XD

Mostrando las entradas con la etiqueta saqueos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta saqueos. Mostrar todas las entradas

febrero 21, 2017

Esposa de Javier Duarte, es parte de los saqueos en Veracruz

Esposa de Javier Duarte de un saqueo que lastimó a millones de veracruzanos.


El gobernador de Veracruz, dijo que Karime Macías, esposa de Javier Duarte exgobernador de la entidad; no es una víctima, sino que también es parte del saqueo al gobierno, porque ella tenía un papel muy directo.

"Este papel que ella desempeñaba se puede apreciar en los documentos que han sido encontrados, como por ejemplo ella define la agenda para un año específico, enlista una serie de acciones de carácter gubernamental, ella define una serie de estrategias de carácter político. También define cómo saquear al gobierno".

Dijo que ella usa expresiones de cómo exprimir al DIF, hasta definir una estrategia con su esposo para que los negocios no los separen; "Ella dice, le voy a proponer que negocios de hasta dos millones, los podamos hacer sin necesidad de comunicarnos el uno al otro, que cada quien los haga".

"O la definición, por ejemplo, de que, para cada negocio, Moisés Mansur debería de abrir una cuenta bancaria, eso también lo deja por escrito. Ella participaba muy abiertamente".

Apuntó que en la bodega se localizaron bienes propiedad del gobierno como sillas de ruedas, bastones, despensa, útiles escolares, láminas; además de objetos familiares como fotografías, juguetes, útiles deportivos; y una tercera categoría que podrían ser propiedad del gobierno del estado como obras de arte; debido a que se encontraban en Casa Veracruz.

En entrevista el gobernador dijo que, entre los documentos localizados, abrían dos categorías, en una de ellos; son documentos que aún no se han analizado, que son aproximadamente 100 carpetas; donde se encuentran un cúmulo de documentos que no se sabe qué contiene.

enero 11, 2017

Procesan a 95 personas en el Edomex por saqueos

Vinculan a proceso a 95 personas por saqueos en el Estado de México.


La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); informó que 95 personas fueron vinculadas a proceso por su probable participación en los saqueos; que se registraron en días pasados en la entidad, luego de anunciado el incremento al precio de los combustibles.

En un comunicado, la dependencia precisó que de acuerdo con el reporte de las 9 de la mañana de este martes, la cifra total de detenidos se mantuvo en 622, de los cuales 491 fueron ingresados a los Centros Preventivos y de Readaptación Social de Chalco, Cuautitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Otumba, Tenango del Valle, Texcoco, Tlalnepantla, Almoloya de Juárez y Zumpango. La autoridad judicial decretó la legalidad de la detención de 466 personas.

Sobre las 95 vinculaciones a proceso; detalló que se determinaron en 32 causas penales en nueve distritos judiciales de la entidad.

En total se abrieron 208 carpetas de investigación, de las cuales 116 fueron iniciadas con las 662 personas detenidas, y el resto se iniciaron sin personas aseguradas, por lo que la FGJEM mantendrá un seguimiento puntual a cada uno de los procesos penales abiertos por los hechos registrados en el estado, y permanecerá en contacto permanente con las empresas y personas afectadas, apuntó.

enero 06, 2017

Saqueos y protestas en Veracruz dejan cuatro muertos

Las protestas por gasolinazo se convocaron por quinto día consecutivo en Veracruz.


Los saqueos y actos vandálicos desatados por el alza de los precios de la gasolina causaron cuatro muertos; alrededor de 300 negocios asaltados por turbas y más de 700 detenidos en tres estados, informaron las autoridades de Veracruz.

Hubo cortes en al menos 25 carreteras —según datos de la Comisión Nacional de Seguridad— pese a que las autoridades llamaron a la calma; y que el gobierno federal anunció sanciones para los transportistas que apoyaran los bloqueos.

Asimismo, hubo un despliegue de numerosos efectivos de seguridad; que en lugares como el estado de Veracruz estuvieron apoyados por el ejército y la marina.

Las organizaciones empresariales advirtieron que los cortes en carreteras; y puertos y el vandalismo ponían en peligro la distribución de bienes.

Por su parte, la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex); indicó que podría haber problemas en el suministro de combustible en algunas zonas.

Durante todo el jueves, una de las regiones más complicadas fue el puerto de Veracruz, donde incluso hubo disparos para disuadir a los saqueadores.

