XD

Mostrando las entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas

septiembre 27, 2016

Presentan el Club de Desarrollo Ejecutivo con sede en Nuevo León

Club de Desarrollo Ejecutivo está conformado por conferencias, pláticas especializadas, experiencias interactivas, impartidas por expertos coaches de negocios

Como parte de las nuevas estrategias de negocios que desarrolla el Club Ejecutivo; con sede en San Pedro Garza García, Nuevo León, presentó el programa Club de Desarrollo Ejecutivo (CDEX), con el objetivo de analizar diseños y planes de trabajo que generen propuestas innovadoras en el manejo de mercados.

El Club Ejecutivo, pretende detonar la formación y crecimiento de los asistentes, por medio de esquemas de trabajo; mismos que serán impartidos por reconocidos expertos en el ámbito empresarial nacionales y extranjeros; quienes compartirán sus experiencias de éxito en diversos negocios y comercios.

El programa Club de Desarrollo Ejecutivo (CDEX) está conformado por; conferencias magistrales, pláticas especializadas de desarrollo en negocios, experiencias interactivas que serán compartidas por expertos coaches de negocios.

Las sesiones iniciarán con un bloque de programas desarrollados por The Flying Duchess Investment Bank, que incluyen las siguientes mesas:

En el tema de conferencias, éstas inician el 4 de octubre con “Strategic Messaging”, que es dictada por Fred G Bunsa, quien es el creador del programa de comunicación estratégica que ha impactado a compañías como Avis y Eamst & Young.

Mike Morales, es el encargado de exponer "Ritmo&Rutinas" impartida el 11 de Octubre, que es una experiencia interactiva impartida por el fundador de Flying Duchess Investment Bank, que es el primer banco de inversión especializado en la educación y pionero de Ritmo y Rutinas en México.

“Energy Leadership” , es presentada por Juan Carlos Bernal el 18 de Octubre, coach certificado por el ICF “Internacional Coach Federation” y Gabriel Amante el 25 de Octubre, dicta la conferencia “Mergers and Acquisitions: La Estrategia”.

Además del aprendizaje la idea es que también se hagan buenas relaciones entre los participantes y puedan surgir relaciones comerciales.

Las personas interesadas pueden visitar la página www.cdex.mx en; donde están los detalles de las conferencias, los programas y el costo.

julio 15, 2016

AMLO: ¿Conferencias Millonarias?

AMLO: ¿Conferencias Millonarias?

AMLO

Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.




[caption id="attachment_64572" align="alignleft" width="226"]Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.      Salomón García Gálvez.[/caption]

Nadie se lo cree, pero él lo dice y afirma: Cobra veinte mil dólares por dictar una conferencia; cobra cientos de miles de pesos por vender sus libros y discos, pero pocos o casi nadie se traga la píldora. Entonces AMLO, ¿es el mejor escritor y politólogo del mundo? ¿Mejor que Giovanni Sartori?... ¡Nadie cree esto!


Lo cierto es que AMLO, desde hace una década anda en permanente campaña política presidencial; lo custodia un convoy de lujosas y blindadas camionetas, siempre acompañado por su staff –ayudantes y guaruras- donde todos cobran; no apoyan al Peje gratis. ¿De dónde sale todo el dinero para el proyecto político del Peje?


El moderno Mesías, quiere ser presidente de México; ha hecho una campaña de odio y desprestigio desde hace casi cuatro años en contra de su ex rival priista Enrique Peña Nieto, quien le ganó la codiciada silla presidencial. La negra campaña contra su odiado enemigo le ha dado resultados: EPN, ahora aparece como uno de los más nefastos presidentes del país.


Ayer, AMLO confirmó ante medios lo que siempre ha ambicionado: Que quiere ser presidente de la República, y que de arribar a la codiciada silla “buscará la justicia, no la venganza”. ¿Ustedes le creen?


“Mi fuerte no es la venganza. México requiere justicia no venganza y cortar de tajo con la corrupción, ese es el principal problema. No soy un peligro, no vamos a permitir la corrupción y no voy a hacer cacería de brujas”. ¿Ustedes le creen todo esto que dice?


