XD

Mostrando las entradas con la etiqueta exgobernador de Veracruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta exgobernador de Veracruz. Mostrar todas las entradas

marzo 13, 2017

¿Y Duarte?

¿Y Duarte?

Historias de reportero. Carlos Loret de Mola.

Fue detenido el exgobernador de Veracruz”, circuló por la mañana de ayer domingo. Un suspiro de asombro… pero no. No era Javier Duarte. La Fiscalía del Gobierno de Veracruz, que encabeza el panista Miguel Ángel Yunes, había aprehendido al exmandatario priísta Flavino Ríos, acusado de facilitar la fuga de Javier Duarte.

Pero, ¿y Duarte? La noticia de su captura es la que se espera. En el Gobierno Federal hay prisa por encontrarlo y detenerlo. Y quieren que suceda en menos de 100 días.

Saben los estrategas políticos de Enrique Peña Nieto que durante las campañas con miras a las elecciones del primer domingo de junio de este año, el tema de la corrupción va a ser muy mencionado y la mancha de Duarte impactará duramente al PRI.

Saben también que la administración federal falló al no detenerlo antes de que se fugara y que eso ha generado una percepción generalizada entre la población de que “lo dejaron ir porque sabe mucho”.

Indudablemente, la desprestigiada figura de Javier Duarte influirá no sólo en las elecciones para 212 presidentes municipales de su Estado,
Veracruz, sino también en las de gubernaturas del Estado de México, Nayarit y Coahuila. Su aprehensión daría argumentos de defensa a los candidatos del partido tricolor que podrían intentar convencer al electorado de que en el PRI-Gobierno Federal hay autocrítica, que las “manzanas podridas” terminan en la cárcel y que nadie dejó ir o encubre a nadie. No es una explicación que vaya a conquistar en automático, pero por lo menos ofrece a los tricolores una narrativa para buscar desactivar los misiles de sus opositores.

Así que para el Gobierno Federal la prioridad es que Duarte aparezca vivo y se le arreste en menos de 100 días. Antes del 4 de junio. No está sencillo.

Después de que le incautaron sus pasaportes falsos y cortaron el flujo de dinero que recibía a través de un mensajero que le era leal, no se ha sabido mucho de Javier Duarte. Dentro del Gobierno Federal hay quien piensa que está escondido en México, otros aseguran que en Centroamérica, hay quien sostiene que en Europa. Les han llegado pistas por distintos lados.

Hace algunas semanas se sospechó que estaba en Costa Rica. Las autoridades de ese país cooperaron con las mexicanas para establecer vigilancia en torno a una zona primero, en torno a una casa después, pero, según mis fuentes, esas labores de inteligencia no arrojaron los resultados que se esperaban.

Según mis fuentes, la estrategia ha sido irle cerrando el círculo de contactos políticos, profesionales y, más recientemente, familiares. Se ha sospechado desde un inicio que huyó con su esposa, Karime Macías, pero no con sus hijos. Ahí hay una clara vulnerabilidad. La otra es que embarró a muchos familiares en sus tropelías, que quizás estén dispuestos a delatarlo con tal de salvarse.

Están buscando a Duarte los mismos que lograron recapturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán después de que se fugó del penal del Altiplano en 2015: las élites del Cisen y la Marina. Constituyen una dupla probada.

@CarlosLoret

 

febrero 16, 2017

Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz podría ser detenido

Autoridades de Veracruz podrían detener al exgobernador Fidel Herrera Beltrán.


El Juzgado Decimoctavo de Distrito con sede en Xalapa negó la suspensión definitiva al ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán; contra de la orden aprehensión por su presunta participación en la compra de quimioterapias falsas.

En su demanda de amparo, el político priista señaló como autoridades responsables a la Fiscal General; Fiscal Décima adscrita a la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales de la Fiscalía General; y al director general de la Policía Ministerial de la Fiscalía General todos del estado de Veracruz, con sede en esta ciudad.

Con esta resolución, queda abierta la posibilidad para que las autoridades veracruzanas; puedan detener al también excónsul de México en Barcelona.

El pasado 2 de febrero, Herrera Beltrán promovió una solicitud de amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal; y Juicios federales del Segundo Circuito, con sede en el Estado de México.

Sin embargo, el titular de dicho órgano jurisdiccional se declaró incompetente y pidió que se enviara la solicitud a Veracruz.

Ese mismo día, a través de sus redes sociales el exgobernador dijo que había pedido a sus abogados desistir del amparo.

Posteriormente, se dio a conocer que el Juzgado Decimoctavo de Xalapa admitió a trámite el juicio de amparo; otorgándole al priista la suspensión provisional.

enero 26, 2017

Interpol publica la ficha roja del exgobernador Javier Duarte

Interpol hace pública la ficha roja del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.


La ficha roja contra el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, fue emitida el 14 de noviembre de 2016; sin embargo, fue hasta este 24 de enero cuando se hizo pública en la página de Interpol México; informó la vocera de la Procuraduría General de la República (PGR).

La funcionara explicó que, de acuerdo con los estatutos de la Interpol, el estado miembro decide si hace pública o no una ficha roja.

En el caso del exmandatario veracruzano, dijo, la autoridad la difundió con el propósito de “transparentar” el acto.

La dependencia añadió que la PGR ha logrado asegurar más de 112 cuentas bancarias; cinco empresas y cuatro propiedades que presuntamente pertenecían al exgobernador de Veracruz; así como a amigos, familiares y exservidores públicos que también son buscados en México y otras partes del mundo.

De acuerdo con la vocera de la Procuraduría, la emisión de la ficha roja de Duarte de Ochoa se hizo con el propósito de obtener información sobre sus inmuebles; cuentas bancarias en el extranjero, así como la localización de empresas y personas relacionadas con el caso.

Agregó que la PGR ha tenido reuniones interinstitucionales; y ha solicitado asistencia jurídica a los gobiernos de Estados Unidos, España y Costa Rica.

La ficha emitida por la Interpol México señala que Javier Duarte, de 43 años de edad; nació el 19 de septiembre de 1973 en el estado de Veracruz.

Además, integra una serie de fotografías que muestran diferentes perfiles del exgobernador.

enero 11, 2017

Javier Duarte buscado hasta por debajo de las piedras

Javier Duarte es buscado por todo el mundo.


La búsqueda del ex gobernador de Veracruz prófugo de la justicia, Javier Duarte de Ochoa; se ha extendido por todo el mundo y la Procuraduría General de la República (PGR) se ha valido de los mecanismos de inteligencia; y la cooperación que tiene México a través de los diversos instrumentos internacionales; informó el subprocurador de Asuntos Jurídicos e Internacionales de la dependencia.

Tras la entrega al Gobernador de Veracruz, de más de 172 millones de pesos de los recursos recuperados; el subprocurador explicó que bajo el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio además de las labores de búsqueda de los probables responsables; también las autoridades se deben de encargar de buscar la reparación inmediata del daño.

El Gobernador de Veracruz agradeció la labor que ha realizado la PGR; para recuperar dinero desviado de manera ilegal por Duarte; y ofreció su colaboración para la localización del prófugo.

"El Gobierno del Estado de Veracruz está comprometido con la Procuraduría General de la República a coadyuvar en la tarea que todos los mexicanos esperamos, de detener a Javier Duarte y de ponerlo frente a los jueces. Es un acto de justicia que reclama, no sólo Veracruz sino todo México", comentó el Gobernador.

diciembre 19, 2016

Javier Duarte salió del país desde noviembre, confirma abogado

PGR ofrece una recompensa de 15 mdp por informes que lleven a la captura de Javier Duarte.


El exgobernador prófugo de Veracruz Javier Duarte de Ochoa; está fuera del país por lo menos desde principios de noviembre, afirmó su abogado.

La defensa del propio Duarte dio esa versión en un escrito fechado el 4 de noviembre y presentado ante el Juzgado 37 Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, como parte del expediente 912/2016.

"El señor Javier Duarte Ochoa se encuentra fuera del país atendiendo diversas cuestiones, es cierto", dice el escrito del abogado Juan Carlos Cajigas Lozano, "razón por la cual mi representado no puede comparecer de manera personal".

Duarte pidió licencia como gobernador el 13 de octubre y, luego de despedirse utilizando un helicóptero del Gobierno estatal, no se volvió a saber de él.

La PGR ofrece una recompensa de 15 millones de pesos por informes que lleven a su captura; la cual un juez federal ordenó el 18 de octubre por lavado de 439 millones de pesos y delincuencia organizada.

A finales de noviembre, un sujeto fue detenido en el Aeropuerto de Tapachula; en posesión de dos pasaportes falsos con las fotos de Duarte y su esposa, Karime Macías.

El Juez 37, José María García, había citado a Duarte a comparecer personalmente el 25 de noviembre; para estampar su firma y realizar una prueba pericial de grafoscopía.

Su contraparte en el juicio en cuestión alegó que la rúbrica del ex gobernador; había sido falsificada en el escrito inicial de demanda, presentado el 5 de octubre.