XD

Mostrando las entradas con la etiqueta cometido. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cometido. Mostrar todas las entradas

junio 29, 2014

Sin justicia a 19 años por el caso Aguas Blancas

Sin justicia a 19 años por el caso Aguas Blancas, lamentan.


Chilpancingo, Gro., a 29 de junio del 2014.- Al recordar el aniversario no 19 por el crimen cometido contra campesinos en el vado de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez, el presidente de la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Manuel Olivares Hernández, lamentó el nulo avance sobre las responsabilidades por el crimen.


Señaló que sobre las investigaciones no hay ningún tipo de señales que apunten a que se hará justicia por este caso, sobre todo con el ahora procurador del estado, Iñaki Blanco Cabrera.


“A ya 19 años no hemos visto que haya siquiera intención de las autoridades de justicia por resolver el crimen, parecen ser cómplices en lugar de ejecutores de justicia”, acusó.


Agregó que las recientes manifestaciones por parte de sobrevivientes y viudas de los campesinos de Aguas Blancas, son justas pues al arribo del actual gobernador se pactó un compromiso de apoyo tanto económico como en proyectos productivos debido a que decenas de personas lo perdieron todo y a un año del termino del actual gobierno no se han dado avances en ningún rubro.


Manuel Olivares, destacó que la persecución contra luchadores y campesinos que protestan, a 19 años del caso de Aguas Blancas ha incrementado de manera alarmante sobre todo durante el actual gobierno aguirrista el cual asegura se ha caracterizado por ser el mayor represor.


Agregó que el recién ejemplo más claro es la captura del vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz quien en complicidad de la procuraduría con el Gobierno del Estado fue aprehendido.


Por su parte el luchador social y profesor normalista, Enrique Ávila Carrillo quien presentó en la normal de Ayotzinapa el libro “Educación, Rebeldía y Resistencia”, dio a conocer que esta lucha contra quienes pretenden proteger sus tierras –mencionando el caso del vocero de la Cecop-, no es nueva y data desde siglos atrás.


“Ya el presidente Juárez perseguía a los campesinos quienes defendían sus tierras”, relató.


Pidieron detener esta lucha contra los campesinos y luchadores pues en pleno siglo XXI la situación en este sector guerrerense, es alarmante. ANG