XD

Mostrando las entradas con la etiqueta global mexicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta global mexicana. Mostrar todas las entradas

marzo 04, 2017

Industria turística global mexicana mejora el PIB

El PIB logra engancharse a tiempo al boom del turismo

México. – La industria turística global mexicana ha mejora el PIB aun 8.5 por ciento, ha logrado engancharse a tiempo al boom del turismo.

El impacto potencial de la era Trump, la industria turística supone cierto porcentaje y atraviesa el mejor momento de su historia y se ha erigido, tras las manufacturas y las remesas

Su principal motor de una economía que empieza a dar signos de estancamiento.

Las llegadas de visitantes extranjeros crecieron casi un 9% en 2016, hasta los 35 millones de personas; la entrada de divisas por este concepto repuntó un 10%.

Además, el saldo de la balanza turística (ingresos menos egresos de dólares) mejoró en un 22% gracias al incremento mayor de los arribos de extranjeros que las salidas de mexicanos al exterior.

En las tres estadísticas, México logró superar holgadamente la media mundial: buenas noticias para un sector que cada vez tiene mayor importancia sobre el empleo.

El sector turístico mexicano vive un muy buen momento, hasta el punto de que el año pasado se superaron nuestras expectativas, afirma Francisco Madrid Flores, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, y uno de los mayores expertos del ramo.

Gloria Guevara, exsecretaria (ministra) de Turismo, también se muestra optimista por la "excelencia" del producto y por el cambio de planes de muchos mexicanos que, en vez de viajar a EE UU en los próximos años, optarán por quedarse en casa.

El turismo de masas está excesivamente satanizado”, apunta Madrid sobre la proliferación del concepto todo incluido en muchos complejos hoteleros del Pacífico y, sobre todo, del Caribe mexicano.
El profesor de la Universidad Anáhuac destaca, además, la tendencia de desarrollo de experiencias destinadas a personas de mayor poder adquisitivo. “Se está dando en Los Cabos (Baja California, oeste del país), donde el gasto promedio es casi el doble que en el resto del país”, apunta. “

Gerardo Corona, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de México, y Eduardo Chaíllo, presidente y fundador de la consultora Global Meetings & Tourism Specialists, comparten su punto de vista: “Tenemos que conseguir que los turistas que van a destinos de playa salgan del hotel”, dice el primero.