La ciudad amaneció el jueves con casi todos sus comercios cerrados después de una noche de vandalismo; la situación continuó durante el día y conllevó la detención de 155 personas según el gobernador.

Un joven murió en el sur del estado, en el municipio de Agua Dulce, al ser atropellado por un vehículo que trataba de huir de la policía tras saquear un establecimiento, informó la Cruz Roja.

Suman 50 detenidos en Puebla y 12 tiendas saquedas

Puebla reportó saqueos en Aurrera, Coppel, Famsa, Soriana y Oxxo.


El gobierno del estado y el Ayuntamiento de Puebla informaron que la tarde-noche de ayer se registraron robos en 12 establecimientos comerciales de esta ciudad; lo que derivó en la detención de 50 personas y el aseguramiento de juguetes, celulares, aparatos electrónicos y hasta un vehículo.

En un comunicado conjunto, dieron a conocer el despliegue de mil 200 elementos policiacos para garantizar “las condiciones de seguridad y calma de la población, así como para ofrecer resguardo a los establecimientos comerciales que lo han solicitado”.

También aclararon que en ningún otro municipio de Puebla; se han reportado saqueos como los de ayer en esta ciudad en Aurrera, Coppel, Famsa, Soriana, Oxxos y otros.

“A través de las redes sociales y los medios de comunicación, se ha propagado información inexacta que ha causado inquietud e incertidumbre. Invitamos a todos los ciudadanos a no reproducir rumores o información no confirmada”; precisa el comunicado emitido por el gobierno esta mañana.

Señala, asimismo, que las autoridades gubernamentales seguirán informando “oportunamente”; pero este es el primer comunicado que difunden desde los hechos vandálicos que se desataron la tarde de ayer.

En tanto, vecinos del norponiente de la capital difundieron un video; donde se observa a un grupo de personas que utiliza un camión de volteo para derribar la puerta; de una Bodega Aurrera ubicada en el Camino a Tlaltepango.

De acuerdo con testimonios, los supuestos saqueadores; también derribaron la puerta de un negocio de empeños que se encuentra a un costado.

Más de mil negocios vandalizados en el país por gasolinazo

La Concanaco informó que más de mil comercios resultaron dañados en protesta contra el gasolinazo.


Al menos mil 170 pequeños y medianos comercios y tiendas departamentales; han resultado afectados por las protestas y saqueos iniciados hace cuatro días; en varios estados del país contra el gasolinazo, actos que también han arrojado 600 detenidos.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur); estimó que unos 800 pequeños y medianos comercios resultaron dañados, mientras que la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD); reportó 370 tiendas vandalizadas, sin que aún se determine el costo de las afectaciones.

La Concanaco informó que las entidades más afectadas por los actos vandálicos; que cometieron grupos de personas que tomaron como pretexto el incremento en el precio de las gasolinas (desde el domingo subieron entre 14% y 20%); son Veracruz, en donde hay cierres de negocios; Chihuahua, con bloqueos y paros técnicos; así como Zacatecas, Estado de México, Puebla, Durango, Morelos, Hidalgo y Chiapas, principalmente.

Supermercados, tiendas de electrodomésticos, de electrónica, de motocicletas y hasta de colchones; así como locales de comida rápida lucen desolados en estas entidades. Otros comercios optaron por cerrar para evitar ser víctimas de rapiña; lo que representó otro grave daño económico y social.

Por los saqueos, el Estado de México reportó 430 detenidos en “flagrancia por su presunta participación en actos vandálicos”, entre ellos cuatro policías que fueron captados tomando objetos de un supermercado en Ecatepec y exhibidos en redes sociales.

En la Ciudad de México, que además reportó 20 mil comercios cerrados ayer, falleció un policía que fue herido el miércoles y otros cinco resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, según informó la Secretaría de Seguridad Pública.

Saqueos en tiendas comerciales y detonaciones en Monterrey

Las protestas y manifestaciones arreciaron durante la tarde noche en Monterrey.


Un presunto hecho violento dentro del Walmart; ubicado en Avenida Garza Sada y Lázaro Cárdenas movilizó a autoridades de Monterrey.

Personas que se encontraban haciendo compras reportaron que oyeron detonaciones; seguidas de compradores que intentaron resguardarse; sin embargo, hasta el momento autoridades descartan los hechos.