CAMPAÑA CONTRA RECTOR DE UAGro.


El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, NO tiene ninguna necesidad -ni interés- por ser presidente municipal de ningún municipio, como podría suponer el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva (MAL).


El alcalde MAL, anda muy nervioso y hasta preocupado porque las cosas no le han salido bien como autoridad municipal, y hasta ve como su enemigo al rector de la UAGro, Saldaña Almazán, quien anda dedicado impulsando la academia, la investigación, la cultura y recorriendo  instalaciones universitarias y asistiendo a clausuras del ciclo escolar.


Sin embargo, Marco Antonio Leyva (MAL) ve moros con tranchete; siente que el Rector de la UAGro, Saldaña Almazán lo ataca a través del Síndico Municipal, Miguel Ángel Hernández Gómez. Eso es mentira.


Una simple fotografía que se tomaron el Síndico y el Rector en una cancha deportiva, es pretexto para que ambos ahora sean enemigos del alcalde MAL. ¡Qué mentalidad tan pequeña, del alcalde!


El Rector de la UAGro, se reelegirá, y no tiene tiempo para andar buscando enemigos, y menos aspirando a la presidencia de Chilpancingo… ¡No te pongas nervioso MAL!


Por cierto, existe un video donde MAL preside una reunión con colonos de la capital quienes le exponen un problema y le piden apoyo, pero el alcalde en vez de atenderlos muestra intolerancia y soberbia, y les dice: “Nadie me grita en mi casa” (el Ayuntamiento), y se para de su silla y abandona la reunión. ¡Qué tal!


SEG-CETEG: TODOS ENLODADOS.


Dentro del casi millar de maestros de la mafiosa Ceteg “despedidos” -por no hacer el examen o por acumular más de tres faltas seguidas-, están líderes cetegistas: Antonia Morales Vélez, Walter Añorve y Carlos Botello.


Estos tres más otros, llevan de tres a diez años sin trabajar en las aulas, pero cobraban como “comisionados” –a la Ceteg-, y el titular de la SEG, José Luis González de la Vega, les pagaba puntualmente sus salarios y demás emolumentos.


Esto quiere decir que el titular de Educación, también tiene responsabilidad, y puede ser proceso por delito de peculado. José Luis, le sale muy caro como funcionario al gobierno: Alquila lujosa residencia –Los Cedros- donde vive, duerme y utiliza la mansión como oficina, para junto con sus achichincles.


Lo que debiera hacer el gobernador Héctor Astudillo Flores, es despedir al titular de la SEG, González de la Vega y al séquito de chilangos saqueadores, por cometer garrafales errores en el ejercicio de su función, pero además por desvío y malversación de recursos del erario público.


DE RISA: PRIISTAS CHAQUETEROS.


Como ya no le ve futuro político al ex Secretario de Operación Política del CEN del PRI, Manuel Añorve, el ¿priista? Celestino Bailón, ordenó la publicación de una fotografía donde aparece con un diputado calentano a quien apodan “El Caballón”; ambos, anuncian que se sumarán al Frente Democrático de la Izquierdas.


Bailón, ha tenido buenos cargos como militante del PRI: Contralor estatal, Delegado Federal en varios estados, Secretario de Planeación y líder estatal del PRI (de los peorcitos); sin embargo, ahora da  “chaquetazo” y se convierte en “izquierdista”. Toda su fortuna se la debe al tricolor.


¿O será estrategia de un desesperado Añorve, enviar a Celestino con la izquierda, para negociar algo con Enrique Ochoa, nuevo líder nacional del PRI?... Punto.



Contacto:


salomong11@yahoo.com.mx

julio 16, 2014

Nuevos líderes en el senado

Alhajero por: Martha Anaya


Salvador Vega Casillas se ha ido perfilando a últimas fechas como líder de la fracción de Acción Nacional.


No lo decimos por su participación protagónica en estos momentos en la discusión de la reforma energética (es secretario de la Comisión de Energía) en la que lleva la batuta del grupo.


