XD

diciembre 22, 2016

Reducción del 61% en 2016 en el precio de medicamentos

La Cofepris afirmó que con esta estrategia se alcanzó la cifra de 491 medicamentos genéricos en el mercado.


La política farmacéutica aplicada en 2016 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); propició la ampliación de la oferta de medicamentos disponibles en el mercado y la reducción de los costos para beneficio de la salud; y la economía de las familias mexicanas.

El pasado 28 de abril, la Secretaría de Salud, a través de la Cofepris; anunció el 14 paquete de liberación de medicamentos genéricos que incluyó 45 nuevos registros sanitarios; entre ellos tres registros para la sustancia activa del Oseltamivir, que es el antiviral para el tratamiento de la influenza tipo A y B.

El titular de la Cofepris, afirmó que con esta estrategia se alcanzó la cifra de 491 medicamentos genéricos en el mercado; que atienden las principales enfermedades que aquejan a los mexicanos; diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama y cáncer de próstata, entre otros.

Destacó que la Política de Genéricos del gobierno de la República ha permitido una reducción promedio de 61 por ciento en los precios; que representa un ahorro promedio de mil 47 pesos para el consumidor, pasando de mil 652 pesos a 605 pesos.

Sin embargo, no se tiene registro internacional de una estrategia de liberación de genéricos en tal magnitud, señala la dependencia.

Adicionalmente, el pasado 9 de mayo se anunció el octavo paquete de liberación de medicamentos innovadores; que incluyó 36 nuevos medicamentos pertenecientes a 13 clases terapéuticas.

Finalmente, destaca en este paquete la liberación del registro de la vacuna tetravalente para el dengue.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario