presuntos personajes que podrían dirigir el Revolucionario Institucional rumbo a 2018?:


–De Nuño afirman: Que no cumple con lo que exigen los estatutos del PRI para ser su dirigente nacional (se refieren particularmente a que no ha desempeñado ningún cargo de dirigencia).


–Sobre Murillo asestan: ¿Acaso quieren llevar Ayotzinapa a Los Pinos?


–De Reyes Baeza apuntan: Lo persigue la sombra de la muerte en Ciudad Juárez (miles de asesinatos y feminicidios durante su gobierno).


–Sobre Duarte ironizan: ¿Nos va a traer su banco al partido? (lo dicen por el escándalo del Banco Progreso de Chihuahua del que el gobernador se hizo socio).


–Y de Hernández Deras recuerdan, para estos tiempos de apretarse el cinturón, el fiestón de 10 millones de pesos que regaló el duranguense, con más de cuatro mil invitados en la Hacienda de Dolores, con motivo de sus 50 años.


¿Cuál nombre no aparece en esa lista? El de Manlio Fabio Beltrones, el único aspirante que públicamente ha declarado que desea dirigir al PRI (aunque sí aparece en esa lista como posible sustituto de Emilio Chuayffet en Educación, si bien el favorito para esa posición es el rector de la UNAM, José Narro).


¿Demasiados nombres? “¡Hay una cantera enorme de cuadros para el PRI!”, diría el ex gobernador veracruzano Fidel Herrera, además de asegurar:


“Hay coincidencias para que se conforme una presidencia que no sea de un solo hombre…”


-0-


¿EMILIO LOZOYA A WASHINGTON?- En el ir y venir de nombres que circuló a lo largo del día, se mencionó también la posibilidad de que el actual director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, dejara la paraestatal y pase a ser el nuevo embajador de México en Estados Unidos.


De ocurrir así, Lozoya no sólo alcanzaría su sueño –desde que andaba en la campaña presidencial con Enrique Peña Nieto confesaba que él quería ser embajador de México en Washington–, sino que la distancia y el cambio de posición le ayudaría a eludir las acusaciones que se le hacen de utilizar su posición para beneficiar a la constructora española OHL.


En su lugar quedaría eventualmente el actual director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, quien ya fue subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía al inicio de este sexenio, lugar desde donde, se dice, impulsó la reforma energética de 2013.


-0-


GUIÑO DE MANCERA A LOS MORENOS.- Aunque podríamos decir que se trata más bien de un moreno algo paliducho (viene de las filas panistas), Jesús González Schmal fue designado ayer por el jefe de Gobierno como autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México.


El ex candidato de Morena a delegado en Benito Juárez en las pasadas elecciones, sustituye en el cargo a la historiadora Alejandra Moreno Toscano, funcionaria muy cercana en su momento a Marcelo Ebrard y al recientemente fallecido Manuel Camacho Solís.


-0-


GEMAS: Regalito del subsecretario para América del Norte, Carlos Pérez-Verdía, a propósito de los casi cinco meses que tardó el gobierno mexicano en designar a un nuevo embajador de México en Estados Unidos: “No hay nada en particular que haya retrasado el proceso…”



Se alebrestó la gallera