XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Revisar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Revisar. Mostrar todas las entradas

septiembre 14, 2016

Próximo 26 de septiembre se define si El Chapo se va extraído

Próximo 26 de septiembre sera la audiencia para saber el resultado sobre la extradición; a Estados Unidos de Joaquín Guzmán Loera.

El abogado Andrés Granados; precisó que el próximo 26 de septiembre, se llevará a cabo la audiencia constitucional de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera" y ahí se va a ver que determina el Juez ahí nos va a decir si se va a no se va (extraditado a Estados Unidos); y aun así todavía tendríamos nosotros la oportunidad de solicitar la revisión de los amparos".

En entrevista para el programa "Ciro Gómez Leyva por la mañana"; aseveró que a las 10:40 horas del 26 de septiembre, en el Juzgado Décimo Tercero de la Ciudad de México; se llevarán a cabo las dos audiencias constitucionales de los dos amparos, uno solicitado por la Corte de Texas; y otro por la Corte de California, que existen contra la extradición de Joaquín Guzmán Loera.

Dijo que a pesar de que el acuerdo será manifestado al otro día, "ese día sí se puede saber"; y en caso de que la decisión del Juez fuera extraditar a Joaquín Guzmán Loera, les queda el recurso de la revisión de los amparos ante un Tribunal Colegiado; por lo que no se iría ni el 26 ni el 27 de septiembre de México.

La revisión ante un Tribunal Colegiado tardaría de un mes y medio a tres meses; todo "depende de la situación del trabajo que exista y tienen que revisar muy bien la situación por tratarse de Joaquín Guzmán Loera".

A pregunta expresa de si ampara la justicia a Joaquín Guzmán Loera; ya no habría manera que la parte que lo quiere llevar a Estados Unidos pueda tener un argumento de insistencia ante los Juzgados, Andrés Granados, resaltó que ahí pararía la situación "pero por otras cuestiones políticas, que haya intereses por el gobierno americano, puede seguir presionando al gobierno mexicano de que se lo envíen; y tal vez buscarían otras solicitudes de extradición que aparecen en Estados Unidos".

Por otro lado; reiteró que "El Chapo" Guzmán Loera está mal, está aislado, no sale al patio como los demás internos, no puede hablar con nadie, su visita conyugal es cada 15 días y con sus abogados es una vez a la semana; además de que están esperando que sea regresado al Altiplano.

julio 19, 2016

Insiste Obama a Suprema Corte revisar alivio migratorio

Insiste Obama a Suprema Corte revisar alivio migratorio

Insiste Obama presidente de la casa blanca solicitó hoy a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos que vuelva

a escuchar los alegatos sobre las acciones ejecutivas de alivio migratorio para millones de indocumentados.

La acción del gobierno de Barack Obama se registra un mes después de que el máximo órgano judicial quedó

dividido para tomar un fallo, lo que dejó en efecto la suspensión de su instrumentación decretada por un juez federal.

La petición presentada esta tarde por el Departamento de Justicia podría quedar en los asuntos pendientes de la

corte hasta 2017 porque el gobierno ha solicitado al máximo organismo judicial retomar el caso cuando cuente otra vez con nueve magistrados.

El abogado interino del gobierno, Ian Gershengom, reconoció que se trata de una solicitud extraordinaria, pero citó

antecedentes legales de casos en que la corte retomó un caso tras la imposibilidad de alcanzar un fallo definitorio

cuando hubo una vacante, como ahora.

"En tales casos, no ha sido raro que la corte toma el caso durante el receso de verano para celebrar argumentos

meses después", indicó la dependencia en su solicitud.

Desde febrero pasado la corte mantiene una vacante entre las nueve que la componen, después del fallecimiento del magistrado Antonin Scalia.

Aunque el presidente Obama nominó al juez Merrick Garland para reemplazar a Scalia, los republicanos en el

Senado han rehusado celebrar audiencias de confirmación, alegando que esa decisión debe corresponder al próximo presidente.

El pasado 23 de junio quedó empatada 4-4 y no pudo alcanzar un fallo sobre las acciones ejecutivas migratorias con

las que el presidente Obama beneficiaría a casi cinco millones de indocumentados, la mayoría mexicanos.

Ante el empate, el fallo de la Corte del Quinto Circuito de Apelaciones de Nueva Orleans, que decidió dejar en

suspenso la ampliación de Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) y su versión para adultos DAPA, se mantuvo válido.

La ampliación del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) buscaba beneficiar a más de

300 mil jóvenes indocumentados, como complemento al programa original que beneficiaba desde el 2012 a unos

700 mil menores de edad sin autorización migratorias.

Insiste Obama la versión para adultos DAPA buscaba beneficiar a más de cuatro millones de padres indocumentados

con hijos que fueran ciudadanos estadunidenses o residentes legales permanentes.

Marilena Hincapié, directora ejecutiva del Centro Nacional de Migración Legal, dijo que la corte la falló a millones de

familias inmigrantes, lo mismo que "a nuestro país como todo, y ahora tiene la oportunidad de hacer lo correcto y cumplir" su deber.

"Estados Unidos vs. Texas es sin lugar a duda el caso de migración más consecuente en la historia reciente", dijo en una declaración escrita.

Añadió que el caso "es apropiado, y de hecho necesario, que la corte vuelva a escuchar el caso con todos los

magistrados, un emita un fallo decisivo". NTMX
Síguenos en nuestras redes sociales: