XD

Mostrando las entradas con la etiqueta ¿“Independientes”. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ¿“Independientes”. Mostrar todas las entradas

abril 06, 2016

Registra INE a 38 candidatos independientes

(Registra INE a 38 candidatos independientes) %imagen%
Registra INE a 38 candidatos independientes
México, 6 de abril de 2016.- Registra INE a 38 candidatos independientes, antes de concluir la víspera del plazo para presentar las solicitudes de registro.

Asimismo, iniciará la captura de los datos de las y los tres millones 426 mil 571 ciudadanos i
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/registra-ine-a-38-candidatos/

marzo 11, 2016

Independientes, ¿y el dinero?

(Independientes, ¿y el dinero?) %imagen%
Independientes, ¿y el dinero?
 
Café político. Por: José Fonseca.
Como antojo que empieza a parecer desvarío aumenta la posibilidad de un candidato presidencial presuntamente “independiente”, lo cual arrebata de entusiasmo a muchos.

Tal candidato tendría que construir una estructura simi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/independientes-y-el-dinero/

enero 26, 2016

Morena vs. Independientes

(Morena vs. Independientes) %imagen%
Morena vs. Independientes
 
Tercer grado. Leopoldo López.
De cara al 2018, una pregunta clave es qué impacto pueden tener los candidatos independientes. En un escenario, podrían arrollar a todos los partidos, como lo hizo El Bronco en Nuevo León.

Otra posibilidad es que no ganen pero sus
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/morena-vs-independientes/

noviembre 24, 2015

Partidos: independientes, venid

(Partidos: independientes, venid) %imagen%
Partidos: independientes, venid
 
Café político. Por: José Fonseca.
El priísmo ha decidido no bloquear las candidaturas independientes – whatever that means-, como algunos han intentado con leyes llamadas “antibronco” y adaptar sus prácticas a la nueva realidad política nacional.

Se ha d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/partidos-independientes-venid/

septiembre 29, 2015

Independientes: entre más sean, menos serán

(Independientes: entre más sean, menos serán) %imagen%
Independientes: entre más sean, menos serán
Día con día. Por: Héctor Aguilar Camín.
Imposible, anticipar los cauces que tomará en los meses y años que vienen la marea de candidatos independientes.

Hay un territorio claro a conquistar, esbozado en las mayorías ciudadanas (más de 50 por ciento)
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/independientes-entre-mas-sean-menos-seran/

septiembre 11, 2015

Independientes: urgentes reglas para financiamiento

(Independientes: urgentes reglas para financiamiento) %imagen%
Independientes: urgentes reglas para financiamiento
Café político. Por: José Fonseca.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó una jurisprudencia de emergencia para el “independiente” Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, pero no resolvió de fondo el problema del financiami
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/independientes-urgentes-reglas-para-financiamiento/

julio 06, 2015

Independientes: todos coludos o…

Café político. Por: José Fonseca.


Independientes: todos coludos o…


Un importante sector de la opinión publicada e ilustrada se abre las venas por legislaciones estatales que, a su juicio, crean barreras para los candidatos “independientes”.


Quizá la crítica sea justa. Quizá contravengan la Constitución. Pero ni los más fanáticos pueden negar que sea urgente tener mejores reglas para los “independientes”


Así, ellos y los candidatos de los partidos estarían sujetos a la igualdad de la ley electoral. Más claro: o todos coludos, o todos rabones.


No perdió Mancera; fue secuela de un divorcio


Los juicios sobre el Jefe de Gobierno del DF Miguel Ángel Mancera parten de la falaz premisa que fue él quien perdió la elección del pasado junio.


¿Cómo dijo Diego Fernández de Cevallos? El PRD era un matrimonio por conveniencia con separación de bienes. Al divorciarse Andrés Manuel López Obrador del PRD, pasó lo que tenía que pasar.


Cada uno se llevó sus bienes, en este caso, sus votos. Como los hijos de un matrimonio divorciado, la suerte de los hijos es simple secuela.


Cambio y cohesión, los dilemas panistas


Como se había dicho, la candidatura del chihuahuense Javier Corral le ha dado sabor a la elección panista para escoger al nuevo dirigente nacional del partido.


Veteranos panistas afirman que Corral se retirará antes de la elección, con el alegato de “fraude maquinado”, “de abusos de poder” y de “imposición arbitraria”.


De acuerdo a su carácter, Corral rechazará cualquier reconciliación y creará para el panismo el dilema de no fracturarse y a la vez alcanzar el objetivo de la recuperación de valores a que todos dicen aspirar.


NOTAS EN REMOLINO


La Secretaría de Economía y los industriales deberán tener cuidado en no jugar al teléfono descompuesto, pues los problemas del sector generarían serios problemas económicos y sociales.


