XD

Mostrando las entradas con la etiqueta fraude electoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fraude electoral. Mostrar todas las entradas

mayo 10, 2017

Acusa al PRI Álvarez Icaza de preparar un fraude electoral

Álvarez Icaza aspirante presidencial acusa al PRI

México. – Acusó Emilio Álvarez Icaza, aspirante presidencial que desde el Estado de México se prepara una estrategia de fraude electoral del PRI que pone en riesgo la elección de 2018.

También, aseguró que el PRI cuenta con una estrategia para tener una fuente ilimitada de recursos.

Junto con integrantes de la organización “Ahora”, entre los que participa el exconsejero electoral Alfredo Figueroa, señaló que desde hace 15 años en territorio mexiquense se ha hecho una mancuerna entre la cúpula política encabezada por Enrique Peña Nieto y la empresa OHL, que supuestamente ha permitido financiar las campañas electorales de los mandatarios mexiquenses.

En conferencia de prensa, manifestó que este mecanismo está en marcha de nueva cuenta en la campaña del actual candidato priista a la gubernatura: “Lo que advertimos es que el ciclo está otra vez en marcha con la cara de Alfredo del Mazo que además otorgó créditos millonarios a OHL desde Banobras, además, para tener recursos ilimitados para 2018”.

Señaló que la construcción del Circuito Exterior Mexiquense y del Viaducto Bicentenario demuestra ese supuesto vínculo de corrupción.

Álvarez de Icaza dijo que es necesario que se investigue dónde están los mil 600 millones de pesos que se asignaron al Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SASCAEM), los cuales, afirmó, ya no aparecen en sus estados financieros.
“Esos mil 600 millones permitirían comprar hasta un millón de votos o credenciales a mil 600 pesos cada uno.

Los mil 600 millones asignados y desaparecidos misteriosamente del SASCAEM son sólo una de las fuentes de recursos ilegales aplicados en esta campaña”, señaló.

Finalizan que incluyen que participan desde el presidente Enrique Peña Nieto, hasta Luis Videgaray, Emilio Lozoya, Arturo Montiel, Gerardo Ruíz Esparza, Juan Miguel Villar Mir, José Andrés de Oteyza, Javier López Madrid, Juan Osuna, Gabino Fraga y Alfredo del Mazo, a quienes señalaron que fungen como el vínculo entre el gobierno con empresas como OHL, Higa y San Román.

Aunque hasta el momento, no se ha presentado ninguna prueba, puntualizó que pedirán al Instituto Nacional Electoral (INE) y la Procuraduría General de la República (PGR) que indaguen la actividad de la red.