Ni tampoco porque destaca muchísimo más que su compañero Raúl Gracia, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos primera, quien encabeza las sesiones al lado del priista David Penchyna.


(Bueno, aunque la verdad es que ganarle reflectores al de Nuevo León no es mayor triunfo porque pocas veces hemos visto a un presidente de comisiones en el Congreso tan malo).


Lo mencionamos porque ha sido evidente –se ha notado en las conferencias, declaraciones y movimientos- que el ex secretario de la Función Pública se ha ido posicionando en la fracción desde la salida de Ernesto Cordero de la coordinación del grupo parlamentario.


Y aunque Jorge Luis Preciado fue designado como coordinador de la bancada azul en el Senado, lo cierto es que Vega Casilla tiene ascendencia (y prestancia) sobre sus compañeros. Mayor que la de Héctor Larios, quien ha sido mencionado como posible sucesor de Preciado si el colimense se va (en diciembre, se calcula) en busca de la gubernatura de su estado.


La pisada de Vega Casillas, valga anotarlo, se ha sentido más fuerte desde la reelección de Gustavo Madero en la dirigencia del PAN. Y ahora más, conduciendo desde el área blanquiazul la negociación de la reforma energética.


Incluso hay quienes piensan que fue él quien llevó a Madero a declarar hace un par de semanas que Acción Nacional iría solo y con candidato propio en las elecciones de Michoacán del próximo año (se rumoraba que había un acuerdo con el PRD para apoyar a Silvano Aureoles) y aparecer en una foto con tres de los aspirantes a la gubernatura: Luisa María Calderón, Marko Cortés y el propio Vega Casillas.


En fin, no lo pierdan de vista.


-0-


LA FIGURA DE LA IZQUIERDA.- Del lado perredista también se ha ganado un espacio muy especial, como líder natural, Alejandro Encinas.


Aunque suele permanecer callado y acodado en su curul buena parte del tiempo en las discusiones en que se entrampan sus correligionarios en ocasiones (como diciendo ‘qué barbaridades hacen’), sus compañeros lo buscan, escuchan sus comentarios, le piden opinión.


Su personalidad es muy distinta a la de Miguel Barbosa, el coordinador de la bancada del PRD, a quien se le ve pidiendo la palabra una y otra vez, levantándose de la curul para hacerse ver, criticando esto y aquello.


La figura de Encinas en el Senado –que había sido muy prudente al inicio de la legislatura- se dejó sentir a partir de la enfermedad de Barbosa en diciembre pasado.


De hecho, durante el lapso en que Barbosa estuvo fuera de circulación, Encinas y Dolores Padierna se hicieron cargo de la bancada. Pero tanto dentro del grupo parlamentario como por parte de los otros partidos, la figura de Encinas fue más aceptada.


Diríamos incluso que Encinas es uno de los senadores más respetados de esta legislatura.


El suyo –aunque procura no hacerse notar mucho y respetar el liderazgo de su coordinador- es sin duda un liderazgo natural. Lo demostró desde la Cámara de Diputados.


-0-


Y ENTRE LOS PRIISTAS.- Del lado del tricolor –a diferencia de lo ocurre en el PAN y el PRD-, no se ve aún quién le dispute el liderazgo (aunque no se lo propongan) a Emilio Gamboa.


Y cosa curiosa, en los primeros meses de trabajo de esta legislatura hubo voces que prefiguraban (y hasta promovían) la caída de Gamboa de la coordinación del grupo parlamentario del PRI. Resultó al revés: terminó afianzándose.


Será su estilo negociador, será su simpatía, será que se mueve muy bien por la zona de Los Pinos.., el caso es que el ex secretario de Comunicaciones y Transportes es respetado por toda su bancada. A los senadores priistas se les ve alineaditos con su coordinador.


Ello no quiere decir que no haya quienes destaquen (para bien o para mal). Sí los hay. Pero de ellos les platicamos en otra ocasión.


-0-


GEMAS: Regalito del senador Manuel Bartlett a David Penchyna durante la sesión en que se aprobarían los dictámenes energéticos: “Esto sigue siendo una faramalla.., ¡pero trágica!”