XD

Mostrando las entradas con la etiqueta AMLCC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AMLCC. Mostrar todas las entradas

septiembre 07, 2015

Cáncer gástrico, aumentó un 65 por ciento en pacientes

(Cáncer gástrico, aumentó un 65 por ciento en pacientes) %imagen%
Cáncer gástrico, aumentó un 65 por ciento en pacientes
México, DF, 7 de septiembre de 2015.- El cáncer gástrico es una enfermedad avanzada que afecta al 65 por ciento de los pacientes que pasan más tiempo hospitalizados.

Agregó Mayra Galindo la directora General de la Asociación Mexicana de Luc
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cancer-gastrico-aumento-un-65-por-ciento-en-pacientes/

julio 13, 2015

Exposición solar contrae melanoma: tumores cutáneos

Exposición solar contrae melanoma: tumores cutáneos


Ciudad de México, 13 de julio de 2015.- Exposición solar, representa 2.0 por ciento en contraer melanoma, así como tumores cutáneos, además es el más agresivo de todos.


Informó una alerta, la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) en vísperas del periodo vacacional de verano.


Por igual, manifestó que ante el próximo receso escolar la población debe tener cuidado y evitar asolearse durante tiempo prolongado y sin protección, porque además de quemaduras puede desarrollar cáncer de piel.


Explicó que el melanoma es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células que producen melanina (melanocitos).


El pigmento que da color a la piel, el cual puede comenzar como un lunar (melanoma cutáneo) pero también puede estar en otros tejidos pigmentados como el ojo o los intestinos.


Destacó que la incidencia de melanoma va en aumento y las estadísticas señalan que se diagnostican aproximadamente 132 mil casos cada año en todo el mundo.


En México en 2012 la incidencia para mujeres fue de 884 y mil 147 en hombres, ante lo cual es importante que la gente sepa cómo prevenir este tipo de cáncer y qué medidas de protección tomar.


Ante esto, la AMLCC ha emprendido una campaña de difusión e información #MelanomaTomaloEnSerio, para que la población reflexione al respecto.


Recomendó evitar la exposición al sol, en especial de 10:00 a 16:00 horas, ya que es cuando los rayos UV son más fuertes, y aplicar protector solar 30 minutos antes de exponerse a los rayos solares y repetirlo cada dos o tres horas.


Al parecer, no se recomienda utilizar las camas bronceadoras, pues estar dentro de una de estas cabinas por 15 minutos equivale a la exposición de un día (24 horas) al sol.


Se prevé revisarse la piel una vez al mes y checar lunares o manchas, por último revisar asimétricamente el borde, color, diámetro, evolución, entre otros.



Exposición solar contrae melanoma: tumores cutáneos

mayo 20, 2015

AMLCC lanzó campaña contra el cáncer de piel

AMLCC lanzó campaña contra el cáncer de piel


México, 20 de mayo de 2015.- La Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) lanzó la campaña de sensibilización “Tómalo en serio”.


La población mexicana tiene el objetivo de concientizar sobre el impacto que el melanoma tiene en la salud y difundir información para detectar a tiempo las señales de alerta de esta enfermedad.


Además, el melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, causante de la mayoría de las enfermedades asociadas a esta causa.


El melanoma tiene baja prevalencia en México, se presentan de mil 700 a 2 mil casos anuales-, es una de las 20 primeras causas de cáncer, explicó Miguel Ángel Álvarez, médico adscrito al Instituto Nacional de Cancerología (INcan).


Precisó, que el 57 por ciento de los pacientes de melanoma son mujeres y el promedio de edad en que se les diagnostica es de 54 años.


En la presentación de la campaña, Mayra Galindo, directora de la AMLCC, indicó que se difundirá un programa informativo que busca motivar conductas de prevención y detección temprana para poder reducir los índices de mortalidad por esta enfermedad.


Queremos aumentar el conocimiento sobre el riesgo del melanoma en México, crear conciencia y sensibilizar sobre los riesgos e impacto de este cáncer, señaló.


En el marco del Día Mundial del Melanoma, que se conmemora el 23 de mayo, la AMLCC tendrá propaganda masiva en las calles y pláticas informativas en espacios públicos.


Además, se iniciarán jornadas en empresas o lugares de trabajo que así lo deseen, donde la asociación acudiría, si se le contactó, para brindar información a los empleados.


Galindo agregó que se encuentran en negociación para conseguir un espacio dentro del ciclotón dominical de la Ciudad de México.


Un video llamado: ¿Y tú con qué sueñas? No dejes que el melanoma termine con tus sueños”, la campaña invita a reflexionar sobre las metas que tiene cada persona y cómo el cáncer puede influir para no conseguir lo que se anhela.


El hashtag #MelanomaTómaloEnSerio, quienes gusten participar podrán compartir los sueños que desean cumplir a través de redes sociales.


Precisó, el doctor Álvarez aconsejó realizarse una vez al mes un autoexamen de piel, consistente en analizar las manchas que se tengan, como lunares y pecas, el color, tamaño, aparición de nuevas y apariencia, con la finalidad de detectar el cáncer de piel a tiempo.


Además, se encuentra algún cambio, el médico recomendó acudir con el dermatólogo, pues será él quien diagnostique, en primera instancia, de qué enfermedad se trata.


Precisó, debe crear una cultura del uso del protector solar, sobre todo cuando se expone al sol por periodos prolongados.


Brevemente, la exposición solar intensa e intermitente causa más daño que la exposición solar crónica.


Especificó, tener más probabilidades de daño solar los bañistas, que aquella gente que se encuentra laborando continuamente bajo el sol, notificó.



AMLCC lanzó campaña contra el cáncer de piel