XD

Mostrando las entradas con la etiqueta exdirector. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta exdirector. Mostrar todas las entradas

mayo 20, 2017

Acepta comparecer ante el Senado el exdirector del FBI

Comey comparece ante el Senado

Washington, EU. - James Comey, exdirector del FBI cesado la semana pasada por el presidente de EU, Donald Trump, aceptó comparecer en una sesión pública ante el Comité de Inteligencia del Senado, que investiga los nexos de la campaña del magnate con Rusia, según informó hoy ese organismo.

"El comité espera recibir el testimonio del exdirector del FBI sobre su rol en el desarrollo de la investigación de inteligencia sobre la injerencia de Rusa en las elecciones de 2016", dijo en un comunicado el presidente del Comité, el republicano Richard Burr.

Además, Burr instó a Comey a "aclarar al pueblo estadounidense los acontecimientos recientes de los que han informado los medios".

El vicepresidente del Comité, el demócrata Mark Warner, añadió que Comey, cesado por sorpresa la semana pasada, "merece la oportunidad de contar su versión" de los hechos.

También dijo que espera que el exjefe del FBI "arroje luz" a los hechos que el Comité está investigando sobre los presuntos vínculos de la campaña a la Casa Blanca de Trump con funcionarios rusos.

La comparecencia, aún sin fecha, ocurrirá después de la jornada festiva del 29 de mayo, Día de los Caídos en Estados Unidos.

Por esas fechas, Trump ya habrá regresado al país de su primera gira internacional, que empezó hoy y le llevará por Arabia Saudí, Israel y el Vaticano, así como a las cumbres de la OTAN en Bruselas y del G7 en Sicilia (Italia).

Según publicó hoy The New York Times, Trump dijo que el despido de Comey le libró de una "gran presión" porque "estaba loco" y "le faltaba un tornillo".

Asimismo, explicó Trump al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una reunión en la Casa Blanca el pasado 10 de mayo.
"Me enfrentaba a una gran presión por Rusia. Ya me lo he quitado de encima".

El despido de Comey suscitó una gran polémica, sobre todo en la oposición demócrata pero también en las filas republicanas, porque sucedió en plena investigación del FBI sobre la posible injerencia rusa en la campaña presidencial y sus vínculos con la campaña de Trump.

febrero 11, 2017

Manto de protección a Tomás Zerón, ex director de AIC: Mejía Berdeja

Tomás Zerón manipula evidencias y el gobierno lo protege

Chilpancingo; Gro, 10 de 02 del 2017.- El coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano; Ricardo Mejía Berdeja consideró grave que la Procuraduría General de la República (PGR) no investigue penalmente al ex director de la Agencia de Investigación Criminal; Tomás Zerón de Lucio pese a estar implicado en la manipulación de la investigación; y la alteración de evidencias en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala.

En entrevista telefónica dijo el presidente de la Comisión Especial para el caso Iguala en el Congreso local; que lo informado el jueves por la PGR es una muestra de que existe un manto de protección del gobierno federal hacia Tomás Zerón.

Mejía Berdeja explicó que eso quedó en evidencia desde que la federación lo “premió”; el funcionario nombrándolo secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional; en lugar de separarlo del gabinete  cuando fue evidenciado alterando pruebas en el caso de los normalistas desaparecidos.

“Me parece que sigue pesando el hecho de proteger la alteración de evidencias; y cuestiones que tienen que ver con la escena del crimen; eso nos parece muy grave y ameritaría responsabilidades penales; pero esta persona viene del grupo del Estado de México; es gente del presidente (Enrique Peña Nieto) y por eso ocurren estas cosas”.

El legislador comentó que el hecho de no actuar penalmente contra Zerón de Lucio complica el avance en las investigaciones de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa; y en consecuencia dificulta conocer qué sucedió entre la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

“Hay un manto de impunidad para proteger a Zerón; lo deseable es que se vaya al fondo de esta actuación indebida. Esta protección afecta a la ya de por sí afectada investigación”, expresó.

Finalmente informó que en los próximos días los integrantes de la Comisión Especial se reunirán para fijar postura respecto al actuar de la PGR ante las irregularidades en las que incurrió el ex director de la Agencia de Investigación Criminal.