XD

Mostrando las entradas con la etiqueta autodefensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta autodefensa. Mostrar todas las entradas

mayo 30, 2017

Autodefensa, consecuencia de la inseguridad en Guerrero

Aparición de grupos de autodefensa, consecuencia de la inseguridad en Guerrero: Roberto Álvarez


Chilpancingo.


La aparición de grupos de autodefensa en las diferentes regiones de la entidad es consecuencia de la inseguridad, aceptó el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia; aseguró que el gobierno de Guerrero no se opondrá a ellos.


A través de un comunicado, Álvarez Heredia fijo postura respecto a la conformación de grupos de autodefensa en la comunidad de Mezcala y otros pueblos del municipio de Eduardo Neri (Zumpango).


Al respecto, el vocero expresó que aunque no existe una figura legal que justifique la presencia de esos grupos en territorio guerrerense, la inseguridad propicia que en las comunidades la población se organice para brindarse seguridad.


“Sin embargo  no existe un ánimo de oposición de las autoridades contra las autodefensas y sí una amplia disposición al diálogo con las comunidades para atender la legítima demanda de los pueblos por mayor seguridad”.


Aseguró que el surgimiento de autodefensas no va a despertar oposición entre las instituciones de seguridad ni a la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores, “al contrario, tenemos que verlos con empatía y con disposición al diálogo para conocer las causas que motivaron el surgimiento de estos grupos".


Aseguró que para ello personal de la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Florencio Salazar Adame, visitó la zona y afirmó que seguirán los acercamientos con los civiles armados.

julio 12, 2016

Apoyará alcalde de Ciudad Altamirano Autodefensa en su municipio

Apoyará alcalde de Ciudad Altamirano autodefensa en su municipio

Apoyará alcalde

** Amenazas de muerte son por depurar mando policial


**Pide regreso de Federales para tomar control de seguridad


Escrito por: Rosario Hernández.


CIUDAD DE CHILPANCINGO. 12 de julio del 2016 (NOTIMUNDO).


Al dar a conocer que las amenazas de muerte en su contra provienen "del jefe de la plaza (delincuencial) "  quien no quiere se lleve a cabo la depuración de mandos policiacos en Ciudad Altamirano, el presidente municipal Ambrosio Soto Duarte afirmó que está dispuesto a encabezar un movimiento de autodefensas para garantizar la seguridad en este municipio.


El primer edil pidió se reincorporen los elementos policiacos federales a su municipio ya que continúa el incremento de inseguridad, cobro de piso, secuestros y abigeato, este último por el cual  ganaderos se están organizando para obtener una licencia y portar armas de fuego permitidas por la Secretaría de la Defensa Nacional para defenderse ellos mismos.


"Los ganaderos están desesperados y han propuesto que el ejército les registre las armas  y defenderse (...) Puedo enumerar varias, pero una de ellas que les ha dolido mucho a estos tipos, es que retiremos y liquidemos policías no aprobados que les hicieron examen hace dos años, hace año y medio y que no pasaron, y los tuvimos que liquidar, pero  no se podían liquidar porque el jefe de la plaza no lo aceptaba y pues les tenía que seguir pagando porque lógicamente estaban al servicio  de la delincuencia organizada esa es una de las acciones que no les gusta y que lógicamente tenemos muchas amenazas" Refirió


Dijo que el crimen organizado se ve afectado debido a que está haciendo acciones que perjudican como; la depuración de mandos policiacos, operativos para detectar motos y motonetas robadas.


Así como el no permitir el ingreso de productos cárnicos provenientes de Cutzamala y el estado de Michoacán, que no comprueben su procedencia ya que aseguro que los grupos delictivos controlan el robo del ganado y su distribución.


"Los ganaderos ya no aguantan, ¿quién controla el robo de ganado? Pues la delincuencia organizada.


¿dónde se comercializa el ganado robado?


Lo sacrifican en Cutzamala, en Michoacán , y lo quieren vender en ciudad Altamirano y eso no lo vamos a permitir".


Cuestionado si pedirá licencia al cargo por  las amenazas de  muerte que ha recibido, afirmó que no desistirá del cargo y buscará apoyo en la federación y el estado ya que  denunció que la policía federal dejo en la indefensión esta ciudad, dejando solo unos 12 elementos trabajando, quienes realizan sus recorridos en tres patrullas.


