XD

Mostrando las entradas con la etiqueta por. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta por. Mostrar todas las entradas

noviembre 10, 2015

Acapulco: Costera Miguel Alemán famosa por violencia

(Acapulco: Costera Miguel Alemán famosa por violencia) %imagen%
Acapulco: Costera Miguel Alemán famosa por violencia
CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO)-La madrugada de este martes agreden a balazos a dos personas del sexo masculino sobre la sangrienta Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco, Guerrero, México.
Es asfixiante la manera de vivir y pasear por el
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/acapulco-costera-miguel-aleman/

noviembre 02, 2015

FAM aprobado por diputados del congreso de Guerrero

(FAM aprobado por diputados del congreso de Guerrero) %imagen%
FAM aprobado por diputados del congreso de Guerrero
Chilpancingo, Guerrero, 02 de noviembre de 2015. — El Congreso de Guerrero aprobó autorizar al Ejecutivo Estatal la firma de un convenio con la federación, para recibir, por anticipado, recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y util
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fam-aprobado-por-diputados-del-congreso-de-guerrero/

Cincuenta por ciento de embarazadas renuncian al alcohol

(Cincuenta por ciento de embarazadas renuncian al alcohol) %imagen%
Cincuenta por ciento de mujeres embarazadas renuncian al consumo del alcohol
ACAPULCO, Guerrero, 2 de noviembre de 2015.- Entre un 85 y 95 por ciento de las mujeres tiene conciencia de que durante el embarazo está prohibido tomar alcohol, sin embargo, sólo el cincuenta por ciento de ellas renu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cincuenta-por-ciento-embarazadas-alcohol/

noviembre 01, 2015

Plan Nuevo Guerrero es supervisado por Astudillo y Meade

(Plan Nuevo Guerrero es supervisado por Astudillo y Meade) %imagen%
Plan Nuevo Guerrero es supervisado por Astudillo y Meade
Gobernador Astudillo y Titular de la Sedesol revisan avances del Plan Nuevo Guerrero
Acapulco, Guerrero, 1 de noviembre del 2015.-Supervisan el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Ku
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/plan-nuevo-guerrero-supervisado/

octubre 30, 2015

Bachillerato Universitario inaugurado por Jefe de Gobierno

(Bachillerato Universitario inaugurado por Jefe de Gobierno) %imagen%
Bachillerato Universitario del Centro Histórico inaugurado por Jefe de Gobierno 
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la inauguración del Bachillerato Universitario del Centro Histórico (BAU), que ofrecerá a los alumnos Educación Media Superior para o
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/bachillerato-universitario/

octubre 26, 2015

Cifras alarmantes por cáncer en Chilpancingo

(Cifras alarmantes por cáncer en Chilpancingo) %imagen%
Cifras alarmantes por cáncer en Chilpancingo
Por: Baldemar Gómez.
Chilpancingo, Guerrero, 25 de octubre de 2015.- Chilpancingo enfrenta cifras alarmantes en cuanto a cáncer, aseguró la Presidenta del DIF Municipal, Martha Eloina García Morales, después que se llevara la semana conmemorando al cán
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cifras-alarmantes-cancer-chilpancingo/

julio 31, 2015

Ejecuciones por reacomodo de criminales: Rogelio Ortega

(Ejecuciones por reacomodo de criminales: Rogelio Ortega)
Ejecuciones por reacomodo de criminales: Rogelio Ortega
Todos los días muertos y enfrentamientos, por reacomodamiento de grupos criminales en Guerrero
Baldemar Gómez, Chilpancingo Guerrero, 31 de julio de 2015.- El Estado de Guerrero vive una parte complicada, ya que existe flagelo de la del
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ejecuciones-por-reacomodo-de-criminales-rogelio-ortega/

julio 30, 2015

Para Ripley: Protesta Ecologista por Contaminación… Pero en Chiapas

(Para Ripley: Protesta Ecologista por Contaminación… Pero en Chiapas)
Para Ripley: Protesta Ecologista por Contaminación… Pero en Chiapas
*Parquímetros en DF, del Averno
Política Al Margen Por Jaime Arizmendi
Argonmexico / El prietito en el arroz… El senador chiapaneco del Verde Ecologista, Luis Armando Melgar Bravo, lanzó un exhorto a la Secretaria de Medio Ambie
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/para-ripley-protesta-ecologista-por-contaminacion-pero-en-chiapas/

julio 01, 2014

Pros y Contras de Reforma Energética, en la Internacional Socialista

*Pros y Contras de Reforma Energética, en la Internacional Socialista


*En Guerrero, las Playas más Contaminadas


Al Margen. Por: Por Jaime Arizmendi. Argonmexico / Agua a su molino El jaloneo que libran los grupos parlamentarios en torno a las leyes secundarias en materia energética, fue llevado por los presidentes de PRI y PRD al seno del Consejo de la Internacional Socialista, que en el Camino Real –hotel de la capital del país–, congrega a representantes de 155 institutos políticos socialistas, laboristas, socialdemócratas o progresistas de los cinco continentes.


En la inauguración del evento, a la intervención del chileno Luis Ayala, secretario general de la organización, le siguió Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, cuyo partido, al igual que el PRI, forma parte de la Internacional Socialista. El perredista aprovechó el micrófono para descalificar a la reforma energética aprobada hace unos meses por el Congreso de la Unión.


Adujo que en México se viven momentos de delicada tensión, porque después de la ruptura del Pacto por México, se han acentuado los desacuerdos entre su partido y el tricolor; para agregar su propuesta de que el diferendo entre ambos institutos sobre el tema energético, “debe resolverse democráticamente mediante una consulta popular”.


