XD

mayo 11, 2017

Farmacias venden medicamento con cannabinoides en Chile

Venta de medicamentos con cannabinoides en farmacias

Chile. -Desde este miércoles iniciaron la venta oficial de medicamentos a base de cannabinoides, compuestos orgánicos de uso terapéutico que son extraídos de la planta de la marihuana.

Chile se convierte en el primer país Latinoamérica que comercializa este producto medicinal en farmacias. De momento, serán dos locales de Santiago los que lo ofrezcan, además de algunas clínicas y hospitales.

"Somos los primeros de Latinoamérica, eso ya es un hecho. Además, hemos recibido una excelente respuesta de los profesionales (sobre la llegada del producto al mercado)", declaró Roberto Roizman, presidente de la compañía chilena Alef Biotechnology, a la Agencia de Noticias EFE.

Comercio autorizado. El Instituto de Salud Pública (ISP) otorgó el pasado enero el permiso al laboratorio canadiense Tilray para importar los medicamentos T100 y TC100. Alef Biotechnology, por su parte, es la empresa farmacéutica encargada de la distribución.

Según el acuerdo firmado, esta última podrá producir el cannabis medicinal con fines comerciales si es que lo importado por Tilray cuenta con buena recepción en el mercado nacional. Jaime Lobos, licenciado en Química que trabaja en una farmacia local, explicó que se han decidido a apostar por el remedio porque está fabricado con compuestos químicos, no fitoterapéuticos. "No es un extracto simple de hierbas, siempre ha sido tratado como un medicamento”.

Usos y ventajas. Estos compuestos químicos de cannabinoides permiten el tratamiento alternativo contra dolores y algunos síntomas propios de enfermedades y otras condiciones. Estos pueden ser cáncer, epilepsia y mal de Parkinson. Por ahora, solo se han pedido ocho unidades del medicamento, que cuesta 210.000 pesos chilenos (algo más de 300 dólares) y debe conservarse entre dos y ocho grados.

El medicamento está autorizado en primera instancia para su uso contra el dolor crónico, pero Roizman comenta que esto no significa que no pueda ser usado en otras enfermedades, pues “todo queda a discreción del médico”. El T100 y TC100 podrá ser adquirido exclusivamente bajo supervisión médica y receta retenida. Posteriormente, podrán encontrarse en más farmacias, boticas e incluso hospitales. (EFE) 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario