XD

Mostrando las entradas con la etiqueta sarampión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sarampión. Mostrar todas las entradas

octubre 28, 2016

Campaña contra el sarampión y rubéola en Chihuahua

Presidenta del DIF Municipal encabeza la campaña contra el sarampión y rubéola


La Presidenta Municipal del Desarrollo Integral de la Familia, Alejandra Cabada; encabezó el arranque de la Campaña de Vacunación de Seguimiento contra el Sarampión y Rubéola, de la Jurisdicción Sanitaria II.

Lo anterior, en el marco de las actividades que se realizan dentro de la Tercera Semana Nacional de Salud 2016; en la que autoridades municipales y el sector salud unen esfuerzos a favor de la niñez juarense.

El evento se realizó durante la mañana de este martes en las instalaciones de la Guardería Participativa OPI 418 del Instituto Mexicano del Seguro Social; ubicada en la calle Francisco Pimentel, de la colonia Díaz Ordaz, dirigida por Micaela Castillo Castañeda, anfitriona de la ceremonia.

Uno de los objetivos de esta campaña es certificar al Municipio para la eliminación epidemiológica del sarampión, rubéola y rubéola congénita; por parte de la Organización Panamericana de la Salud, se informó.

Este es un compromiso internacional en toda América Latina; auspiciado en nuestro país por el Centro Nacional de la Salud de la Infancia de la Secretaría de Salud.

Durante el arranque de la campaña, se dio a conocer por parte de la Jurisdicción Sanitaria II, que se tiene como meta la aplicación de 45, 700 dosis.

En su mensaje, la Presidenta del DIF Municipal; indicó que uno de los principales derechos es el de la Salud, razón por la cual se participará en promocionar las acciones y estrategias que generen conciencia sobre la importancia de tomar este tipo de vacunas a tiempo.

“Son medidas sencillas pero definitivas al momento de evitar una enfermedad futura que ponga en riesgo a nuestros pequeños”; añadió la señora Cabada.

mayo 03, 2016

Sarampión que efectos causan en la piel

(Sarampión que efectos causan en la piel) %imagen%
Sarampión que efectos causan en la piel
Acapulco, 3 de mayo de 2016.- Sarampión que efectos causan en la piel esta enfermedad además de ser muy contagiosa, es grave para los niños pequeños.

Proteja a su hijo con las vacunas, incluso antes de viajar al extranjero.

Enfermedad contagiosa caus
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/sarampion-que-efectos/

junio 10, 2015

Sarampión en Chile: emite SSA aviso preventivo de viaje

Sarampión en Chile: emite SSA aviso preventivo de viaje


Ciudad de México, 10 de junio de 2015.- El sarampión y las enfermedades transmisión conllevan a un mayor riesgo de contagio, por lo que es necesario llevar a cabo las medidas preventivas necesarias, añadió.


En Chile se llevará a cabo la XLIV edición del torneo “Copa América 2015”, entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015.


Además, la competencia futbolística entre selecciones nacionales de América.


Este evento implica movimiento, traslado y aglomeraciones de personas entre diversos países.


Por ello la Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Epidemiología emitió un aviso preventivo de viaje ante los casos de Sarampión que se han registrado en la República de Chile.


Para aquellos que tienen planeado visitar ese país tomen en cuenta las siguientes medidas preventivas:


Antes de viaje, verifica su estado vacunal para prevención de sarampión.


Seguir las recomendaciones emitidas en el aviso preventivo de viaje emitido por la Dirección General de Epidemiología.


Medidas higiénicas generales, para reducir el riesgo de contagio:


Lávese las manos con frecuencia.


Si el jabón y agua no están disponibles, lávese las manos con gel desinfectante de manos (que contenga al menos un 60% de alcohol).


Procure no tocar sus ojos, nariz o boca. Si tiene que tocar su cara, asegúrese de que sus manos estén limpias.


Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con la manga (no con las manos) al toser o estornudar.


Trate de evitar el contacto cercano, como besos, abrazos o compartir cubiertos o vasos, con personas que estén enfermas.


Tenga a la mano los teléfonos, dirección del consulado o embajada de los Estados Unidos Mexicanos más cercano, para contactarlo en caso necesario.


Durante su viaje y a su regreso: Si usted presenta fiebre y exantema (erupción) durante su viaje y hasta después de 21 días de su regreso a México:


No se auto-medique y busque atención médica de inmediato.


Tome abundantes líquidos y vida suero oral o electrolitos orales para prevenir la deshidratación.


Comente con el personal médico que lo atienda el antecedente de viaje a estas regiones.


Evite el contacto cercano con otras personas durante cuatro días después de la aparición de la erupción cutánea (exantema), con el fin de reducir la propagación a otras personas o familiares que no estén vacunados.



Sarampión en Chile: emite SSA aviso preventivo de viaje

julio 21, 2014

Casos importados de sarampión tras el Mundial

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reiteró las recomendaciones emitidas ayer por el el Ministerio de Salud de consultar precozmente al médico ante fiebre y erupciones en la piel, ya que “con el regreso de los viajeros que asistieron al mundial de Brasil surge el riesgo de importar casos de sarampión, que en Argentina se eliminó en el año 2000”·.


“Se busca reducir el riesgo de los casos importados, por lo que la cartera sugiere la consulta precoz” ante los síntomas, señaló el funcionario.


Capitanich señaló que “el sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que se manifiesta a través de síntomas como fiebre, conjuntivitis, tos y erupciones en la piel, que comienzan en la cara, en la zona retroauricular, descienden al tronco y por último a los miembros”.


“Las complicaciones pueden ser generadas por el mismo virus o por una sobreinfección bacteriana e incluyen diarrea, otitis media, neumonía y meningoencefalitis”, agregó.


Por último, el jefe de Gabinete recordó que antes de la celebración del Mundial de Fútbol 2014, la cartera sanitaria había lanzado la campaña “Copados por la Salud”, para fomentar la vacunación de los turistas antes de viajar a Brasil y prevenir el reingreso al país de enfermedades como el sarampión y la rubéola.


Para evitar la reintroducción del virus de sarampión en el país, el Ministerio de Salud de la Nación aconsejó a la población verificar el estado de vacunación y a los equipos de salud notificar los casos importados en forma urgente, para evitar su propagación.


De los 32 países que participaron en el mundial, 19 presentan circulación activa del virus, mientras que Brasil informó brotes en el transcurso de este año.


Si bien en Argentina el último caso de sarampión endémico se registró en el año 2000, hubo 17 casos importados confirmados luego de la Copa del Mundo de Fútbol 2010, que se realizó en Sudáfrica.


La vacuna es gratuita y está indicada entre los 13 meses y cinco años para quienes no acreditan una dosis de la triple viral, y entre los seis y los 50 años para aquellos que no cuentan con dos dosis de vacuna con componente antisarampión, aplicadas después del primer año de vida.