XD

julio 11, 2014

Prioridad de EPN Reformas en Derechos Humanos


México, 11 Jul. (Notimex).- La mayor responsabilidad en la aplicación de las reformas estructurales recaerá en las dependencias y los servidores públicos del gobierno federal, quienes en todo momento deberán cuidar el respeto irrestricto de los derechos humanos, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.


Al encabezar de manera anticipada el Día del Abogado, el presidente Enrique Peña Nieto subrayó que inició el ciclo más importante de las reformas: la instrumentación.


“Ahora es el momento de llevar a la práctica los nuevos preceptos legales y asegurarnos que éstos se conviertan en verdaderos facilitadores del desarrollo”.



En el corto tiempo que lleva en la presidencia a demostrado su compromiso con la sociedad mexicana, con la aplicación de reformas y programas en beneficio del país.


Por ello, dijo, el gobierno de la República tiene una responsabilidad mayor pues recae en sus dependencias y servidores públicos lograr una adecuada implementación de las reformas cuidando en todo momento el respeto irrestricto de los derechos humanos.


Agregó que la iniciativa privada en conjunto con la sociedad y el mismo gobierno pueden lograr grandes avances en los distintos sectores del país, como son educación, seguridad y empleo.


El mandatario federal resaltó que en ese propósito la experiencia, especialización y asesoría de los abogados facilitarán que empresas e individuos capitalicen ampliamente los beneficios de las reformas transformadoras.


Apuntó que la aportación de los abogados de México será esencial en la aplicación de las reformas que tienen impacto directo y positivo en el sistema jurídico procesal y citó como ejemplo la nueva ley de Amparo y el Código Nacional de Procedimientos Penales, ya promulgados.


El presidente de la República  confió en que la capacidad profesional de los abogados de México estará a la altura de los retos y de cualquier desafío, derivado de la amplia agenda de reformas que se llevan a cabo.


En la Residencia Oficial de Los Pinos, planteó que al reconocer derechos y libertades, al establecer límites e incentivos, las leyes constituyen un poderoso vehículo para impulsar el desarrollo económico y, sobre todo, la transformación de una sociedad.


Destacó que por ello México ha emprendido un importante ciclo reformador del andamiaje jurídico e institucional de manera corresponsable con los poderes Legislativo y Judicial.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario