XD

Mostrando las entradas con la etiqueta ex presidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ex presidente. Mostrar todas las entradas

mayo 12, 2017

Alberto Fujimori ex presidente condenado a 25 años de cárcel

Autor mediato en las matanzas de Barrios Altos, La Cantura

Alberto Fujimori condenado a 25 años de prisión por autor principal mediato de homicidio calificado con alevosía, lesiones graves y secuestro agravado.

También se le acusa de las matanzas de Barrios Altos, La Cantuta y los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer Ampudia.

Algunos fujimoristas piden un indulto para el ex presidente (1990-2000), otros arrestos domiciliarios y el Gobierno no toma postulara.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema lo condenó a 25 años tras determinar que fue autor mediato de los homicidios.

Asimismo, declara el tribunal que los cuatro cargos se encuentran probados más allá de toda duda razonable, y la sentencia es condenatoria", indicó el juez César San Martín, quien lidero el todo el proceso.

El mismo tribunal estableció que luego del autogolpe de Estado del 5 de abril de 1992, Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos asumió el control total de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Prueban la acusación de Alberto Fujimori, como jefe supremo de las FF. AA y la PNP ejerció potestades político militares y potestades militares efectivas, evidenciando mando y comando máximo sobre las fuerzas del orden, tanto a nivel político estratégico, como táctico y operativo.

Matanza de Barrios Altos. Esta tragedia ocurrió el 3 de noviembre de 1991 en Barrios Altos, Cercado de Lima.

Quince personas, erróneamente vinculadas al grupo terrorista Sendero Luminoso, fueron asesinadas, incluyendo un niño de 8 años y cuatro resultaron heridas. Luego se identificó a los atacantes como miembros del Grupo Colina, un destacamento militar formado por miembros de las Fuerzas Armadas.

Matanza de La Cantuta. Los hechos ocurrieron el 18 de julio de 1992.

Un profesor universitario y nueve estudiantes fueron secuestrados y asesinados por el Grupo Colina.
Los jóvenes secuestrados eran estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (conocida como La Cantuta), ubicada a las afuera de Lima.

El 21 de febrero de 1994, el Consejo Supremo de Justicia Militar sentenció a diez de miembros de este grupo a cumplir prisión, con condenadas entre 1 y 20 años. Una Ley de Amnistía aprobada por un Congreso de mayoría fujimorista en 1995, permitió que todos salieran libres.

Las sentencias condenatorias que recibió Alberto Fujimori.
  1. Usurpación de funciones. La primera sentencia se dictó el 11 de diciembre del 2007. La Sala Penal determinó que Fujimori ordenó a un militar suplantar a un fiscal para allanar ilegalmente la casa de Trinidad Becerra, esposa de Montesinos. Se presume que el ex presidente desapareció varios ‘vladivideos’.

  2. Cantuta, Barrios Altos y secuestros. El 7 de abril del 2009 se dictó la segunda sentencia y se le impuso 25 años de prisión por ambos casos. También se le condenó por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario, Samuel Dyer, tras el autogolpe de Estado de 1992.

  3. Delito de peculado. Alberto Fujimori reconoció este delito luego entregar 15 millones de dólares del Estado peruano para a su ex asesor, Vladimiro Montesinos. La Sala le impuso 7 años y 6 meses de cárcel.

  4. Delito de corrupción. Ese mismo año recibió su cuarta sentencia por espionaje telefónico, pago a medios de comunicación y compra de congresistas. Se le condenó a 6 años de cárcel y el pago de una reparación civil a las víctimas del famoso ‘chuponeo’.


Caso Diarios "Chicha". El 8 de enero del 2015, la Cuarta Sala Penal Liquidadora sentenció a Alberto Fujimori a 8 años de prisión por el desvío de fondos de las Fuerzas Armadas y el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), para financiar un grupo de diarios para impulsar su reelección en 1995.
Este 16 de agosto, la Sala Permanente de la Corte Suprema, presidida por Javier Villa Stein, declaró su inocencia en este caso y lo absolvió de la pena de 8 años.

El expresidente Fujimori fue extraditado por Chile en el año 2007 por parte del Poder Judicial del Perú.

 

https://www.youtube.com/watch?time_continue=349&v=92GZC8OrIqI

mayo 05, 2017

¿De verdad creen que se equivocó Calderón?

¿De verdad creen que se equivocó Calderón?

