XD

septiembre 07, 2016

Fuerzas gubernamentales sirias lanzan ataque químico contra civiles

Fuerzas sirias lanzaron un ataque con gas cloro en un barrio de Alepo; generando asfixia a unas 60 personas entre ellas niños.

Fuentes médicas informaron también a EFE que los 60 casos se registraron en la zona de Al Sukari; donde elementos del régimen lanzaron barriles explosivos con gas cloro.

Desde Al Sukari, el director del Organismo Forense de Alepo Libre, Mohamed Kahil, explicó que helicópteros militares, cuyo origen no precisó, arrojaron barriles de explosivos con el químico contra ese distrito, controlado por los rebeldes, en torno a las 14 horas.

El responsable médico señaló que el número de personas afectadas por asfixia es superior al centenar, ya que en un hospital fueron ingresadas 80 y en otro 50.

Kahil agregó que su organismo, que presta servicios sanitarios; atendió a algunos de los afectados, que más tarde fueron trasladados a un hospital.

Por su parte; el cirujano Rami Klazi tampoco descartó que el número de casos de afectados por el ataque sea superior al centenar.

“Según lo que me han contado mis colegas y activistas de allí; el bombardeo fue llevado al cabo con gas cloro”, dijo Klazi, que no reside en Alepo; pero mantiene contacto con médicos en el interior de la urbe.

La Defensa Civil siria; un grupo de voluntarios que lleva al cabo labores de rescate en áreas bajo control opositor; difundió un vídeo en el que se puede ver a varios de sus miembros limpiando con mangueras de agua la piel y la ropa de varios de los afectados por el ataque.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos; que citó fuentes médicas, confirmó este supuesto ataque con gas por parte de las fuerzas gubernamentales contra el distrito de Al Sukari y señaló también que hubo 60 personas con síntomas de asfixia.

Según un informe de expertos de las Naciones Unidas entregado en agosto al Consejo de Seguridad; el gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, y los terroristas del grupo yihadista Estado Islámico (EI) han utilizado armas químicas en Siria desde 2013.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario