XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Sector empresarial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sector empresarial. Mostrar todas las entradas

enero 13, 2016

La pesadilla del 20/20

(La pesadilla del 20/20) %imagen%
La pesadilla del 20/20
 
La gran depresión. Por: Enrique Campos.
Recuerdo en la década de los 90 que el sector empresarial mexicano impulsaba un plan para que la economía mexicana dejara de depender de la mediocridad de la visión sexenal y se pensara en un desarrollo de largo plazo.

Era
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/la-pesadilla-del-2020/

junio 23, 2015

Sector empresarial en México apuesta revolución a empresas: IP

Sector empresarial en México apuesta revolución a empresas: IP


México, 23 de junio de 2015.- México presentó grandes problemas en el sector empresarial después de realizar un diagnostico entre los rezagos está un 45.5 por ciento.


Detallan que los habitantes viven en pobreza, como un 58 por ciento de la población ocupada labora en la informalidad.


Por otro lado, 95 por ciento de las empresas son pequeñas y medianas (Pymes), las cuales son las mayores generadoras de empleo, pero la gran mayoría de ellas mantienen modelos de negocio tradicionales.


Es decir, desempeñan actividades con menos de 10 empleados y no han dimensionado la urgencia del cambio.


Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), explicó que en el país  las Pymes presentan una alta mortandad, ya que siete de cada 10 mueren antes de llegar a los cinco años y sólo una de cada 10 llega a los 20 años.


A su vez, sólo 20 por ciento de los pequeños y medianos negocios utilizan tecnología (internet) en su operación diaria.


Coparmex emprenderá un movimiento a través de su red de 65 Centros Empresariales en todo el país, con el fin de instrumentar nuevas líneas de acción para revolucionar a las empresas mexicanas, para que logren ser sostenibles en el tiempo, en un nuevo contexto que las desafía al máximo.


Entre su mensaje semanal, Castañón Castañón dijo que es preciso actuar ahora para asegurar el futuro de las empresas y de los empleos, porque “si no lo hacemos, corremos el riesgo de quedarnos desactualizados y perder espacios en la competitividad global y, por tanto, oportunidades para las personas.


Tras indicar que en el nuevo entorno mundial, ya no es posible para las empresas seguir compitiendo por costos y que únicamente a través de la adición del valor.


Además, se crea con la innovación y la inversión de largo plazo, posible sostenibilidad de las empresas y los empleos del país.


Finalmente harán frente al entorno, junto con el sindicato patronal que va por una nueva generación de empresarios innovadores y competitivos en México.



Sector empresarial en México apuesta revolución a empresas: IP