XD

Mostrando las entradas con la etiqueta jurídicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta jurídicos. Mostrar todas las entradas

julio 10, 2014

Refuerza CETEG toma de oficinas educativas en Acapulco

Instala mesas de recepción de procesos jurídicos ante la SEG


Acapulco, Gro. Julio 10. 2014.-Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), reforzaron la toma de las instalaciones de la delegación educativa de Acapulco, ante la tibieza de las autoridades por resolver sus demandas e instalaron mesas para la recepción de documentación de compañeros que se encuentran con procesos jurídicos ante la SEG.


La toma de las instalaciones de la delegación educativa en Acapulco, se suma a otras que se encuentran en otros municipios del estado de Guerrero, donde exigen que se deroguen las leyes a la reforma educativa que impulsa el gobierno federal.


Walter Añorve Rodríguez, miembro de la comisión política del magisterio disidente, explicó que un gran porcentaje de los trabajadores de la educación, principalmente indígenas y de los municipios de la región de La Montaña y Costa Chica se mantienen con plazas que aún no son reconocidas, por lo que corren el riesgo de quedar desfasados al momento de que entre en función la reforma educativa.


“Una de nuestras premisas es la de estabilidad laboral para regularizar a nuestros compañeros, tenemos que fungen funciones directivas y tienen claves de docentes, tenemos compañeros que no les han dado proceso al trámite de basificación y sigue apareciendo como interinos”, explicó.


Otros de estos casos es que existen maestros, principalmente los que se desarrollan en las zonas indígenas y en las áreas más pobres del estado, cuyos planteles educativos no cuentan con “techo financiero”, por lo que al momento en que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) haga el proceso de conciliación podrían ser “excluidos” de los pagos de salarios.


“El número es aún no cuantificado de compañeros (…) el objetivo es regularizar a todos nuestros compañeros porque cuando la Secretaría de Hacienda tome en sus manos todo lo que tiene que ver con el presupuesto y pago directo al trabajador, nuestros compañeros no entran en esas claves, por lo tanto esas plazas quedarían desfasadas y sin reconocer”, alertó el miembro de la CETEG.


Por otro lado, el magisterio disidente interrumpió desde el jueves las mesas de negociaciones con el gobierno del estado y la federación porque no se le ha dado la “seriedad” al tema.


De acuerdo a la Comisión Política de la CETEG sólo han avanzado en la primer mesa de estabilidad laboral, pero falta sin “concretar” la abrogación de la reforma educativa, por lo que no descartaron que en los próximos días pudieran “radicalizar” sus acciones de protestas.


ANG