Empleados de la tienda canalizaron a las personas a través de una puerta trasera; donde evacuaron a unas 50 personas.

Elementos de la Fuerza Civil se presentaron en el lugar; en donde detuvieron a varias personas que intentaban llevarse pantallas plasmas.

Hechos similares se hicieron presentes en una tienda Elektra ubicada en Apodaca; y un Famsa ubicado en avenida Cabezada y avenida Luis Donaldo Colosio en la colonia Solidaridad.

Las protestas y manifestaciones arreciaron durante la tarde noche; luego de un mitin ciudadano organizado en la MacroPlaza.

Un grupo de encapuchados tomó las instalaciones del Palacio de Gobierno; el cual se encontraba solo debido al periodo vacacional de los funcionarios.

Durante el atraco se reportaron al menos dos heridos.

De igual manera, comercios ubicados en la zona de la calle Morelos, en el centro de Monterrey; fueron atacados por los actos vandálicos provocados por la manifestación que se salió de control.

Reportan 139 detenidos en Chiapas por actos vandálicos

Los detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público de Chiapas.


La Procuraduría de Justicia de Chiapas, informó que policías del grupo interinstitucional detuvieron a 139 personas por los hechos vandálicos ocurridos la tarde del jueves en los municipios de Tapachula, Huixtla y Reforma, donde fueron saqueados por lo menos 20 tiendas y comercios por protestas por el llamado “gasolinazo”.

La dependencia indicó en un comunicado que los detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Justicia Restaurativa por los delitos de Robo y Pandillerismo.

Los saqueos, confirmó, se empezaron a registrar desde la tarde del jueves; cuando un centenar de jóvenes encapuchados vandalizaron en una tienda Coppel y luego en una zapatería en el centro de Tapachula; policías estatales y municipales lograron replegarlos, pero el número de manifestantes superó a los uniformados; y los saqueos se generalizaron a pesar de que los comercios comenzaron a cerrar para evitar más vandalismo.

En Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala se registran los mayores daños; hasta la media noche continuaban los disturbios, enfrentamientos entre manifestantes y policías; y saqueos a tiendas de ropa, electrodomésticos, zapaterías, supermercados entre otros.

La Procuraduría de Justicia señaló que en Tapachula; entre los comercios más afectados se encuentran una sucursal de la tienda Coppel y Fábricas de Francia; de la cual los delincuentes sustrajeron electrodomésticos, telefonía celular, ropa, calzado y otros objetos.

En Huixtla, los habitantes saquearon una tienda Soriana; mientras que en el municipio de Reforma, colindante con Tabasco, causaron daños a otra sucursal de la misma cadena de auto servicio.

Saquean 20 casas de empeño en el Estado de México

El monto de los saqueos en las casas de empeño asciende a más de 100 mdp.


De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre); durante la noche del 4 de enero y la madrugada del 5 fueron saqueadas alrededor de 20 casas de empeño.

Asimismo, el presidente de la asociación señaló que las pérdidas ascienden a, por lo menos, 100 millones de pesos. "Destrozaron todo y se llevaron todo", lamentó.

Agregó que los 200 empleados que laboran en estos lugares este jueves no podrán laborar.

También precisó que los saqueos se dieron en casas de empeño de los municipios de Ecatepec, Zumpango, Tultitlán y Tecámac.

Para ingresar a las casas de empeño, "violaban las cortinas metálicas, rompían los vidrios en otros casos; fue con violencia.

"Este vandalismo es contra la paz social, es delincuencia. No tiene nada que ver con que nos hayan subido la gasolina; esto es ataques directos contra la sociedad", sentenció Mondragón al tiempo de asegurar que no fueron hechos espontáneos, "es algo organizado y dirigido", pues "llegaban a saquear con camionetas, con camiones", agregó.

Tras estos hechos, Mondragón explicó que el seguro con el que cuentan estos inmuebles no cubre actos vandálicos. Sin embargo, aseguró las empresas responderán por el valor del avalúo. Explicó que si "a alguien le prestaron 700 pesos y su artículo se valuó en mil pesos, ya no tiene que pagar esos 700 y, además, las empresas tenemos que responder por los 300 pesos adicionales del avalúo".

