XD

Mostrando las entradas con la etiqueta extranjeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta extranjeros. Mostrar todas las entradas

abril 18, 2017

Inmigrantes con órdenes de deportación en EE.UU

Un millón de inmigrantes serán deportados de Estados Unidos

México. -Los inmigrantes tienen órdenes de deportación en EE.UU continúa aumentando “extraordinariamente” debido a la falta de autoridad de los jueces

El índice es de los 2, 498,375 extranjeros que estaban libres durante su proceso de deportación, 1, 219,959 recibieron órdenes de expulsión, con un 75 por ciento de estos (918,098) por no presentarse a la corte”.

De acuerdo con un reporte del exjuez Mark H. Metcalf, quien tomó casos de inmigración en Miami entre el 2005 y el 2008, actualmente hay cerca de un millón de inmigrantes con órdenes finales de deportación; que quizás no han salido aún de EE.UU porque ningún agente federal los ha obligado a irse.

Las cortes estadounidenses de inmigración tienen las tasas más altas de falta de comparecencia en todo el país; destaca el informe del letrado; publicado el mes pasado por el grupo de investigaciones académicas Centro de Estudios de Inmigración (CIS), en Washington.

El objetivo del informe, precisa Metcalf, es señalar el cuestionable funcionamiento de las cortes de inmigración en el interés de los EE.UU o de las personas que tienen casos pendientes en los tribunales.

Los tribunales migratorios se encuentran atendiendo unos 542,000 casos demorados en la actualidad; un aumento del 300 por ciento por sobre los 186,000 casos demorados en el 2008, explica el informe.

“Durante los últimos 20 años, el 37 por ciento de todos los extranjeros; que se encontraban libres antes de su juicio no comparecieron a sus audiencias en la corte”, dice Metcalf en su informe.
“De los 2, 498,375 extranjeros que estaban libres durante su proceso de deportación, 1, 219,959 recibieron órdenes de expulsión, con un 75 por ciento de estos (918,098) por no presentarse a la corte”.

Cada año, dice Metcalf, en promedio casi 46,000 inmigrantes en proceso de deportación; no se presentan a sus audiencias y se les considera prófugos; luego que el juez emite una orden de deportación en su ausencia.

Por no hacer cumplir la ley, continúa el juez, “el resultado es que hay 953,506 infractores que no han sido expulsados después de que sus órdenes de deportación se convirtieron en órdenes finales; un aumento del 58 por ciento desde el 2002”.

Finalmente, destaca en los últimos 20 años, el 37 por ciento de todos los que tienen casos no se aparecieron en las cortes, agregó el ex juez; quien se apoyó en un análisis de las estadísticas de los tribunales migratorios; del Departamento de Seguridad Interna (DHS); así como en entrevistas con una docena de jueces de inmigración en el último año.

abril 13, 2017

Extranjeros naufragan y aparecen en Huatulco, Oaxaca

Extranjeros llevaban días embarcando en Vicaurius

Huatulco, Oaxaca. - Extranjeros originarios de Nueva Zelanda arribaron hoy al embarcadero velero " Vicaurius" desde hace varios días llevaban naufragando y aparecen en Huatulco en el estado de Oaxaca.

Las autoridades informaron en el reporte que fueron hallados los dos extranjeros se trata de James y Susan Trephethen.

Fueron recibidos por paramédicos de los servicios médicos locales los cuales procedieron a las revisiones clínicas de la pareja correspondientes.

Así mismo, esta mañana fue rescatado vivo Efraín García Ramírez, uno de los pescadores que zarparon de Huatulco, al inicio del presente mes, de acuerdo a informes de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

La embarcación fue localizada en Acapulco, estado de Guerrero, donde la persona fue auxiliada e ingresada a un hospital del puerto.

¿Consideras que han actuado bien las autoridades en la búsqueda del pescador extraviado?

Hasta el momento, las autoridades aún prosiguen las averiguaciones para localizar al otro pescador desaparecido; Cristóbal Hernández Becerra. En la búsqueda participan un helicóptero del gobierno del estado y una avioneta privada.

La embarcación de pescadores de tiburón zarpó de Huatulco el 1 de abril; pero fueron declarados como desaparecidos el día 5 fecha en la que se tenía contemplada su regreso.

Personal de la capitanía del Puerto, organismos de Protección Civil; además de voluntarios y pescadores intensificaron la búsqueda en el transcurso de la semana de la barca " Playa Mar II", sin lograr éxito hasta el momento.

El día de ayer martes familiares y amigos de los pescadores que se encuentran extraviados en altamar; demandaron al gobierno más atención en el caso y se manifestaron cerrando un tramo de la carretera Salina Cruz-Pinotepa; a un costado de la Universidad del Mar.

Finalmente, indican que después de unas horas más adelante dos de los manifestantes; fueron requeridos como testigos para iniciar una búsqueda vía aérea.

febrero 17, 2017

Día Sin Inmigrantes: Estados Unidos no funciona sin extranjeros

65 restaurantes cerraron por falta de empleados

Washington.- Día Sin Inmigrantes cumple su objetivo en demostrar lo necesario que son los inmigrantes en gran parte de los Estados Unidos, asimismo Washington no funcionó este jueves a pleno rendimiento.

por lo menos; unos 65 restaurantes permanecieron cerrados y centenares de empleados en tiendas y establecimientos no acudieron al trabajo. Entre los inmigrantes hay 20 por ciento de la población es extranjera.

La protesta se extendió por otras ciudades de Estados Unidos, como Nueva York, Filadelfia o Houston, y adquirió mayor relevancia este año por la llegada del nuevo presidente, Donald Trump, cuyas primeras semanas en la Casa Blanca han confirmado la fuerte retórica antiinmigrante que ya anunció durante la campaña electoral.

En menos de un mes, el republicano ha ordenado la construcción de un muro en la frontera con México, aprobado un veto migratorio contra siete países de mayoría musulmana, e impulsado redadas en ciudades de todo el país para deportar a aquellos que residen ilegalmente, la mayoría de los cuales son hispanos.

Según datos del Migration Policy Institute; los inmigrantes forman en torno al 14% (45 millones de personas) de la población de EE UU. De ellos; la mitad provienen de países latinoamericanos.

En el mercado laboral, los inmigrantes componen el 17% y sus empleos se condensan en el sector servicios, sobre todo restaurantes; hostelería y pequeños establecimientos.
El hombre anaranjado (en referencia a Trump) quiere deshacerse de nosotros, dice una mujer hispana y organizadora social en Washington, pero somos la columna vertebral de este país.

En Mount Pleasant, un tranquilo barrio latino del norte de la capital, muchos vecinos estaban en huelga y sus negocios permanecían cerrados. Varios de ellos tenían pósters pegados en sus puertas y ventanas con el lema Unámonos todos y reivindican, Señor presidente, sin nosotros y sin nuestro aporte este país se paraliza.

En el centro cristiano La Casa; madres, padres e hijos aprovechan el día libre para asistir a una reunión con una orientadora social; que ofrece instrucciones sobre cómo actuar ante las posibles redadas de las autoridades de inmigración.

Desde que entró el nuevo presidente Trump creo que nosotros, los latinos, no dormimos tranquilos ni un día, dice Julia Flores; salvadoreña que vive a pocas calles y lleva 18 años en Washington. Es importante salir a la calle hoy, no trabajar; y demostrarle al presidente Trump que un día sin latinos es una pérdida para el país; los asistentes se preparan para iniciar una manifestación hacia la Casa Blanca.

Pero no todos tienen la misma visión; al otro lado de la calle, Anivar Gómez; uno de los empleados salvadoreños del restaurante Pollo Sabroso; observa a los manifestantes desde el mostrador.

El dueño del Mercado Salvadoreño que se encuentra ubicado a dos locales más abajo; prefería no hablar. No tengo mucho que decir sobre eso; comenta desinteresado sobre el Día Sin Inmigrantes.

Además, el jefe no está aquí y que no le pudimos pedir participar en las protestas” comenta Gómez. Nosotros siempre apoyamos a nuestra gente; de manera directa o indirecta. Espero que la marcha de sirva.

febrero 15, 2016

Llegan vuelos charters con turistas extranjeros

(Llegan vuelos charters con turistas extranjeros) %imagen%
Llegan vuelos charters con turistas extranjeros que se embarcarán en el crucero Mv Voyager
Llegan vuelos

**Gobierno de Evodio recupera modalidad de embarque y desembarque de trasatlánticos

Acapulco, Guerrero, 15 de febrero de 2016.- A bordo de dos vuelos charters procedentes de Londres I
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/llegan-vuelos-charters-con-turistas-extranjeros/

enero 08, 2016

Hotel Egipto frecuentado por extranjeros fue atacado

(Hotel Egipto frecuentado por extranjeros fue atacado) %imagen%
Hotel Egipto frecuentado por extranjeros fue atacado
Egipto/El Cairo, 8 de enero de 2016.- Hotel Egipto frecuentado por extranjeros fue atacado por hombres armados, dejando al menos a dos turistas austríacos y otro sueco.

Fueron resultado heridos en un ataque contra al hotel Bella Vista, en la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hotel-egipto-frecuentado/