¿Cuánto valen los TLC?… Asegura Manlio Fabio Beltrones que el presupuesto de 2016 será un responsable y eficiente ejercicio del gasto público, una reingeniería presupuestal…


Ante el debate por los “independientes”, ya se planteó la pregunta: ¿son prescindibles los partidos? La respuesta nadie la ha dado…


Es su estrategia, pero Andrés Manuel López Obrador peca de miopía histórica al declarar que las elecciones del pasado junio fueron como las elecciones porfiristas. ¡Por favor!… Curiosas coincidencias.


El fallecimiento de don Jacobo Zabludovsky y el aniversario del fallecimiento de don Porfirio Díaz, mostraron la incapacidad de tanta mentes lúcidas para evitar juzgar los hechos del pasado, aún del reciente, a partir de las circunstancias y contexto del sigo 21… En este espacio se dijo hace un mes: Morena ganó mucho en la ALDF, pero no tiene la mayoría absoluta…



Independientes: todos coludos o…

junio 17, 2015

Independientes: un shock de realidad

Café político. Por: José Fonseca.


Independientes: un shock de realidad


Los independientes elegidos el pasado domingo siete le han dado un toque modernista a nuestra democracia. Inútil discutirlo, pues lo de hoy, lo “cool”, son los independientes que nos protejan de las maldades del sistema de partidos.


Pero a la hora de tomar posesión de sus puestos, los “independientes” enfrentarán las realidades políticas. En Nuevo León, a menos que inicie un pleito perpetuo con el congreso local, Jaime Rodríguez Calderón habrá de negociar con los diputados y diputados.


En cuando a los diputados, tendrán escasa influencia en la elaboración de leyes. Nada más “naive” que suponer influencia en la hechura de las leyes con discursos en la tribuna y no en los cansados y farragosos trabajos en comisiones. Quizá creen aquello de que la realidad es sólo una alucinación por la falta de alcohol.


Mancera, una carrera cuesta arriba


Ha dicho Miguel Ángel Mancera que si quiere ser candidato presidencial. Mal haría en ignorar que la jefatura de gobierno del DF lo convierte en aspirante natural a la Presidencia.


Mal hará si atiende críticas como las de la senadora Dolores Padierna. No sólo carecen de objetividad. Son producto del resentimiento por lo perdido en la elección.


Uno supone que está consciente que de la eficacia de su gestión, de la probidad de su administración dependerá no sólo la buena calificación, sino cualquier aspiración política subsecuente.


¿Por qué siguen los plurinominales?


En 1977 se creó el sistema mixto de representación – legisladores de mayoría y de representación proporcional-, y se abrieron espacios para todas las formaciones políticas en un sistema hermético a las oposiciones.


A 38 años de distancia y con tantos partidos registrados quizá es tiempo de revisitar la legislación que creó los plurinominales y empezar por reducir su número a la mitad.


Y digo revisitar porque a los partidos no les interesa el tema, porque saben que sin los plurinominales y con la distribución actual de fuerzas políticas, el PRI siempre tendría mayoría en la Cámara de Diputados.


NOTAS EN REMOLINO


Afirma el Secretario de Educación Emilio Chuayffet que “llueva o truene” se realizarán las evaluaciones magisteriales. Pues saque el paraguas, porque de que llueve, llueve…


Por cierto, le retención salarial al magisterio de Oaxaca pareció solo un calambre.


El problema es que los profesores concluyeron que el gobierno no se atreverá a los descuentos salariales… A veces uno se va con la finta.


Por supuesto que era imposible físicamente la reunión de Manlio Fabio Beltrones con el Presidente Peña Nieto.


Sin duda ocurrirá en las próximas semanas. Lo cual no obsta para que con la cara roja de vergüenza uno recuerde la frase de la abuela: “ay, hijo, de que los hay, los hay”…


En 37 días la comisión de fiscalización del INE habrá de revisar y auditar más de doce mil informes de gastos de campaña…


Gustavo Madero hizo saber su aspiración de que el PAN vaya a la elección 2018 en alianza con otras fuerzas políticas. Por lo pronto el senador perredista Luis Miguel Barbosa le advierte que con el PRD no cuente. ¿Entonces? ¿Se aliará el PAN con Morena? ¿Revivirá aquella alianza con el Verde?…


Ya le salieron al paso a las aspiraciones de Ricardo Anaya los senadores del “tea party”.


Dice Ernesto Cordero que Anaya es más de lo mismo… Es posible que el gobernador interino de Michoacán Salvador Jara tenga que empezar a compartir decisiones con el gobernador electo Silvano Aureoles, para no dejarle un tiradero…


Ya quedó claro que habrá de revisarse la ley electoral –oootra vez-, por lo de los independientes y para tener reglas para los legisladores que tomen posesión en 2018, porque esos podrán ser reelegidos…



Independientes: un shock de realidad