XD

julio 25, 2016

Bolsa Mexicana registrar niveles máximos

Bolsa Mexicana registrar niveles máximos

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revirtió su tendencia y bajó a media jornada 1.14 por ciento, debido a una toma de utilidades después de dos semanas consecutivas de niveles máximos históricos, a la espera de referentes económicos y anuncios de política monetaria de bancos centrales.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 46 mil 995.18 unidades, con un descenso de 542.10 enteros respecto al nivel previo, en una sesión donde destacan las caídas de Grupo México, de 4.14 por ciento; Grupo Aeroportuario del Pacífico, con 3.87 y Televisa que cede 1.75 por ciento.

El mercado accionario local se alineó con los indicadores bursátiles de Estados Unidos, de los cuales el promedio industrial Dow Jones baja 0.54 por ciento, el Standard and Poor"s 500 retrocede 0.50 y el Nasdaq desciende 0.24 por ciento.

Luego de que la Bolsa Mexicana tocara intradía un máximo de 47 mil 785.29 unidades, comenzó un ajuste debido a toma de utilidades después de las ganancias que acumuló en dos las últimas semanas, de 4.9 por ciento nominal, pero en los que alcanzó niveles récord en siete ocasiones.

Además, se espera que esta semana los inversionistas se muestren cautelosos debido a la publicación de indicadores económicos relevantes y decisiones de política monetaria en Estados Unidos y Japón que podrían generar un incremento de la volatilidad financiera.

Este lunes, la atención de los inversionistas se mantiene en los reportes corporativos al segundo trimestre de este año, donde destacan los de Kimberly Clark y Sprint Corp, que presentaron resultados positivos y hacia delante se conocerán los datos las compañías Apple y Alphabet.

Además, los precios internacionales del petróleo operan con bajas en coincidencia con los mercados de capitales, donde el West Texas Intermediate (WTI) desciende 2.49 por ciento para quedar en 43.09 dólares por barril, mientras que el Brent pierde 2.25 por ciento a 44.66 dólares por barril.

En la BMV se negocian 82.5 millones de títulos, por un importe económico de tres mil 096.7 millones de pesos, con 30 emisoras que ganan, 74 que pierden y 10 que se mantienen sin cambio.

En el mercado cambiario, el dólar libre se ofrece en 19.05 pesos y se adquiere en 18.30 pesos, mientras que el interbancario se vende en 18.75 pesos y se compra en 18.74 pesos.

El euro alcanza un precio a la venta 20.87 pesos y se toma en 20.31 pesos, informó Banamex. NTMX

No hay comentarios.:

Publicar un comentario