XD

Mostrando las entradas con la etiqueta internet y telefonía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta internet y telefonía. Mostrar todas las entradas

mayo 11, 2015

Investiga servicios de Internet y telefonía en el mercado: IFT

Investiga servicios de Internet y telefonía en el mercado: IFT

México, DF, 11 de mayo de 2015.- Informan haber iniciado una investigación para determinar si existen agentes económicos en los mercados de redes de telecomunicaciones.

Notifican que se realizo para saber si estos se encuentran prestando sus servicios de voz, datos o vídeo a nivel nacional, estatal, regional o local, añadió el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Especificó este lunes el organismo regulador en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Asimismo, publicó: el presente procedimiento no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la existencia de poder sustancial por parte de agente económico alguno.

Detalló, una actuación de la autoridad a iniciar el procedimiento previsto en el artículo 96 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

Declaró, una vez concluida la investigación, se emitirá la resolución que en derecho proceda.

Además, en los días materia de la presente habilitación se habrán de realizar las actuaciones y diligencias que esta autoridad investigadora estime pertinente, así como la recepción de promociones y el análisis de la evidencia que se recabe.

Asimismo, IFT investigará las concentraciones en un plazo no mayor a 90 días naturales, por lo que la autoridad investigadora deberá agotar las actuaciones necesarias dentro de dicho periodo, agregó.

El IFT habilitó los días inhábiles en mayo, junio y julio para cumplir con el periodo máximo de 90 días naturales, de acuerdo con el decreto publicado en el DOF.

La autoridad investigadora considera pertinente la habilitación de todos los días inhábiles que comprende el periodo investigado, con la finalidad de estar en aptitud de cumplir cabalmente con el mandato del legislador.

Prevén que las facultades de investigación se vean disminuidas ante la brevedad del plazo con que se cuenta para investigar las concentraciones que se beneficien del contenido del artículo noveno transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones, señaló.

Las telecomunicaciones del sector, en el cual América Móvil es preponderante, Grupo Televisa adquirió Cablecom por 8,550 millones de pesos (mdp), sobre la cual el IFT inició en abril pasado una investigación para determinar si existe poder sustancial de mercado.

De acuerdo con esta compra, la cobertura de la televisora se amplió de 2,123 a 2,222 municipios, según determino el órgano regulador en un documento publicado en el DOF el 28 de abril pasado.

También, Televisa, a través de Cablemás, Cablevisión, TVI y Sky, acapara cerca del 60% del mercado de televisión de paga del país, de acuerdo con cifras a agosto de 2014.

Brevemente, desde enero el regulador mantiene otra investigación tras la compra de Telecable por parte de Televisa para determinar si cumple con los requerimientos que establece la ley.


Investiga servicios de Internet y telefonía en el mercado: IFT