XD

Mostrando las entradas con la etiqueta producción de camarón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta producción de camarón. Mostrar todas las entradas

abril 12, 2017

México en noveno lugar en producción de camarón

México en noveno lugar en producción de camarón

Ciudad de México. - México ocupa el noveno lugar como productor mundial de camarón y que el promedio de producción nacional de ese producto durante los últimos 4 años es de 176 mil 638 toneladas, superadas durante 2016

Aumentó hasta en un 65.5% en cuatro años la producción de camarón en México y esto lo posiciona como el segundo producto más importante del sector pesquero del país, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Explicó que México ocupa el noveno lugar como productor mundial de camarón y que el promedio de producción nacional de ese producto durante los últimos 4 años es de 176 mil 638 toneladas, superadas durante 2016.

Sagarpa resaltó que las técnicas que se usan en el país para la captura del crustáceo son de captura en sistemas lagunarios y mares. También es generado por medio de la acuacultura en 17 entidades de México.

Las entidades que ocupan los primeros 5 lugares en la producción de camarón en México son Sinaloa, Sonora, Nayarit, Tamaulipas y Baja California Sur, con una concentración de 92.9 % de la producción nacional, equivalente  a 196 mil 131 toneladas.

De acuerdo con la dependencia el estado de Sinaloa produjo en 2016, 99 mil 15 toneladas del crustáceo; Sonora, 59 mil 98 toneladas; Nayarit, 17 mil 617 toneladas; Tamaulipas, 14 mil 124 toneladas y  Baja California Sur, seis mil 278 toneladas.

En este sentido, Sinaloa concentra el 46.9% de la producción nacional y Sonora, el 28%, mientras que las otras tres regiones aportan el 18% del volumen nacional de camarón.
Aunque la mayor producción de camarón se encuentra en las regiones señaladas, otros estados de la República también se dedican a la producción del crustáceo como Campeche, Colima, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Baja California, Guerrero, Quintana Roo, Yucatán, Jalisco y Aguas Calientes.

Se registra que la producción de camarón en México es constante durante todo el año, sin embargo, de septiembre a noviembre se obtiene más de la mitad del volumen nacional.

Esto representa un aumento de 83 mil 579 toneladas de camarón en todo el territorio mexicano.

Finalizó la Dependencia en un comunicado,que con base en estadísticas preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) se pudo reportar que la producción del crustáceo pasó de 127 mil 517 toneladas en 2013 a 211 mil 96 toneladas al cierre preliminar de 2016.