XD

Mostrando las entradas con la etiqueta argumento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta argumento. Mostrar todas las entradas

septiembre 14, 2016

Próximo 26 de septiembre se define si El Chapo se va extraído

Próximo 26 de septiembre sera la audiencia para saber el resultado sobre la extradición; a Estados Unidos de Joaquín Guzmán Loera.

El abogado Andrés Granados; precisó que el próximo 26 de septiembre, se llevará a cabo la audiencia constitucional de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera" y ahí se va a ver que determina el Juez ahí nos va a decir si se va a no se va (extraditado a Estados Unidos); y aun así todavía tendríamos nosotros la oportunidad de solicitar la revisión de los amparos".

En entrevista para el programa "Ciro Gómez Leyva por la mañana"; aseveró que a las 10:40 horas del 26 de septiembre, en el Juzgado Décimo Tercero de la Ciudad de México; se llevarán a cabo las dos audiencias constitucionales de los dos amparos, uno solicitado por la Corte de Texas; y otro por la Corte de California, que existen contra la extradición de Joaquín Guzmán Loera.

Dijo que a pesar de que el acuerdo será manifestado al otro día, "ese día sí se puede saber"; y en caso de que la decisión del Juez fuera extraditar a Joaquín Guzmán Loera, les queda el recurso de la revisión de los amparos ante un Tribunal Colegiado; por lo que no se iría ni el 26 ni el 27 de septiembre de México.

La revisión ante un Tribunal Colegiado tardaría de un mes y medio a tres meses; todo "depende de la situación del trabajo que exista y tienen que revisar muy bien la situación por tratarse de Joaquín Guzmán Loera".

A pregunta expresa de si ampara la justicia a Joaquín Guzmán Loera; ya no habría manera que la parte que lo quiere llevar a Estados Unidos pueda tener un argumento de insistencia ante los Juzgados, Andrés Granados, resaltó que ahí pararía la situación "pero por otras cuestiones políticas, que haya intereses por el gobierno americano, puede seguir presionando al gobierno mexicano de que se lo envíen; y tal vez buscarían otras solicitudes de extradición que aparecen en Estados Unidos".

Por otro lado; reiteró que "El Chapo" Guzmán Loera está mal, está aislado, no sale al patio como los demás internos, no puede hablar con nadie, su visita conyugal es cada 15 días y con sus abogados es una vez a la semana; además de que están esperando que sea regresado al Altiplano.

agosto 26, 2016

Policía de Filipinas alienta a los drogadictos a matar traficantes

Policía de Filipinas alienta a los drogadictos a matar a los narcotraficantes y a quemar sus casas; dando una controversia entre la ONU y los filipinos.

El jefe de la policía de Filipinas ha llamado a los drogadictos a matar a los narcotraficantes y quemar sus casas, en una nueva escalada en la brutal guerra contra las drogas iniciada por el controvertido presidente, Rodrigo Duterte, que ya se ha cobrado 2 mil vidas.

"¿Por qué no los visitan, vierten gasolina en sus casas y les prenden fuego para mostrar su rabia?", dijo Ronald dela Rosa en un discurso difundido en televisión este viernes.

"Están disfrutando su dinero, dinero que destruye sus cerebros. Ustedes saben quiénes son los señores de la droga. ¿Quieren matarlos? Adelante. Matarlos está permitido porque ustedes son las víctimas".

Dela Rosa hablaba de esta forma el jueves ante varios cientos de toxicómanos en la región central de Filipinas.

Los comentarios de Dela Rosa, que este viernes se disculpó ante el aluvión de críticas; son un paso más en las directrices impuestas por Duterte, que han despertado la preocupación de Naciones Unidas y de las organizaciones pro derechos humanos.

La relatora especial de la ONU sobre ejecuciones sumarias; Agnes Callamard, ha afirmado que estas medidas "incitan a la violencia y el asesinato, un crimen según el derecho internacional"; pero tanto Duterte como Dela Rosa aseguran que trabajan dentro de la ley y que sus comentarios son simples "hipérboles" para asustar a los traficantes.

Desde el inicio de la campaña contra las drogas han muerto 1.946 personas, según explicó el propio Dela Rosa al Senado.

Muchos filipinos siguen apoyando a Duterte; aceptando su argumento de que se necesitan medidas drásticas para impedir que Filipinas se convierta en un "narcoestado".