Soto Duarte indicó que también solicitará el apoyo de su partido para hacer las gestiones necesarias para que regrese la Policía Federal.


"Nos estamos sumando a la petición que hace el gobernador Héctor Astudillo, que regrese la Policía Federal,


porque ahorita  hay no más de 10, 12 elementos, cuando había más de 200, concretamente aquí en Altamirano, necesitamos el apoyo urgentemente de la federación y también me reuniré con los senadores, ayer platicamos con la presidenta del partido y pues va a venir a Tierra Caliente, vamos a hablar con ella". Apoyará alcalde con firmeza a su pueblo

julio 27, 2015

Sujetos armados ejecutan a autodefensa en Arteaga

Sujetos armados ejecutan a autodefensa en Arteaga


Michoacán, 27 de julio de 2015.- Por la mañana, sujetos armados ejecutaron a balazos a un supuesto integrante de los grupos de autodefensa, dejando un mensaje en el cadáver.


El cadáver lo dejaron en un domicilio del municipio de Arteaga.


El mensaje fue escrito a mano en una cartulina y decía lo siguiente: Por un Arteaga libre… de comunitarios.


Señalan, esto les va a pasar a todos los comunitarios. Venimos por ustedes. El  mensaje citó lo siguiente: Atentamente “L21“.


En el reporte preliminar de la Policía, indica que el ataque se registró en la esquina de las calles Cobre y Estaño, de la colonia Piedra Sanadora, agregó.


En el interior del lugar quedó el cuerpo sin vida de Antonio “S”., de 65 años de edad y quien, según sus familiares, pertenecía al movimiento de autodefensas en esa región michoacana.


Los mismos testigos dijeron a la Policía que el homicidio fue consumado por varios hombres armados que vestían prendas tipo militar y que entraron al inmueble forzando la puerta de acceso.


Hasta esta mañana, la Procuraduría General de Justicia en el Estado no había emitido alguna versión oficial de los hechos ni confirmado si el fallecido era autodefensa.


En tanto, durante la madrugada también fue reportado un ataque a balazos en una finca de la comunidad de Las Yeguas, municipio de Parácuaro, sin que se registraran lesionados.


Asimismo, ingresaron aún inmueble ubicado sobre la calle 13 de Septiembre, en el centro de esa misma localidad, causando algunos destrozos en puertas, ventanas y muebles.


Más tarde llego al sitio de la ejecución los elementos de la Policía Federal y personal ministerial para investigar los hechos ocurrido, finalizó.



Sujetos armados ejecutan a autodefensa en Arteaga

julio 25, 2014

Organizan grupo de autodefensa en Tabasco

Organizan grupo de autodefensa en Tabasco contra “maras” y perredistas invasores


Villahermosa, Tabasco. 25 de julio de 2014- Pandillas centroamericanas de “maras” salvatrucha se asientan en Tabasco y, aliados con “corruptos” operadores políticos del PRD, invaden terrenos y despojan violentamente a sus legítimos dueños, sin que las autoridades locales actúen en su contra.


Colonos expulsados de sus propiedades denunciaron lo anterior y advirtieron que, hartos de abusos, violencia y enfrentamientos, organizan un grupo de autodefensa para enfrentar a los invasores, “al estilo Michoacán”.


El abogado Enrique Gamas Gamas, representante de más de 150 propietarios despojados de sus predios y casas en la colonia Ada Isabel del municipio de Huimanguillo, Tabasco, relató que el pasado 10 de marzo un grupo de unas 300 personas, liderados por el “operador político” del PRD, Eurípides Cruz Rivera, apoyados por la diputada local independiente y experredista, Jovita Segovia, invadieron sus propiedades “con violencia y pandillerismo”.


En entrevista, acompañado de una veintena de colonos despojados, explicó que la mayoría de los lotes están vacíos y otros tienen construcciones a medias, pero todos, son de legítima propiedad de los afectados, de acuerdo a las escrituras públicas y pagos del impuesto predial en su poder.


Sin embargo, dijo, Eurípides, alegando que son terrenos deshabitados y sin dueños, invadió las propiedades, llevando por delante a pandilleros de los maras salvatruchas, de origen hondureños.


Estos, sobresalían “por su agresividad” y son identificados por sus tatuajes, forma de hablar y pregonar que son “maras” de Honduras que vienen “para quedarse en Tabasco”.


Los colonos presentaron denuncia por el despojo y Eurípides, con dos de sus allegados, fueron detenidos y encarcelados, pero 8 días después la juez sexta de lo penal, Guadalupe Vázquez Baeza, los dejó en libertad.


El 14 de abril, Eurípides y su grupo volvieron a invadir las propiedades, pero ahora con gente armada, y presumiendo que contaba con el “apoyo” del gobierno del estado, pues la primera vez no les hicieron “nada”.


Los afectados enviaron carta al mandatario Arturo Núñez para enterarlo que el líder invasor pregonaba que contaba “con el apoyo de usted señor gobernador”.


En la segunda ocasión, los invasores “llegaron más agresivos con los compañeros colonos que ya viven ahí, robándoles sus pertenencias, desbaratando sus propiedades y hostigándolos para salir de la colonia”, relataron en otra carta, enviada el 6 de mayo al dirigente estatal del PRD, Candelario Pérez Alvarado, para exigirle que fijara un público deslinde con Eurípides, lo que nunca ocurrió.


Finalmente, por otra demanda, el 21 de mayo, “se detuvo al líder principal de esta banda de estafadores, junto con la señora Juana Trejo y dos personas más, incluyendo al delincuente Álex Jiménez López, quien intentó agredir con arma de fuego a los (policías) ministeriales al momento de la detención de Eurípides”, explicaron en otra misiva, enviada al Secretario de Seguridad Pública (SSP) del Estado, Audomaro Martínez Zapata, el pasado 6 de junio.


Resaltaron que Eurípides sigue preso en el Centro de Reinserción Social del Estado y sin derecho a fianza, pero desde el penal “sigue dando instrucciones” a quienes siguen posesionados de los terrenos y cada día, “más violentos y agresivos”.


“Roban pertenencias a los colonos, los insultan, revisan y amenazan, hasta volverse una situación insoportable como los hechos ocurridos el 30 de mayo”, informaron al funcionario y citaron que ese día, el propietario José del Carmen Cruz Córdoba, fue agredido brutalmente.


Y que, además, el 1 de junio, “intentaron matar a machetazos al señor Roberto Alegría Rueda junto con su hermano José Luis, por intentar convencer a los invasores que desalojaran los predios; afortunadamente lograron escapar y se les auxilió llevándolos al Hospital Regional”.


Se quejaron que por estas razones muchos colonos abandonaron sus viviendas y lamentaron que el procurador General de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas, no ordene el desalojo de sus predios, pese a que los invasores cometen el delito de despojo “en flagrancia”.


“Acudimos a usted para solicitarle de manera más atenta que envíe patrullas con suficiente personal por las tardes noches, pues nuestra colonia se ha convertido en madriguera de ladrones y narcomenudistas que atentan contra la seguridad de los legítimos propietarios”, denunciaron en su escrito dirigido a Martínez Zapata, general en retiro y titular de la SSP.


Los colonos tienen en su poder videos y fotos de las agresiones en su contra, entre ellos, uno donde se observa cómo un guardaespaldas de Eurípides, identificado como Álex Jiménez López, amaga con su pistola a los agentes ministeriales que detuvieron al líder invasor, durante un operativo dentro de un establecimiento ferretero en el municipio de Cárdenas, vecino de Huimanguillo.


Y también de cómo incendian un vehículo de unos de los propietarios de los predios.


El temor, dice el abogado Enrique Gamas, es que pandillas de los “maras” ya se asentaron en Tabasco y en alianza con “líderes corruptos” del PRD, despojan propiedades impunemente “y las autoridades no actúan”.


Por ello ya hartos de las agresiones que pueden desembocar “en una matanza”, los colonos organizan un grupo de autodefensa “para expulsar por la fuerza a los invasores”.


”Nuestra paciencia llegó al límite. Haremos todo lo necesario para defender nuestras propiedades si el gobierno no soluciona el conflicto”, advierte don Roberto Abel Cruz Hernández, dueño de dos lotes invadidos.


“Sí, ya no aguantamos más, estamos hartos”, secundan las señoras Fabiola Sánchez y Georgina Gómez, así como Vicente Rodríguez, despojados también de sus propiedades.