XD

julio 11, 2014

Luis Maldonado evade responsabilidades

Luis Maldonado prefirió estar con el mandatario que  asumir sus responsabilidades de interlocutor del gobierno con los grupos inconformes de las juntas auxiliares de Puebla.


Por la violencia generada y el conflicto entre policías y habitantes de Chalchihuapan, Luis Maldonado Venegas secretario general de gobierno dejo sus responsabilidades como interlocutor del gobierno estatal de puebla abandonando los grupos inconformes en el estado, exigen el regreso del servicio de Registro Civil a las Juntas Auxiliares.


Los habitantes de San Bernardino Chalchihuapan denunciaron hace unas horas la cerrazón del gobierno morenovallista para el diálogo y la presentación de sus inconformidades, además de dar a conocer que hay el desalojo violentó que sufrieron el miércoles a manos de policías estatales dejó a 70 habitantes heridos por disparos de balas de goma, un desaparecido,  además de un menor de 13 años que se debate entre la vida y la muerte en el Hospital General del Sur.


Pese a ello, Maldonado Venegas optó por ir a la Ciudad de México a encabezar un acto ajeno a sus responsabilidades como secretario de Gobierno.


Convocados por Luis Maldonado Venegas, abogados destacados de toda la República estuvieron en la ceremonia.


En el evento, Enrique Peña Nieto agradeció a los abogados el reconocimiento y los conminó a sumarse al esfuerzo que su gobierno está realizando a través de las distintas Reformas que ha impulsado en favor de todos los mexicanos. Asimismo, les manifestó la necesidad de estar unidos en la transformación hacia el Nuevo Sistema de Justicia Penal.


Minutos antes Jesús Alfonso Navarrete y Luis Maldonado Venegas, entregaron reconocimientos a distinguidos abogados, entre los que destacan, el reconocimiento al Mérito del Poder Judicial Federal, entregado al ex ministro y ex presidente del Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Mariano Azuela Buitrón; al Mérito de la Difusión y Promoción Jurídica, recibido por Alejandro Carrillo Castro; al Mérito Jurídico Universitario, entregado a Luis Raúl González Pérez; al Mérito en la Administración Pública, entregado a Guillermo Jiménez Morales.


recibieron reconocimientos de presidente de la Federación Nacional de Abogados de México, recibieron reconocimientos de José Elías Romero Ápis y el presidente del Congreso Nacional de la Abogacía, A.C., Juan Carlos Sánchez Magallán, entre otros.


Se entregaron dos reconocimientos Post Mortem uno al Mérito en la Investigación Jurídica al destacado jurista Pedro Ojeda Paullada y a quien fuera el fundador del Día del Abogado, Federico Bracamontes Gálvez.


En la ceremonia también se reconoció a Jesús Zambrano Grijalva, César Camacho Quiroz y Gustavo Madero Muñoz, al Mérito Legislativo.


 


 


 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario