XD

Mostrando las entradas con la etiqueta situación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta situación. Mostrar todas las entradas

octubre 13, 2016

Perredistas critican la mala situación que sus gobiernos heredaron

Perredistas critican la mala situación que sus gobiernos heredaron


Perredistas cínicos

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_72138" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.      Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Perredistas critican la mala situación que sus gobiernos heredaron.—Habrá sanciones penales si encuentran desvíos irregulares en el gobierno de Ortega.—Insiste Marco Leyva en la necesidad de formar un gran pacto político y social.

Muchos dirigentes perredistas o se pasan de cínicos o de plano se hacen los occisos, porque vienen a Guerrero a tratar de golpear al gobernador Héctor Astudillo y responsabilizarlo del grave problema de la inseguridad que en 10 años sus gobiernos incubaron, dejaron que creciera, nunca lo combatieron y ahora vienen a reclamar y exigir que el gobierno actual resuelva y limpie el cochinero que dejaron en apenas un año de trabajo.

Con esa enorme desvergüenza que los caracteriza, el presidente del Consejo Nacional Amarillo, Ángel Ávila Romero plante que el gobierno federal debería mandar a Guerrero a un fiscal especial como lo hizo hace dos años en Michoacán, para tratar de controlar la violencia criminal y la inseguridad, como si la mala situación actual hubiera surgido en el gobierno de Astudillo y no fuera resultado de los lamentables y fallidos gobiernos de Zeferino Torreblanca, Ángel Aguirre y Rogelio Ortega.

A este despistado sujeto habría que endosarle y también la respuesta que el gobernador le dio al despistado senador Armando Ríos píter, quien llegó con una cantaleta semejante y que volvió esconderse, cuando el mandatario le respondió que quienes provocaron esos problemas de violencia, de muertes y desapariciones eran sus amigos, como Aguirre y José Luis Abarca, el mafioso alcalde de Iguala, a quienes apoyó y hasta promovió como en el caso del presidente municipal, para agregarle la definición de Ríos Píter: “cobarde”, mismo que le queda a este nuevo perrediano, que como el anterior pretenden ignorar que fueron sus tres gobernantes los que dejaron a Guerrero en la lamentable situación en que lo recibió el nuevo gobernador tricolor.

Al gobernador Astudillo se le resbalan las tonterías de los amarillos, por lo que en este caso le mandó un “saludo afectuoso” a sujetos como este “que vienen expresamente sólo a descalificar”, sin que jamás aporten algo, una idea positiva o algo que les sirva a los guerrerenses, porque lo único que saben hacer es fastidiar y “hacerse como el tío Lolo”, en cuanto a los problemas que les dejaron a los guerrerenses.

HABRÁ SANCIONES PENALES SI ENCUENTRAN DESVÍOS IRREGULARES EN EL GOBIERNO DE ORTEGA.—El Congreso del Estado revisa el informe de la Auditoría General del Estado (AGE) sobre las cuentas públicas del gobierno interino de Rogelio Ortega Martínez, lo que se hará con mucho detenimiento y en caso de encontrar irregularidades se fincarán responsabilidades penales, advirtió el diputado Eusebio González Rodríguez.

Como se recordará, en varias ocasiones se mencionaron faltantes y desvío de recursos por cantidades enormes, pues se mencionó, al inicio de este gobierno, que el déficit financiero alcanzaba los 20 mil millones de pesos, que serían responsabilidad de los gobiernos de Aguirre y Ortega, más una parte que se venía arrastrando desde Zeferino Torreblanca.

También destacó el secretario de Finanzas, Héctor Apreza que sólo por impuestos no pagados durante 2013 de las secretarías de Educación y de Salud, había una deuda de 13 mil millones de pesos.

Sin embargo, el diputado Eusebio González, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, no quiso manejar cifras de los posibles faltantes, déficits o desvíos, porque dijo que harán una revisión muy detallada del análisis que les entregó la AGE y será hasta entonces que podrán manejarse cifras y datos del manejo que hizo Rogelio Ortega de los fondos públicos que se le confiaron.

Lo que sí advirtió es que si se encuentran manejos indebidos, que surjan de hechos de corrupción, “se fincaran responsabilidades penales”.

INSISTE MARCO LEYVA EN LA NECESIDAD DE FORMAR UN GRAN PACTO POLÍTICO Y SOCIAL.--Chilpancingo necesita

formar un gran pacto político y social, para avanzar en la solución de sus problemas y debe estar relacionado con necesidades y cuestiones concretas, como en el tema de la basura, que es una responsabilidad del gobierno municipal, pero que también requiere de la participación decidida y consciente de la sociedad.

Así lo planteó el alcalde capitalino Marco Leyva, quien insistió, como lo dijo en su informe de gobierno municipal, aunque a él le corresponda coordinar y organizar las acciones en favor de Chilpancingo, se requiere también que la sociedad, sus organizaciones y grupos sociales se involucren en la solución y atención de cada uno de los temas que necesitan atención permanente.

En cuanto al problema de la basura que se complicó severamente por cuestiones políticas, señaló que no está en espera de que esa situación se resuelva por su propia inercia, sino que sigue en busca de un nuevo terreno para abrir otro relleno sanitario, además de que mantiene pláticas con el alcalde de Zumpango, Pablo Higuera Fuentes, quien ha mostrado una actitud más abierta y razonable, para contribuir a darle una salida a ese servicio que ha hecho crisis en la capital del estado, pues hay la posibilidad de alcanzar un convenio de colaboración entre los dos municipios.

Esa es la forma de enfrentar los problemas y necesidades entre municipios vecinos, todos integrantes del mismo estado, porque los habitantes de una y otra demarcación geográfica no pueden verse como enemigos o como adversarios que tratan de afectarse mutuamente con la creación de un basurero, porque todos son guerrerenses que deben colaborar en la solución de las necesidades y problemas que enfrentan y que con la participación de dos o varios pueden encontrarse salidas y soluciones más eficaces.

Señaló Marco Leyva que con el alcalde de Tixtla, Hossein Nabor Guillén, no existe ningún problema personal y que respeta sus formas y estrategias que desarrolla en su municipio, pues incluso se han reunido en varias ocasiones para dialogar sobre los asuntos comunes que necesariamente existen al ser dos municipios colindantes.

El edil capitalino busca evitar cualquier forma de confrontación, para dejar un espacio en el cual finalmente se logre una salida al problema del centro de reciclado de Matlalapa y se permita su funcionamiento.

Ese gran pacto político y social está abierto para los alcaldes vecinos o distantes, porque todos son guerrerenses que deben trabajar en una misma dirección en beneficio del estado y no buscar la forma de crearse problemas por el hecho de que unos sean amarillos y otros tricolores, porque finalmente todos conviven en el territorio estatal y los problemas que uno de ellos le crea al vecino, son problemas para todos los guerrerenses.

Realmente, no se entiende que un alcalde se encierre en una negación total, sólo para provocarle un daño y un deterioro importante a su vecino, sólo porque no es de su partido o porque es el municipio mayor del estado, con excepción en Acapulco.

Eso resulta políticamente inaceptable y humanamente inadmisible.

 

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

septiembre 28, 2016

Necesario esclarecer situación de los 43 para terminar conflicto: Astudillo

Necesario esclarecer situación de los 43 para terminar conflicto: Astudillo


Astudillo

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_70706" align="alignleft" width="240"]Enrique Vargas Orozco     Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Necesario esclarecer la situación de los 43 para terminar con el conflicto: Astudillo.—Hoy estará Marco Leyva en el Congreso por el problema de la basura.—Ríos Píter, político fracasado, amigo de delincuentes.

A dos años de la muerte de tres normalistas en Iguala y la desaparición de otros 43, las investigaciones realizadas por la PGR y la intervención de varios organismos internacionales no han podido entregar y presentar una versión suficientemente creíble de qué fue lo que sucedió en esas 24 horas entre el 26 y 27 de septiembre de hace dos años.

Esa situación de indefinición y de falta de claridad en algo que debería estar plenamente aclarado, con todos los culpables en la cárcel, es lo que mantiene la agitación y los problemas que se han repetido en estos 24 meses de incertidumbre.

A eso se refiere el gobernador Héctor Astudillo cuando plantea que será hasta que se tenga una conclusión realista y verdadera de lo sucedido, cuando se pueda esperar que los reclamos y las

protestas disminuyan, porque no es posible que los padres, que la sociedad se resignen y se tranquilicen hasta tener todos los elementos necesario de la información en la mano, que les den certeza por dura que sea, de lo que realmente sucedió y lo que pasó con sus hijos.
En un desplegado en un medio impreso, el gobernador Astudillo plantea:

“Creo que debe haber una conclusión de algo que necesariamente tiene que haber, por supuesto que lo más importante es saber qué pasó y en dónde están esos 43 jóvenes”. Y agrega: “Por supuesto mi posición es que se llegue a conocer, que se sepa con claridad, con contundencia, qué es lo que realmente sucedió, ¿dónde están?, ¿dónde quedaron?, ¿adónde los llevaron?, ¿adónde fueron?, todo esto siguen siendo las grandes incógnitas”.

Insiste en que al no tener información completa y confiable, los deudos y la sociedad misma no puede sentirse satisfecha, por lo que urgió a las autoridades correspondientes hacer un esfuerzo para aclarar ese misterio y definir lo que sucedió con los normalistas. Mientras, es difícil esperar que llegue la paz, la tranquilidad y la resignación.
Marco Antonio Leyva

HOY ESTARÁ MARCO LEYVA EN EL CONGRESO POR EL PROBLEMA DE LA BASURA.—El problema que se generó en Chilpancingo por el bloqueo del basurero que el ayuntamiento capitalino había trabajado desde hace varios años, por la cerrazón del alcalde tixtleco, Hosseis Nabor Guillen, se espera que sea expuesto hoy por el primer edil capitalino Marco Leyva, en espera de que se busque una solución institucional que permita terminar con la crisis sanitaria que se presenta en la capital del estado.

No es posible que la torpeza e ignorancia de un perredista de tan bajo nivel como el de Hossein provoque que la ciudad que es asiento del gobierno municipal, del estatal y de la mayoría de las delegaciones del gobierno federal enfrente un problema de esta magnitud por tener como vecino a un alcalde de tan pocas luces políticas y sociales, que entiende la necesidad de cooperación y colaboración entre dos municipios vecinos, situación que debe quedar expuesta en el Congreso el Estado, donde seguramente los diputados del PRD tratarán de defender lo indefendible, pero servirá también para exhibir a ese deficiente edil tixtleco, que no se ha enterado que vive en una gran comunidad de guerrerenses que necesitan trabajar como un gran equipo, con el respaldo y la colaboración entre todos para superar los muchos problemas que vive el estado.

Es increíble que en este tiempo exista una persona como ese alcalde, de una ciudad histórica en la que sus antepasados lucharon por tener un mejor Guerrero, con independencia, como Vicente Guerrero y con mayor ilustración, como Ignacio M. Altamirano, quienes seguramente no soportarían la vergüenza de que en su ilustre territorio original actúe un sujeto de tan escaso entendimiento político y social, como el tal Hossein, quien como sus ilustres antepasado también pasará a la historia, pero como el peor, el más incapaz y el más torpe de los ediles que por esas malas ocurrencias del destino, resultó edil de esa ciudad, ahora castigada. Habrá que estar muy al pendientes de esa sesión que debe representar la solución de esa mala condición en que colocaron a la capital guerrerense.
Armando Ríos Piter

RÍOS PÍTER, POLÍTICO FRACASADO, AMIGO DE DELINCUENTES.— Armando Ríos Píter nunca tuvo en Guerrero un buen nivel de aceptación, sino un amplio porcentaje de rechazo, porque es un político de muy baja calidad, que ha militado en varios partidos, PRI, PAN y PRD, siempre en busca de privilegios y de sacar provecho personal en los cargos que se le dieron y ahora como senador es simplemente un sujeto totalmente improductivo, que al notar que el sexenio, en el que inmerecidamente recibió esa posición legislativa está por llegar a su término, ahora busca hacer ruido, con la peregrina esperanza de que alguien, algún grupo o partido político lo tome en cuenta.

Pretendió hacerle una mala jugada al gobernador Héctor Astudillo quien le dio una respuesta contundente y firme, porque el mañoso de Armando Ríos quiere cargarle la responsabilidad por la violencia delincuencial que los gobiernos del PRD le heredaron, pero se olvida que él fue uno de los promotores de José Luis Abarca, el alcalde igualteco amafiado con la delincuencia organizada del grupo “Guerreros Unidos”, lo mismo que su mujer, María de los Ángeles.

Se recuerda muy bien su amistad con Rogaciano Alva, quien estaba igualmente relacionado con la delincuencia dedicada al narcotráfico y por eso, al igual que Abarca, está ahora en un penal de máxima seguridad.

Claramente se nota desesperado el usurpador de una figura digna como la del jaguar guerrerense, pero en realidad él es más bien un ave carroñera, que anda en busca de desperdicios para mantenerse vigente, pero la realidad es que está en la etapa terminal de una carrera política de mentiras, falsedades y dobleces, porque es un tipo sin convicción, que lo llevó a saltar de uno a otro partido, con la única intención de satisfacer sus instintos y necesidades personales, sin que jamás pensara en ayudar a la gente, al estado o a la política.

No es más que un oportunista en la etapa terminal de sus tropelías políticas, por lo que es de desear que desaparezca del ambiente y que no vuelva a figurar en alguna representación popular, porque simplemente no las merece, ya que las denigra, las ensucia y las corrompe.

 

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

julio 19, 2016

Hizo Astudillo una revisión, poco optimista, de la situación que vive Guerrero

Hizo Astudillo una revisión, poco optimista, de la situación que vive Guerrero

Situación

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_64798" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.           Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Hizo el gobernador Astudillo una revisión, poco optimista, de la situación que vive Guerrero.—Considera que debe revisarse la reforma educativa, por los muchos problemas que ha generado.—La narcoviolencia no ha afectado al turismo y espera que venga un millón de turistas.—Es indispensable el apoyo del gobierno federal “porque solos no podemos” advierte.

El gobernador Héctor Astudillo dictó una conferencia magistral en las instalaciones del Mundo Imperial, donde, ante un grupo selecto de invitados, entre políticos y empresarios, hizo una cruda radiografía del estado que guarda la vida política, económica y social de Guerrero, que como ha señalado, está en el primer lugar de todo lo malo y en el último de lo bueno, que le fue entregado en muy difíciles condiciones hace poco más de 8 meses y medio.

Destacó como elementos importantes que cuenta con dos de las ciudades consideradas las más peligrosas del país, como es el caso de Acapulco y Chilpancingo, aunque no las

mencionó por su nombre, producto de lo que calificó como la narcoviolencia, aunque reconoció que ese problema no ha alejado a los turistas, que siguen viniendo en todas las temporadas vacacionales, de modo que en esta ocasión confía en que habrán de llegar a los centros turísticos, Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, cerca de un millón de personas.

El conferencista prefirió en esta ocasión omitir la versión de que más daño le han hecho al turismo los bloqueos y cierres de carreteras de la CETEG, como se ha manifestado anteriormente.

EN SE CASO CONSIDERÓ QUE SI “ESTA REFORMA (EDUCATIVA) en algunos estados está generando conflictos de mayores dimensiones, que se revise”. Manifestó anteriormente que habría tratado de que la SEP postergara la aplicación de las sanciones contra los paristas y los que no se evaluaron, consistente en cesarlos y cancelar su relación laboral dentro del sistema educativo, porque consideraba que hacerlo antes de las vacaciones generaría graves problemas, aunque, hasta ahora, no se han manifestado.

Recordó que Guerrero es primer lugar en desigualdad por los muchos guerrerenses que viven en pobreza extrema, incluso en la periferia de las ciudades más desarrolladas como Acapulco, pero planteó que es posible avanzar ya que en su Plan de Desarrollo se incluyen ejes para un Guerrero más seguro, donde funcionan las leyes y sea próspero e integral.

Se advierte que el gobernador Astudillo está plenamente consciente de la situación que se vive en el estado y los factores que impiden su buen desarrollo, como en el caso de la narcoviolencia, pero también por el problema con el magisterio, que representa un obstáculo importante para el trabajo que genere empleos y que permita atraer a un mayor número de visitantes.

HIZO VER QUE ADEMÁS DEL TURISMO LA MINERÍA es una de las posibilidades más cercanas para crear una industria importante, que ya ha dejado una buena derrama económica para el estado y espera que en este año o el próximo esa ganancia alcance los 150 millones de pesos, sobre los 60 millones que se esperan en este año. Destacó que hay varias empresas canadienses importantes de ese sector, que tienen amplios programas de desarrollo, de modo que es uno de los planteamientos a futuro

que deben considerarse para crear empleos y una derrama económica que facilite el surgimiento de empresas menores en torno a los yacimientos mineros, que pueden ser factor de crecimiento económico.

Insistió en que el mayor problema que enfrenta su gobierno es la narcoviolencia que surge entre los grupos de la delincuencia organizada, pero insistió en que no afecta a los visitantes, porque el problema se localiza entre esos grupos, que se agreden, con la intención de controlar la plaza, por lo que es frecuente que se den esos enfrentamientos y sobre todo las ejecuciones de personas en actos aislados, que no alcanzan a la población que vive de su trabajo y menos afecta a los visitantes, contra quienes no va dirigida esa violencia.

Mencionó que al llegar al gobierno del estado se encontró con un déficit presupuestal de 20 mil millones de pesos, lo que hasta ahora le ha provocado dificultades financieras, que agregadas a los recortes presupuestales, provocan una situación financiera nuy delicada, aunque no se refirió directamente a esas reducciones en las participaciones federales, notificadas por la Secretaría de Hacienda, ante

los problemas económicos que surgen del entorno mundial.

Ante al difícil panorama que recibió a finales de octubre del año pasado lo que hizo fue tratar de estabilizar el estado, de encontrar gobernabilidad, pues aunque formalmente “el gobierno si existía, pero poco o nada resolvía, hay que decirlo con toda honestidad”; ahora busca que el gobierno esté en todas partes, con una actitud de respeto a los derechos humanos y para evitar los conflictos que han convulsionado al estado de Guerrero, como en el caso de la CETEG y el doloroso episodio de los normalistas muertos y los desaparecidos, de los que hasta ahora no se tiene la certeza de cual fue la suerte que corrieron, aunque, al no haber más evidencias de ningún tipo, podrá confirmarse la versión de la PGR en sus líneas generales, de que fueron capturados y asesinados por la coalición criminal entre los policías municipales de José Luis Abarca y los integrantes del grupo criminal de los “Guerreros Unidos”.

MUCHOS FUERON LOS TEMAS QUE ABORDÓ EL GOBERNADOR ASTUDILLO, con lo que mostró que conoce a fondo la situación el estado que gobierna, para tratar de

eliminar o reducir los problemas que enfrenta y colocarlo en la ruta del trabajo, del crecimiento económico, del fortalecimiento del turismo y de la naciente minería.

Está claro que tiene una visión completa del estado, porque la conoce desde hace dos o tres décadas y que de la misma manera busca sentar las bases para superar esos últimos lugares en todo lo bueno que Guerrero debería tener.

Hay claridad, hay compromiso y el conocimiento pleno y detallado del la difícil situación que enfrenta, pero que está dispuesto a superar con trabajo, con honestidad y con el apoyo de todos los guerrerenses, pero también, obligadamente, con el respaldo amplio y generoso del gobierno federal, porque hacen falta 200 mil millones para superar los principales problemas y carencias.

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

febrero 12, 2016

Situación del país es de alarma permanente por hechos violentos

(Situación del país es de alarma permanente por hechos violentos) %imagen%
Situación del país es de alarma permanente por hechos violentos
Situación del país
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.



“Si ves las barbas de tu vecino cortar…”; casos de reclusorios y amenazas a periodistas.—Sepultaron a la periodista veracruzana Anabel Flores.
La situación en
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/situacion-del-pais-es-de-alarma-permanente-por-hechos-violentos/

FREDUL exige a Fiscalía aclarar situación jurídica de Lenin Fernández

(FREDUL exige a Fiscalía aclarar situación jurídica de Lenin Fernández) %imagen%
FREDUL exige a Fiscalía General del Estado aclarar la situación jurídica del cantautor de música
FREDUL

Escrito. Por: Baldemar Gómez

CIUDAD DE CHILPANCINGO.-Integrantes del Frente Democrático Unitario en Lucha (FREDUL), denunciaron amenazas y hostigamiento, al cantautor Lenin Ferná
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fredul-exige-a-fiscalia-aclarar-situacion-juridica-de-lenin-fernandez/