Se estima que a partir del próximo lunes, una vez que se ordenen las tiendas, "podemos estar en posibilidades de responder" a sus clientes en torno a la devolución de su dinero.

enero 05, 2017

Más de 500 detenidos y un policía muerto por saqueos en México

Con el pretexto del gasolinazo, realizan saqueos a 250 tiendas en el país.


Tras los saqueos a más de 200 tiendas y enfrentamientos registrados el miércoles; las autoridades informaron sobre al menos 518 personas detenidas, un policía muerto y al menos cinco heridos.

La mañana de este jueves, el secretario de Gobierno del Estado de México, dijo que tenían contabilizada la detención de 346 personas; por participar en robos a comercios; que se han dado mientras en el país ciudadanos protestan contra el aumento en el precio de la gasolina, de entre 14 y 20%.

Entre las tiendas donde se registraron robos en territorio mexiquense están; Elektra, Comercial Mexicana, Bodega Aurrera, Soriana y Coppel.

Durante un robo a una tienda en Ecatepec, el funcionario indicó que investigan si los policías incurrieron en algún exceso; ya que un video permitió observar que dispararon al aire, mientras personas hacían saqueos.

Por la noche el gobierno de la Ciudad de México informó sobre 76 detenciones; por bloqueos a gasolineras y robos a por lo menos 25 centros comerciales.

Asimismo, dijo que la seguridad en el Estado de México, ante los casos de saqueos, será reforzada por 1,500 elementos de la Policía Federal. Mencionó que los municipios donde se registraron “problemas serios” el miércoles fueron Ecatepec, Tecamac y Acolman.
Veracruz

El gobierno de Veracruz, en tanto, informó en un comunicado en Facebook sobre 96 detenciones de personas, que presuntamente participaron en  actos vandálicos en la zona Veracruz-Boca del Rio, Xalapa, Tierra Blanca y Coatzacoalcos.

“Son presuntamente responsables de los delitos de asociación delictuosa, privación de la libertad, lesiones, daños, incitación a la violencia, robo agravado, terrorismo y motín entre otros, delitos que por su naturaleza y forma de comisión no tienen derecho a la libertad durante su proceso”, indicaron autoridades de Veracruz.

Esto da una cifra preliminar de 518 detenciones en el país, por los saqueos a comercios, hasta las 8:20 horas.

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD) informó la mañana de este jueves que 250 tiendas fueron saqueadas en su totalidad en el Estado de México, Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Quintana Roo (Cancún) y la Ciudad de México.

Las autoridades federales se pronunciaron respecto a estos hechos, en una conferencia de prensa la noche del miércoles.

enero 04, 2017

Gasolinazo, lo usan para saquear y vandalizar

Las protestas de ayer contra el gasolinazo dejaron saqueos en estaciones de servicio y negocios.


A tres días del gasolinazo; 400 gasolineras han sido vandalizadas, principalmente en Ciudad de México, Chiapas, Estado de México y Veracruz.

La jornada de ayer dejó saqueos en estaciones de servicio y negocios, al menos 19 cercos carreteros; diez bloqueos en terminales de almacenamiento de Pemex, toma de oficinas de gobierno; así como retención de pipas con hidrocarburos.

El presidente del grupo de gasolineros G500 denunció que casi medio millar de expendios han sufrido afectaciones; algunos en la zona de Interlomas y Atizapán.

En el contexto de las protestas, ayer por la noche dos personas fueron detenidas por robar combustible de una estación en la calle San Lorenzo y Lebrija, en Iztapalapa.

En un video difundido por la SSP de la Ciudad de México, se observa la llegada de sujetos en motonetas; quienes sometieron a los clientes y despachadores para robar el combustible.

La dependencia contabilizó este martes 33 movilizaciones que afectaron las actividades de 27 gasolineras en 12 delegaciones y seis bloqueos viales; entre ellos en la calzada Vallejo y Eje 3 Norte Cuitláhuac; donde arrestaron a dos hombres por atacar las vías de comunicación y lesionar a un policía.

Actos vandálicos también se reportaron en los municipios mexiquenses de Tultitlán; donde desconocidos saquearon una tienda Extra y robaron gasolina en las calles Eje 34 y Eje 8.

Las protestas en un expendio de combustible, sobre la carretera Atizapán-Villa Nicolás Romero, Estado de México; terminaron en robo de mercancía, principalmente electrodomésticos en la tienda Chedraui; la situación fue controlada por integrantes de la Base de Operaciones Mixtas.