Y que en varios países, partidos en el gobierno que pertenecen a la Internacional Socialista han aplicado políticas neoliberales obligados por las circunstancias económicas de un mundo globalizado; porque las decisiones han afectado a la mayoría de la población en esas naciones.


“Aquí, en México, el partido gobernante y miembro de la Internacional Socialista, si bien impulsa decisiones progresistas en materia financiera y en el terreno fiscal, sigue manteniendo esencialmente el modelo neoliberal”.


Al añadir que el Pacto por México dejó de existir porque el PRI y el gobierno federal desean impulsar una reforma energética que quitará al Estado mexicano la propiedad sobre los hidrocarburos, para otorgarla mediante contratos y licencias a manos privadas; lo cual, previno, tiene al país ante el riesgo de que haya una regresión autoritaria.


César Camacho, al acceder después a la tribuna, sostuvo que las reformas estructurales que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto, y que han sido avaladas por el Congreso, van encaminadas a beneficiar a la población.


Con las reformas transformadoras impulsadas por el Ejecutivo federal, repuso, se busca un país próspero con una economía que promueva la competencia en telecomunicaciones, acabe con los monopolios y ofrezca servicios de mayor calidad; una reforma energética que permita aprovechar nuestros hidrocarburos en beneficio de todos los mexicanos.


“Este fue en México el planteamiento que al menos un año antes de su elección formuló el que hoy es el Presidente de la República, y centro del programa de acción del PRI”, antepuso para abundar: este es el punto en que coincidieron las visiones y propuestas que los principales partidos políticos formularon en aras de construir un país mejor.


En su discurso, Zambrano había hablado del riesgo de la soberanía nacional con la reforma energética. “Existe el riesgo de una regresión autoritaria”, porque “quitará al Estado mexicano la propiedad sobre los hidrocarburos y la energía eléctrica, para otorgarla mediante contratos y licencias al sector privado.


“Tendrán repercusiones negativas sobre la calidad de vida de la gente, toda vez que Pemex, el petróleo, aporta más de la tercera parte del presupuesto del gobierno federal al contribuir con el 72 por ciento de sus propios ingresos”.


Camacho Quiroz le salió al paso al remarcar que, sin estar exentos de dificultades, el PRI promueve la participación de todas las fuerzas políticas. Como sea, en el Consejo de la Internacional Socialista se definirán acciones para fortalecer la democracia, la seguridad internacional, y problemáticas de migración.


Más tarde, el dirigente nacional del PRI refirió en entrevista que su partido continuaría en busca de alcanzar los mayores consensos con las demás fuerzas políticas; pero sin que ello signifique la posibilidad de que las mayorías se impongan a la hora de votar en el Congreso, porque eso también es democrático. Se olvidó aquello de que la ropa sucia, se lava en casa…


Veracruz, rinconcito donde hacen su nido las olas negras…Las playas más contaminadas del país son las de esta entidad, porque vierte al mar el mayor volumen de aguas negras, le arrojan más de 15 mil litros por segundo. Aunque la playa principal de Zihuatanejo, en Guerrero, es no apta para el uso recreativo, pues la cantidad de bacterias en el agua (399 por cada 100 mililitros) representa un riesgo sanitario para las personas.


Así lo revela un estudio de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Salud. En abril pasado, se tomaron 369 muestras de agua en 269 playas de afluencia pública, para detectar en ellas la cantidad de bacterias Enterococcus faecalis; microorganismo indicador de las condiciones sanitarias del agua de mar, porque sobrevive y crece en condiciones muy adversas.


Según el monitoreo de las autoridades federales, entre las 25 playas más contaminadas se encuentran las siguientes de Guerrero: Zihuatanejo, 399 bacterias; Hornos, en Acapulco, 124; La Madera, en Zihuatanejo, 114; y Varadero, en Ixtapa, 106 bacterias; Las Gatas, en Zihuatanejo, 104 microbios; y La Ropa, en Zihuatanejo, 73.


Pero también aparecen en esa negra relación: Chicxulub, en Progreso, Yucatán: 83; Maviri, en Los Mochis, Sinaloa: 71; Lancheros, en Riviera Maya, Quintana Roo: 66; y Marinero, en Puerto Escondido, Oaxaca: 64 bacterias.


Con todos esos datos bajo el brazo, la diputada panista Elizabeth Vargas Martín del Campo, secretaria de la Comisión de Turismo de la Cámara baja, plantea solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), implemente mayor difusión sobre el estado sanitario de las playas mexicanas, previamente a cada periodo vacacional.


Advierte que en México únicamente son tratadas, el equivalente al 40.2 por ciento de las aguas residuales. Y “mientras que las políticas públicas parecen pasivas ante la necesidad de incrementar ese porcentaje, cada segundo se vierten a las cuencas 124 mil litros de aguas sin tratar”.


Señala que en nuestro país hay 154 municipios con costa, y únicamente la mitad cuenta con plantas de tratamiento de aguas negras; sin embargo, los 77 municipios que sí sanean sus aguas, no todos las tratan al 100 por ciento. Los botones de muestra: Campeche, trata el 19 por ciento de sus aguas residuales; pero Yucatán sólo el 4.4 porcentual.


Como anota la diputada, la población tiene derecho a conocer los resultados de los estudios oficiales respecto a la limpieza de las playas, y las localidades que no han emprendido políticas efectivas para resolver la contaminación de esos destinos vacacionales. Porque ningún funcionario dejaría que sus hijos “naden” en aguas negras


jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@gmail.com