XD

Mostrando las entradas con la etiqueta pulmón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pulmón. Mostrar todas las entradas

mayo 29, 2017

Tabaquismo causa de muerte por cáncer de pulmón

Un 85 por ciento de mueren de cáncer de pulmón por fumar

México. -Un 85 por ciento de casos por cáncer, es a causa de tener alguna adición por el tabaquismo, enfermedad que ocasiona la muerte de prácticamente todos los pacientes, aseguró Óscar Arrieta, coordinador de la Clínica del Pulmón del Instituto Nacional de Cancerología (INCan).

El próximo 31 de mayo se conmemorará el Día Mundial sin Tabaco, por ello señaló que el cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en México y en el mundo.

Sólo .6% de los casos se diagnostica a tiempo; 24% localmente avanzado, y cerca de 65% en periodo crítico. El especialista explicó que cuando el tumor crece e invade el bronquio, los síntomas son tos con sangre y falta de aire.

Cuando esté tipo de cáncer se disemina, el enfermo pierde peso y siente malestar general. Si afecta el hueso, ocasiona dolor, que obliga a la persona a acudir al servicio médico.

Muchos casos no se registran como cáncer de pulmón, porque el afectado fallece con diagnóstico de neumonía o tuberculosis. Óscar Arrieta precisó que otros factores que contribuyen al desarrollo de esta patología, son la exposición al humo de leña y a minerales como el asbesto, y a la tuberculosis.

Los tratamientos dependen del tipo de tumor.

En la actualidad, se trata de personalizar esta atención, primero con la realización de estudios para de unir tipos de mutación o cambios en el DNA que puedan predecir la respuesta al tratamiento, con el propósito de que sean específicos para cada paciente.

Lo más conveniente es el tratamiento local, que consiste en cirugía, radioterapia o radiocirugía.

Con alguna de las diferentes modalidades el paciente puede tener control de la enfermedad en etapa temprana.

En etapa localmente avanzada, cuando el tumor no se puede extirpar mediante cirugía, por el riesgo de dañar vasos sanguíneos grandes, corazón y vertebras, el tratamiento es con radioterapia y quimioterapia.

En periodo avanzado, se aplica quimioterapia para mejorar la expectativa de sobrevida, pero no se cura.

Esta afección es asintomática, se considera “silenciosa”, no se detecta en etapa temprana, porque las personas acuden al médico cuando ya está en periodo avanzado, “cuando ya no hay nada que hacer”.

En la actualidad se presentan en el país alrededor de 10 mil casos nuevos y casi el mismo número de muertes por esta causa.

octubre 10, 2015

Cáncer-Pulmón y síntomas; dolor-pecho, peso y apetito

(Cáncer-Pulmón y síntomas; dolor-pecho, peso y apetito) %imagen%
Cáncer-Pulmón y síntomas; dolor-pecho, peso y apetito
Ciudad de México, 10 de octubre de 2015.- Cáncer-Pulmón y síntomas; dolor-pecho, peso y apetito,  así como el cansancio y debilidad, al parecer está etapa se presenta en una etapa temprana.

Informan que las personas que padecen de cáncer de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cancer-pulmon-y-sintomas/