Café político. Por: José Fonseca.

De unas semanas a la fecha, hay una corriente de opinión que critica acremente al ex Presidente Felipe Calderón porque desde el principio de su sexenio emprendió lo que llamó “guerra” contra las bandas del crimen organizado.

Algunas opiniones son por interés político, movidas por las ambiciones políticas de los adversarios del ex presidente. Otras alentadas por los interese económicos que impulsan la legalización del consumo de marihuana, como si ésta fuera la única droga que manejan los narcotraficantes.

Nunca he sido fan del ex presidente, pero los críticos por la lucha antidrogas sólo toman en cuenta criterios políticos para juzgar la decisión y cometen el error de siempre: no consideran las circunstancias del momento en que se tomó la decisión.

Los no elegidos piden se incumpla la ley

LEGALIDAD

El Comité Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrupción posiblemente sobredimensiona sus facultades, pues exige que el Ejecutivo Federal explique la razones para escoger a los 18 magistrados propuestos al Senado para cubrir las vacantes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Con el acompañamiento de sus fieles ONG le exigen al Senado no decidir sobre los propuestos, a menos que se complazca a los “ciudadanos”. Y, claro, cuentan con el acompañamiento de algunos senadores.

Alguien debiera explicarles que el Tribunal tiene una ley orgánica, la cual prescribe que el Ejecutivo Federal propondrá al Senado a los magistrados. Y que el Senado, sólo el Senado, decidirá si los aprueba o los rechaza. ¿Están por encima de la ley?

Obstáculos en lucha contra criminales

CORRECCIÓN

Las bandas criminales que han integrado poderosas redes del robo de combustible y creado profundas relaciones con las comunidades con quienes, como ya se dijo, comparten apenas las migajas de sus millonarias ganancias, empiezan a ser un asunto de seguridad nacional.
pero hasta en la difusión de la información hay excesiva corrección política.

Todos, claro, exigen que se les aplique todo el peso de la ley, lo cual significa enfrentarlos como ya ocurrió en la zona de Palmarito, Puebla, y enfrentar a los civiles que son sus cómplices.

La mayoría de las notas no se refieren a los criminales como tales, ni a los civiles que se han convertido en sus cómplices y cuyas manifestaciones son vistas como protesta social. Con tanta corrección, la batalla contra los criminales está perdida de antemano.

NOTAS EN REMOLINO

El dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya ha decidido que uno es dueño sólo de su silencio y deja correr la polémica entre panistas con la misma parsimonia de quien ve llover y no se moja, o de quien tiene sólida línea de defensores…

La mayoría de la opinión publicada, seguramente, no coincide con la posición del candidato priísta a la gubernatura del Estado de México Alfredo del Mazo, quien se dijo a favor de la vida.

Eso mostró un coraje político y civil del que tantos carecen. ¿Debo decir carecemos?... Por supuesto que el jefe de gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera tiene su propio objetivo trazado.

Pronto desbrozará el camino… Como muestra de solidaridad, la ahora llamada bancada de la izquierda, con el PT y Morena, se negó a votar para exigirle al dictador venezolano convocar a elecciones democráticas…

Si este año estará a casi 40 por ciento de avance la obra del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, a finales del año próximo podrá ser casi sesenta por ciento. ¿Quieren echar toda esa inversión a la basura por caprichos de ignorancia parroquial?...

enero 17, 2016

Ex presidente nacional del PRI, preso en España por delincuente

(Ex presidente nacional del PRI, preso en España por delincuente) %imagen%
Ex presidente nacional del PRI, preso en España por delincuente!
Ex presidente nacional
La Rueda de la Fortuna. Por: Alfredo Sarabia



El ex gobernador de Coahuila y ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, fue detenido este viernes en el aeropuerto de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ex-presidente-nacional-del-pri-preso-en-espana-por-delincuente/

septiembre 09, 2015

Procesan a Pérez Molina por corrupción

(Procesan a Pérez Molina por corrupción) %imagen%
Procesan a Pérez Molina por corrupción
Guatemala, 8 de septiembre de 2015.- Otto Pérez Molina será procesado por su implicación en la red de corrupción aduanera conocida como "La Línea".

Era, el ex presidente de Guatemala, que le obligó a renunciar la semana pasada a la presidencia para present
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/procesan-a-perez-molina-por-corrupcion/