XD

Mostrando las entradas con la etiqueta mujeres embarazadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mujeres embarazadas. Mostrar todas las entradas

febrero 07, 2017

Prevén más casos de microcefalia ligada al zika en México

Autoridades sanitarias en alerta por posibles casos de microcefalia ligada al zika.


El secretario de Salud, reconoció que podría haber más casos de microcefalia ligada al zika; tras la notificación que se dio el viernes del primer caso en el país.

Asimismo, sostuvo que la Secretaría de Salud realiza el seguimiento; de más de cuatro mil mujeres embarazadas portadoras del virus del zika.

El titular de Salud insistió que hasta el caso confirmado este viernes; el país no tuvo ningún reporte de microcefalia en más de 500 embarazos que llegaron a término.

Por lo que reiteró que las autoridades de salud mantendrán la vigilancia de los casos de contagio de zika, en mujeres embarazadas.

Por otra parte, la Secretaría de Salud confirmó que actualmente son 488 casos confirmados con virus zika en la Ciudad de México; de los cuales 196 corresponden a mujeres embarazadas, las que están bajo observación; además que se realizaron acciones de control alrededor de las viviendas y comunidades.

Luego de confirmarse el primer caso de microcefalia en un recién nacido asociado a infección por virus zika; el titular de la dependencia aseguró que la paciente no fue atendida en ninguna de las seis jurisdicciones sanitarias de su estado.

enero 31, 2017

Reportan los dos primeros casos de zika en Yucatán

La enfermedad de zika es trasmitida por el mosco Aedes aegypti.


Luego de casi un mes sin registro de casos nuevos de zika en Yucatán, en la última semana se registraron los dos primeros contagios de 2017; ambos se dieron en mujeres, una de las cuales está embarazada.

A nivel nacional suman 23 los casos confirmados de zika. Morelos es el estado que más casos reporta en 2017, con seis. Le siguen Nuevo León, con cinco; Sinaloa, con cuatro; Yucatán y Guerrero, ambos con dos; Jalisco, Quintana Roo, Guerrero y Veracruz reportan uno de cada uno.

En el rubro de mujeres embarazadas, Morelos y Nuevo León lideran con cinco casos cada uno; Guerrero reporta dos y los estados de Sinaloa, Tabasco y Yucatán, uno cada uno para hacer un total de 15.

La enfermedad de zika, trasmitida por el mosco Aedes aegypti, actualmente es de las más investigadas; por la relación existente entre el contagio y las malformaciones congénitas.

El período crítico para las embarazadas es cuando adquieren el contagio con el virus de zika; en el primer trimestre de la gestación toda vez que durante las primeras catorce semanas los órganos fetales se encuentran en formación.

“Básicamente se ha asociado el virus de zika con microcefalia, aunque también se le ha relacionado con otras lesiones del sistema nervioso central como hidrocefalia (aumento anormal de la cantidad de líquido cefalorraquídeo en las cavidades del cerebro) e inclusive un evento que se le conoce como artrogriposis, que son alteraciones en las forma y flexibilidad de las extremidades principalmente las inferiores”, explicó Jesús Zurita de la Fundación Universitaria de Cardiología de Porto Alegre, Brasil.

noviembre 03, 2016

Más de cinco mil casos de zika en México

2 mil 999 son casos de zika en mujeres embarazadas.


A un año del primer caso confirmado de zika en México; la Secretaría de Salud federal; dio a conocer que son un total de 5 mil 854 personas contagiadas; de las cuales 2 mil 999 son mujeres en periodo de gestación. En la última semana se sumaron 650 nuevos casos del virus, de estos 406 son en futuras madres.

Según el último reporte de la Dirección General de Epidemiología; son 23 entidades en las que se ha registrado por lo menos un brote de zika.

La lista de contagios la encabeza Veracruz; con un total de mil 518 habitantes infectados, seguido por Guerrero y Chiapas con 766 y 721 casos, respectivamente.

Con respecto a las mujeres embarazadas que están infectadas con este virus, también es Veracruz el estado líder, con 619 embarazadas. Le siguen Chiapas con 479 y Guerrero con 389; sin embargo, hasta el momento las autoridades sanitarias no han reportado ningún caso de microcefalia en infantes y los recién nacidos de madres que contrajeron la bacteria durante el embarazo han nacido sanos, de cualquier modo, el sector salud mantiene vigilancia constante.

Los estados de la República con menor incidencia de infecciones son Aguascalientes, con un caso y Baja California Sur y Coahuila, con 2 personas que fueron diagnosticadas con esta enfermedad.

El virus del zika es transmitido a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti; sin embargo, en 2011 se registró un caso de transmisión de humano a humano y se cree que el contagio fue por saliva o vía sexual.

mayo 13, 2016

Edulcorantes se asocia a bebes gorditos

(Edulcorantes se asocia a bebes gorditos) %imagen%
Edulcorantes se asocia a bebes gorditos
Canadá, 13 de mayo de 2016.- Edulcorantes se asocia a bebes gorditos durante la gestación de mujeres embarazadas, que consumen bebidas azucaradas artificialmente.

Lo más consecuente es que las mujeres embarazadas den a luz a bebés con un mayor peso y más
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/edulcorantes-se-asocia-bebes-gorditos/

diciembre 23, 2015

Carlos de la Peña inaugura Casa de Atención a mujeres embarazadas

(Carlos de la Peña inaugura Casa de Atención a mujeres embarazadas) %imagen%
Carlos de la Peña inaugura Casa de Atención a mujeres embarazadas en Atoyac de Álvarez, Guerrero
ATOYAC DE ÁLVAREZ (NOTIMUNDO) En gira de trabajo por la región de la Costa Grande, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, inauguró la Casa de Atención a la Mujer Embarazada (AME).
De la Peñ
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/carlos-de-la-pena-inaugura-casa-atencion-mujeres-embarazadas/

julio 31, 2015

Mujeres embarazadas obligadas a prueba de VIH/sida

(Mujeres embarazadas obligadas a prueba de VIH/sida)
Mujeres embarazadas obligadas a prueba de VIH/sida
Es obligatoria la prueba de VIH/sida en mujeres embarazadas
Tenemos un alto índice de mujeres amas de casa con VIH.
Guadalupe Jaimes; Chilpancingo, Guerrero, 31 de julio de 2015.-Un 70 % de Madres Indígenas dan pecho a sus hijos y un 30% de m
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mujeres-embarazadas-obligadas-a-prueba-de-vihsida/