XD

Mostrando las entradas con la etiqueta huelga de hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta huelga de hambre. Mostrar todas las entradas

mayo 18, 2017

Urge solucionar huelga de hambre en cárceles de Israel

ONU insta a poner fin a la huelga de hambre de prisioneros palestinos

Urge poner solución a la huelga de hambre de los prisioneros palestinos en las cárceles de Israel, dijo el coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en el Medio Oriente.

Asimismo, se les pide encontrar una solución para terminar con esta huelga.  Afirma, Nickolay Mladenov mediante un comunicado de prensa este jueves.

Además, expresó gran preocupación por la protesta e instó a encontrar la manera de ponerle fin, de acuerdo con la ley internacional y las obligaciones de Israel en materia de derechos humanos.

Según recientes reportes, más de 890 prisioneros han rechazado su comida desde el 17 de abril para protestar sobre las condiciones que sufren en las cárceles israelíes.

Ellos solicitan más beneficios, como contar con más teléfonos públicos o más visitas.

Mladenov aseguró que, con las crecientes tensiones entre los palestinos sobre el tema, poner fin a la huelga de hambre es de interés para la paz y las iniciativas en curso para reanudar el diálogo político.

El coordinador especial llamó a todas las partes a "ejercer la máxima moderación, demostrar responsabilidad y tomar todas las medidas necesarias para evitar un incremento en la tensión".

abril 04, 2017

Inician huelga de hambre en Tuxtla Gutiérrez, Enfermeras

Enfermeras despedidas en Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – Inician huelga de hambre cinco enfermeras despedidas; de la Secretaría de Salud de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez.

La huelga realizada será por tiempo indefinido, para exigir su reinstalación incondicional; el pago de salarios y prestaciones legales íntegras, así como el abasto de medicamentos; e insumos en los hospitales de la entidad.

Las cinco enfermeras, Cielo Gramajo Cundapí, María de Jesús Espinosa de los Santos; Ivonne Castillo Escobar; María Isidro Orozco Sánchez; y Verónica Zenteno Pérez.

Ambas enfermeras se instalaron a partir de las 10 horas en la entrada del hospital Rafael Pascacio Gamboa, con sede en la capital chiapaneca, acompañadas por otros trabajadores del sector salud que junto con ellas llevaron a cabo un plantón.

Añadió que el acuerdo de iniciar la huelga de hambre fue tomado debido a la falta respuestas de las autoridades para solucionar las carencias en los hospitales de la entidad.

Sostuvo que buscaron el acercamiento con el gobierno estatal para exponer la crisis en el sector salud, pero a cambio “recibimos violencia y amenaza”.

Señaló que el viernes pasado fueron citados por la autoridad para dialogar sobre el despido de los 15 trabajadores, pero lo único que propusieron fue “canjear la reinstalación por el silencio”, y “tristemente hasta el momento seis aceptaron, peor los demás lo rechazamos y despreciamos”.

Finalmente, añade Espinosa de los Santos en rueda de prensa que cada 48 horas; se integrará al ayuno un trabajador más de la Secretaría de Salud; para reforzar la protesta y presionar a las autoridades a que atiendan sus demandas; y en protesta porque en los meses recientes han sido despedidos “injustificadamente” 15 empleados.

enero 23, 2017

Guillermo Padrés inició huelga de hambre en el Reclusorio Sur

Guillermo Padrés cumple sexto día de huelga de hambre, la inició el 18 de enero.


Guillermo Padrés Elías, exgobernador de Sonora, inició una huelga de hambre en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; donde actualmente se encuentra recluido, para solicitar que su hijo sea trasladado a un penal del fuero común.

Guillermo Padrés Dagnino, hijo del exmandatario, se encuentra interno en el Cefereso número uno, Altiplano, Almoloya de Juárez, Estado de México; por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

El exgobernador inició la huelga de hambre el miércoles, por lo que dos visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); acudieron para persuadirlo de la acción.

El pasado 16 de noviembre, el juez Décimo Segundo de Distrito de Procedimientos Penales; con sede en el Reclusorio Oriente, dictó auto de formal prisión contra el ex gobernador; por su probable responsabilidad en los delitos de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales dictó también auto de formal prisión; por su probable responsabilidad en los delitos de Delincuencia Organizada y Lavado de Dinero.

Ese mismo día, el juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales decretó auto de formal prisión en contra de Guillermo Padrés Dagnino; por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada y determinó su reclusión en el Cefereso.

junio 23, 2015

Huelga de hambre de Leopoldo López terminó

Huelga de hambre de Leopoldo López terminó


Caracas, Venezuela, 23 de junio de 2015.- Confirmó el dirigente opositor encarcelado Leopoldo López puso fin hoy a la huelga de hambre que mantenía desde hace 30 días y llamó a sus seguidores que mantenían esta protesta a que hagan lo mismo, según anunció en una carta desde prisión que leyó hoy su esposa, Lilian Tintori.


“Venezuela ya tiene fecha para el cambio. Hace 30 días asumí la responsabilidad de iniciar una huelga de hambre. Hemos logrado avances pero queda camino por recorrer en esta lucha por conquistar la democracia”, afirmó López en la misiva leída por su esposa ante los medios de comunicación.


El opositor reconoció como “muy significativos” los pronunciamientos de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) y aseguró que “representan un claro compromiso con la democracia en Venezuela”.


Asimismo, confió que “en las próximas horas se honre el compromiso de la defensoría del pueblo, la fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia de la pronta liberación de quienes se encuentran injustamente presos”.


“Les pido, con el corazón en la mano, que asumamos con humildad los logros obtenidos en esta protesta y que, juntos, todos levantemos la huelga de hambre”, dijo López dirigiéndose al cerca de un centenar de militantes y simpatizantes de su partido que se habían sumado al ayuno en las últimas semanas en solidaridad con él y que, según Tintori, alcanzaban hoy 104 personas.


El fundador del partido Voluntad Popular expresó en su carta su profundo agradecimiento a esas personas que se sumaron a esta protesta pacífica y agradeció también a las instituciones que mostraron preocupación por la salud de los huelguistas.


López señaló que levantan la huelga pero que “la lucha continúa” y se mantienen las reivindicaciones, que incluían la libertad “de todos los presos políticos y el fin de la persecución y la censura.


Jamás me rendiré, no lo hagan ustedes, el que se cansa pierde y jamás nos cansaremos, ratificó.


El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció ayer que las elecciones parlamentarias se celebrarán el próximo 6 de diciembre.


Especifican que de una fecha para la cita electoral era una de las reivindicaciones que expresó López cuando comenzó la huelga de hambre junto al también opositor encarcelado Daniel Ceballos, que abandonó la protesta el pasado 11 de junio.



Huelga de hambre de Leopoldo López terminó

junio 04, 2015

ONU preocupado por la salud del venezolano Ceballos

ONU preocupado por la salud del venezolano Ceballos


Venezuela, 4 de junio de 2015.- Se encuentra muy preocupado por las condiciones de detención del deterioro de la salud del opositor venezolano Daniel Ceballos tras la huelga de hambre.


Asimismo indicó el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU que este suceso ocurrió el pasado 22 mayo, junto con otros presos.


Urgimos a las autoridades a garantizar que todos los detenidos en huelga de hambre tienen acceso a atención médica con un doctor de su elección, emitió un comunicado el organismo.


La ONU también insta a que se permita y garantice “¿el acceso de las familias y de los abogados a Ceballos, ex alcalde de San Cristóbal que permanece recluido en una cárcel de presos comunes en el centro de Venezuela.


En la nota, el Alto Comisionado destaca el hecho de que el día después de iniciar el ayuno Ceballos fuese trasladado a una prisión a las afueras de Caracas (fuera de la jurisdicción en la que comenzó a ser juzgado) sin el conocimiento de su familia y sus abogados.


Hay serios problemas con las condiciones de su detención, declaró al recordar que el Grupo de Trabajo de la ONU sobre detenciones arbitrarias ya la consideró como tal en agosto pasado.


Concluye llamar una vez más a las autoridades venezolanas a garantizar que todos los detenidos por ejercer su derecho fundamental a la libertad de expresión y de reunión sean liberados incondicionalmente y sin demora.


Ceballos y otros opositores en huelga de hambre han comenzado a mostrar signos de deterioro, indicaron ayer sus abogados.


Comentó, el ex alcalde haber perdido por lo menos 10 kilos de peso, además de usar silla de ruedas y mascarilla, según un comunicado de la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).


El deterioro a pasos agigantados de Ceballos, que cumple hoy 13 días sin ingerir alimentos se debe a lo prolongado de su huelga de hambre y a la inclemente temperatura de la zona donde se encuentra la prisión.


Ceballos inició el ayuno el pasado 22 de mayo para reclamar a las autoridades que se fije una fecha para las elecciones parlamentarias y que éstas cuenten con la observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea.


Declaró, fue apresado por delitos relacionados con la violencia de las protestas antigubernamentales de 2014 se encuentra aún en proceso de juicio, y otros 17 presos se encuentran en huelga de hambre en forma de esta protesta, notificó.



ONU preocupado por la salud del venezolano Ceballos

mayo 18, 2015

Nestora Salgado cumple trece días en huelga de hambre

Nestora Salgado cumple trece días en huelga de hambre


Chilpancingo Guerrero, 18 de mayo de 2015.- A trece días de que Nestora Salgado García iniciara una huelga de hambre en el interior del penal de Tepic, Nayarit, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), responsabiliza a los tres niveles de gobierno de lo que le pueda pasar, ya que fue encarcelada por cuestiones políticas más no jurídicas.


El coordinador del Comité de Enlace de la CRAC de San Luis Acatlán, Pedro Santos Bartolo dijo que al gobierno estatal y federal, les ha hecho falta sensibilidad para poder resolver las peticiones que la han obligado a Nestora a tomar esa peligrosa determinación.


“Está más que claro que los verdaderos delincuentes andan libres y haciendo de las suyas en Guerrero, mientras que la gente que defiende a sus comunidades y combate a estos grupos criminales se les hostiga, se les reprime y se les encarcela”.


Manifestó que según los últimos reportes que han recibido sobre el estado de salud de la promotora de la CRAC y coordinadora de la Casa de Justicia de Olinalá es delicada porque además de los trece días que ya lleva en huelga de hambre, ella tenía problemas de salud y nunca fue atendida de manera correcta, por lo que ahora con la huelga de hambre que mantiene, pude complicarse su estado de salud.


Hizo un llamado para que los casos de Gonzalo Molina y Arturo Campos Herrera también sean atendidos, ya que también iniciaron ya cada uno por su cuenta una huelga de hambre, por lo que son ya tres dirigentes de la CRAC que se encuentran en prisiones de máxima seguridad que mantienen ayuno indefinido para exigir a las autoridades que atiendan sus demandas.


Santos Bartolo, dijo que la demanda principal de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), es la inmediata liberación de los tres coordinadores de la policía comunitaria, y si en los próximos días no son liberados, llevarán a cabo acciones de protesta más radicales.



Nestora Salgado cumple trece días en huelga de hambre