XD

Mostrando las entradas con la etiqueta cabildo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cabildo. Mostrar todas las entradas

agosto 11, 2016

Cabildo de Tixtla impide abrir el nuevo basurero de Chilpancingo

Cabildo de Tixtla impide abrir el nuevo basurero de Chilpancingo

Cabildo

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_66451" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.        Enrique Vargas Orozco.[/caption]

El cabildo de Tixtla impide abrir el nuevo basurero de Chilpancingo.—Enfrenta el gobierno estatal el problema creado en Apango por políticos mañosos.

La basura creciente que se produce en todas partes es uno de los problemas graves que enfrentan todos los gobiernos y a eso, obviamente, no escapa el de Chilpancingo, que ya llevó a su aprovechamiento extremo en los dos últimos depósitos de sólidos que tenía en el sur de la ciudad, por lo que realizó obras e hizo todos los preparativos para poder utilizar un amplio predio vecino a la comunidad de Metlalapa, del municipio de Tixtla, donde los vecinos y ahora los integrantes del cabildo han rechazado que entre en funciones ese necesario servicio público.

El terreno que se pretende utilizar para basurero fue comprado por el ex alcalde Mario Moreno Arcos, por lo que el gobierno capitalino tiene el título de propiedad de esa superficie y la administración de Marco Leyva ya hizo los trabajos de preparación de ese predio para

poder utilizarlo, pero ahora lo han bloqueado los tixtlecos y le crean un problema importante a la capital del estado.

Inicialmente había un acuerdo entre las tres alcaldías de Chilpancingo, Tixtla y Zumpango para usarlo en forma compartida, pero poco más adelante Zumpango se retiró y ahora Tixtla rechaza el acuerdo que había aceptado y firmado, ya que el edil Hossein Nabor Guillén y su cabildo se niegan a cumplir.

Marco Leyva hizo ver que se utilizaron las mejores técnicas para hacer seguro ese tiradero, con control de gases y hasta de los líquidos lixiviados, pues se aprovechó la experiencia de tiraderos más avanzados como los de Monterrey y Mérida, e incluso llevó a tixtlecos a la capital de Nuevo León, para que comprobaran que el trabajo estaba bien hecho y que no habría problemas para sus habitantes, por lo que entonces, se manifestaron conformes.

Ahora rechazan todos los acuerdos y las demostraciones de calidad que se les hicieron y meten en un problema a Chilpancingo, los dos ediles de Zumpango y Tixtla, que, casualmente son militantes del PRD.

Sin embargo, la alcaldía capitalina es la propietaria legal de ese terreno, de modo que

habría que dilucidar hasta dónde tiene derecho de utilizarlo como mejor le convenga, aunque seguramente que lo más apropiado es buscar el acuerdo y la aceptación de los opositores, porque la capital queda ante un problema delicado, porque ya no hay donde depositar sus residuos, que por toneladas se producen diariamente.

Ante la cerrazón de la gente de Tixtla y en especial de Matlalapa podría hacerse necesaria la intervención de otras instancias para intercambiar obras que les beneficien a cambio de que permitan que el basurero pueda empezar a funcionar en breve tiempo, porque no puede permanecer detenido el servicio de recolección de la basura y su depósito final.

Seguramente el gobierno del estado esté en posibilidades de intervenir y destrabar esta situación tan complicada para la capital, con algunos acuerdos que reduzcan la oposición de los gobiernos y habitantes de los ayuntamientos vecinos, que no muestran ninguna disposición para colaborar en la solución de un problema que es común para todos en la actualidad, además que se olvidan que por ahora ellos dicen tener resuelto su problema, pero eso no es eterno ni es para siempre y va a llegar el

momento en que requieran la aceptación de la comuna de Chilpancingo para que, tarde o temprano, puedan utilizar ese tiradero.

Además, se ha demostrado que se cuenta con la técnica necesaria para aprovechar al máximo los residuos que puedan reaprovecharse, lo que dejará ganancias para los participantes.

ENFRENTA EL GOBIERNO EL PROBLEMA CREADO EN APANGO POR POLÍTICOS MAÑOSOS.--En el municipio de Mártir de Cuilapan, con cabecera en Apango, se ha dado un problema de ingobernabilidad porque hay un grupo de políticos locales que no están conformes con la presidenta municipal Felícitas Muñiz Gómez, a quien han tratado de intimidar para que les cumpla sus caprichos, sus exigencias y hasta sus reclamos para que les entregue dinero de la comuna, porque sienten que ellos son el poder tras el trono y buscan imponer y mantener una especie de cacicazgo, al estilo de los viejos tiempos.

Quienes encabezan ese grupo de perversos y mañosos son el ex alcalde Crisóforo Nava Barrios y el presidente municipal del comité priista, Pedro Ángel Salazar, a quienes denunció la primera edil porque le han exigido, entre otras cosas, que les entregue 10 millones

de pesos, como una especie de cuota de poder, ya que creen que ellos tienen la fuerza política para imponer sus condiciones.

Ya se vio que ambos sujetos, sujetos de otros ediles, agredieron a la alcaldesa, pues atacaron edificios públicos, el domicilio de Felícitas y hasta le quemaron una camioneta de su propiedad.

Era muy evidente el abuso y el desorden violento que ambos caciquillos lanzaron contra la presidenta, que fue legalmente elegida, pero eso se terminó, porque el gobernador pidió a la Fiscalía del Estado que investigara la situación que existe en ese lugar.

Como consecuencia, agentes de la Policía Investigadora de la FGE aprehendieron ayer a quien presentaron como Crisóforo “N” (Nava Barrios), aunque la vocería de seguridad no supo como se apellida, no obstante que este tema se ha manejado reiteradamente.

Es muy satisfactorio que interviniera la autoridad estatal, a propuesta del gobernador HAAF, quien había planteado previamente que ya estaban “plenamente identificados” los causantes dela violencia en Apango, por lo cual la Fiscalía del Estado estaba haciendo las investigaciones correspondientes.

No tardo mucho el fiscal Xavier Olea en atrapar al mañoso de Crisóforo, quien se sentía seguro, según dijo a sus cómplices, que la alcaldesa no aguantaría la presión que ejercía sobre ella, para tratar de dominarla y someterla “a su autoridad”.

El propio gobernador también planteó que podría ser necesaria la intervención del Congreso el Estado para analizar a fondo la situación del municipio, a fin de ponerle remedio a la situación y eliminar las causas que llevaron a la violencia y la destrucción.

Por lo pronto es una buena decisión poner a la sombra a Crisóforo, pero también hay que ir por el dirigente priista Pedro Ángel Salazar y los demás provocadores violentos, porque de esa manera quedan fuera de circulación quienes provocaron los problemas y en especial los dos aspirantes a caciques, que ahora pueden intentar sus artes de dominación en el Cereso, donde pueden pasarse una buenas vacaciones.

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

abril 05, 2016

Aprueba Cabildo de Acapulco presupuesto de egresos 2016

(Aprueba Cabildo de Acapulco presupuesto de egresos 2016) %imagen%
Aprueba Cabildo de Acapulco por unanimidad presupuesto de egresos 2016
Aprueba Cabildo

*Es un presupuesto responsable, equilibrado y con sentido social, celebran ediles

Acapulco, Guerrero, 05 de abril del 2016.- Regidores de las diversas fracciones políticas aprobaron por unanimidad el pr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/aprueba-cabildo-acapulco-presupuest-2016/

febrero 19, 2016

Encabeza Evodio Velázquez la primera sesión ordinaria de cabildo

(Encabeza Evodio Velázquez la primera sesión ordinaria de cabildo) %imagen%
Encabeza Evodio la primera sesión ordinaria de cabildo del mes de febrero
Encabeza Evodio

** Encabeza Evodio Ediles aprueban llevar a cabo campañas de información y prevención del virus zika y otros transmitidos por vectores

Acapulco, Guerrero, 19 de febrero del 2016.-  Encabeza Evodio Veláz
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/encabeza-evodio-velazquez-la-primera-sesion-ordinaria-de-cabildo/

mayo 27, 2014

Denuncian a funcionario de Ssa por despojo de predios

 


Denuncian a funcionario de Ssa por despojo de predios  en Tlapa


Salvador Cisneros Tlapa, 27 de Mayo/ANG. Habitantes de la colonia Tepeyac exigieron al gobernador del estado y al cabildo municipal poner fin al despojo de predios que está haciendo ex presidente municipal y actual Jefe de Departamento de Adquisiciones de la Secretaría de Salud, el  Rufino Vásquez Sierra.


La denuncia es derivó debido a que los vecinos recuperaron una zona de áreas verdes destinada a la colonia y empezaron a limpiar y usar para sus actividades pero los Vázquez Sierra al enterarse quiso desalojar e intentar cercar el espacio a lo que los vecinos se opusieron y protestaron.


“estamos pidiendo al cabildo municipal que se realice una sesión para que se acuerde ratificar la posesión del predio que tenemos desde el 2002 y que este ex presidente se quiere apropiar, esto a pensar de que uno de sus hermanos, Hermenegildo Vásquez Sierra es síndico municipal, pero queremos confiar en el ayuntamiento que favorecerá a los vecinos de la colonia”, explico el representante Ubaldo segura.


Destaco que el proceso legal que mantiene el Vásquez Sierra se encuentra “amañado”, por lo cual los vecinos pelearan por la vía de la resistencia civil, el no desalojo, la no entrega del predio y el que el ayuntamiento actual avale la resistencia.


“lo único que queda es que el ayuntamiento negocie con estas personas para que se le reembolse lo que ya gastaron en este predio, el conflicto se tiene que definir y lo único que queda nosotros como colonia es resistir al despojo aunque corremos riesgos de que nos encarcelen o nos golpeen pero una lucha contra la injusticia siempre lleva sus riesgos”, aseguró


Resalto que la posición que mantiene en la Secretaria de Salud y el acercamiento que mantiene con el gobernador del estado ha ayudado a que Vázquez Sierra a facilitar los procesos legales de los predios que se ha apoderado.


“Él siempre ha estado cerca del gobernador  le ha cuidado la espalda, y aprovechándose de esa influenza aprovecha que a su hermano le den la sentencia favorable sobre el predio pero sabemos que se torció la ley porque de la misma forma se hicieron de otros predios, el que esta alado de la cruz roja, un terreno en la colonia Contlalco y un enorme terreno que ocupan para explotar la tierra como una cribadora”, concluyó Ubaldo Segura.