XD

mayo 16, 2017

FAO y SAGARPA unidos en pérdidas de alimentos en México

FAO y SAGARPA buscan impulsar y reducir pérdidas de agroalimentación

México.  -A través de un comunicado, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura en México (FAO) dio a conocer que reconoce y acompaña técnicamente la iniciativa que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la cual busca impulsar procesos de políticas públicas para reducir las pérdidas en la producción agroalimentaria en México.

Durante la inauguración del Taller llamado "Reducir Pérdidas de Alimentos en México", Ricardo Aguilar Castillo, Subsecretario de Alimentación y Competitividad de SAGARPA, expresó que para el Gobierno Federal es impostergable lograr la competitividad logística para minimizar las pérdidas postcosecha de alimentos durante el almacenamiento y transporte.

"La prevención y reducción de las pérdidas de alimentos son indispensables para la disponibilidad de alimentos para las personas y los precios de los mismos, lo que resulta en un impacto significativo e inmediato en la seguridad alimentaria", expuso el Subsecretario de SAGARPA.

Por su parte, Fernando Soto Baquero, Representante de la FAO, señaló que reducir las pérdidas de alimentos es una de las acciones indispensables para alcanzar la sostenibilidad del sistema alimentario, que tiene efectos positivos en la disponibilidad de alimentos, el mejor uso del agua, los suelos, la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

"Con esta iniciativa, México está tomando el liderazgo en el mundo y será ejemplo a seguir una vez que se muestren los primeros resultados", expuso Soto Baquero.

De acuerdo con la FAO, con esta iniciativa México refrenda su compromiso y avanza para lograr sistemas alimentarios sostenibles como parte central de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En el Taller participan especialistas del Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura (FIRA), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI), el Sistema de Información Agrícola y Pecuaria (SIAP), la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA).
La unión de ambas organizaciones se basan en la reducción de pérdidas de la agroalimentación en México.

También estuvo presente, la Subsecretarías de Agricultura y Alimentación y Competitividad de la SAGARPA, representantes del sector privado que integran las cadenas productivas: productores, acopiadores, almacenadores, comercializadores, beneficios y procesadores provenientes de los estados de Sonora, Sinaloa, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Zacatecas y Chiapas; así como académicos del Colegio de Postgraduados y la Universidad Iberoamericana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario