XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Rogelio Ortega Martínez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rogelio Ortega Martínez. Mostrar todas las entradas

noviembre 10, 2015

Faltan 800 millones de pesos para aguinaldos en Guerrero: Apreza

(Faltan 800 millones de pesos para aguinaldos en Guerrero: Apreza) %imagen%
Faltan 800 millones de pesos para aguinaldos en Guerrero: Héctor Apreza
Averígüelo Vargas, Por: Enrique Vargas Orozco.



Del cochinero de Rogelio Ortega: Faltan 800 millones de pesos para aguinaldos: Apreza.—Llegan Agustín Basave y Beatriz Mojica a la directiva del PRD.
No hay duda que los 1
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/faltan-800-millones-aguinaldos-guerrero/

octubre 07, 2015

Javier Saldaña propuso a cuatro para gubernatura sustituta

(Javier Saldaña propuso a cuatro para gubernatura sustituta) %imagen%
Javier Saldaña propuso a cuatro para gubernatura sustituta
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.
Asegura el rector Javier Saldaña que él propuso a cuatro personas para la gubernatura sustituta.—Fueron: Florentino Cruz Ramírez, Marcial Rodríguez Saldaña, Florencio Salazar Adame y Rogelio
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/javier-saldana-propuso/

agosto 06, 2015

Frutos, no Enervantes

Frutos, no Enervantes


Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.


Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.Pocos gobernadores se atreven tocar un riesgoso tema, como es el del narcotráfico; Rogelio Ortega Martínez, mandatario estatal, sin rubores, aborda el tema: “En Guerrero, un kilogramo de goma de opio (amapola) vale más que un kilo de oro”.


“Los narcotraficantes les dan semilla e insumos a los campesinos de Guerrero para que cultiven enervantes; son dos cosechas al año. El narco, ya entró al tejido social, y lo que es peor: Secuestran, extorsionan y cobran derecho de piso”.


Ortega Martínez, invitado por el Grupo Cuicalli, acudió ayer ante socios de dicha agrupación para exponer el status de la administración estatal que encabeza, donde reiteró que el quebranto financiero es de 13 mil millones de pesos, pero que, gracias al intenso cabildeo con grupos radicales, logró pacificar al estado de Guerrero.


Al dar conocer la radiografía del narcotráfico en Guerrero y el país, el gobernador interino presumió que en lo que va de su mandato han sido destruidos 32 mil plantíos de enervantes como mariguana y amapola.


Sin embargo, reconoció que el poder del narcotráfico es enorme pues a nivel nacional genera un millón y medio de empleos, mientras que los 45 mil bancos emplean a sólo 245 mil personas.


Lo más lamentable es que los narcotraficantes utilizan a niños para el “rayado” del bulbo de amapola para extraer la savia de esa planta de donde se produce la heroína, cuyo mercado principal es los Estados Unidos.


Para revertir el cultivo de enervantes en Guerrero, el mandatario estatal sugirió que los campesinos se organicen para que, junto con el gobierno estatal, se impulse la siembra del aguacate, pera, higo y manzana, en vez de mariguana y amapola.


A 84 días para que deje el cargo, Ortega Martínez, ofreció que a su sucesor Héctor Astudillo Flores “le dejará una entidad en pacificada”, mientras que a los colaboradores que contrató tendrá que decirles “que se vayan retirando del gobierno”.


NOTARÍAS: GANARLAS POR CONCURSO.


NOTARÍAS: GANARLAS POR CONCURSO


“Para acabar con los usos y costumbres”, el gobernador Ortega Martínez anticipó que las patentes de Notarías serán para quienes concursen y las ganen mediante examen ante un cuerpo colegiado en esa materia.


“Hay ofertas de `money` y `regalitos`, por parte de aspirantes a ocupar Notarías, pero nada de eso se recibirían para otorgar las patentes. Quien apruebe el examen será Notario Público”, de otra manera no”, manifestó.


NO DINERO, NI VEHÍCULOS A COMUNITARIOS.


NO DINERO, NI VEHíCULOS A COMUNITARIOS.


“No les daré dinero, vehículos blindados ni armas de alto poder a los jefes de las policías comunitarias”, advirtió el gobernador Ortega Martínez, quien se pronunció contra ese tipo de prebendas, “porque no soy tan irresponsable para hacerlo”.


Se manifestó por darle legalidad al sistema de seguridad comunitario mediante la credencialización, capacitación, trabajo coordinado y conjunto con los cuerpos policiacos, militares de la Sedena y Marina. “Todo apegado a la ley”, reiteró.


Insistió que las policías comunitarias deben ser regularizadas, si quieren servir a Guerrero. “Sería muy grave que esos grupos de autodefensa se conviertan en guardianes de terrenos donde se cultiven enervantes y también trafiquen con la droga”.


Durante casi cuatro horas, el gobernador Ortega Martínez, fue ampliamente cuestionado por los socios del Grupo Cuicalli, presidido por Adolfo Chàvez Romero, donde el invitado respondió a las preguntas y al final recibió un reconocimiento de dicha asociación civil.


APERTURAN, “UNIDOS POR GUERRERO”.


APERTURAN, “UNIDOS POR GUERRERO”.


Con más de mil quinientas obras no sólo en la capital del estado sino en comunidades del municipio de Chilpancingo, el alcalde Mario Moreno Arcos llega a la recta final de su gobierno municipal, que fue vilmente bloqueado, saboteado y objeto de hurtos por parte de radicales cetegistas y delincuentes infiltrados en esas cavernícolas hordas que pululan por todas partes.


La plazoleta “Unidos por Guerrero”, rescatada y construida por el ex gobernador Alejandro Cervantes Delgado, fue remodelada totalmente por el gobierno municipal que encabeza el alcalde Moreno Arcos. Ese parque se localiza entre las avenidas, Alemán y Álvarez.


Dicho parque sirve como pulmón y sitio de esparcimiento para la población de Chilpancingo y sus visitantes, y ya no será convertida en tianguis donde se expendían “perros calientes”, tortas, hamburguesas, alimentos chatarra  gringos que sólo sirven para engordar a la gente y ponerlos como “kuinitos”, bien “cebaditos”.


La plazoleta Unidos por Guerrero, luce ahora con su hermosa fuente de agua, jardineras, bancas y arbolitos. Se espera que los grupos anárquicos como ayotzinapos, cetegistas y sus secuaces no destrocen esa obra que es para la ciudadanía, para todos.


El alcalde Moreno Arcos, ha logrado rescatar varias plazoletas y predios que ahora son áreas verdes y para esparcimiento de la ciudadanía, además de infinidad de obras muy importantes en poblados de la zona rural del municipio de Chilpancingo.


En la recta final de su periodo como alcalde, Moreno Arcos, continuará aperturando más obras para la población mientras que en corrillos políticos, Mario es mencionado como fuerte aspirante para la dirigencia estatal del PRI.


Si se analiza detenidamente la carrera política de Moreno Arcos, es quien reúne los requisitos para dirigir el tricolor. Mario, ha sido dos veces diputado federal por Chilpancingo; una vez legislador local y dos veces alcalde capitalino.


Ningún otro aspirante tricolor llena esos requisitos; no le llegan ni a los talones, al edil de la capital del estado. Chéquenlo… Punto.


Contacto:


salomong11@yahoo.com.mx



Frutos, no Enervantes

Misael Habana de los Santos cobra en la SEG

Misael Habana de los Santos cobra en la SEG


Misael Habana de los Santos, funcionario de Rogelio Ortega Martínez, cobra doble salario, con un muy jugoso sueldo en la nómina de la SEG


Por: Agencia IRZA y Notimundo


Chilpancingo, Guerrero, 6 de agosto de 2015.- Un estado como Guerrero, lleno de muchísima gente de bajo perfil académico (analfabetas), además cuenta con demasiados pobres, la delincuencia se encuentra al mas alto nivel jamas visto en la historia de ese estado que se encuentra al sur de México, y que tiene a sus ciudadanos en una hambruna jamas vista con ese gobierno que encabeza el gobernador interino Rogelio Ortega Martínez.


Los funcionarios que colaboran en esa administración se despachan con la cuchara grande, al aprovechar al máximo, la ignorancia y torpeza, del mandatario estatal, mire usted, solo en la nómina de escándalo en que el secretario de Educación Pública de Guerrero, Salvador Martínez Della Roca, tiene un salario de más de 400 mil pesos, también figura el conocido periodista, Misael Habana de los Santos, con un sueldo mensual de 86 mil pesos.


Este individuo fue director de Radio y Televisión de Guerrero, director general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, ahora se desempeña como director de Fomento Editorial y Bibliotecas, del gobierno de Rogelio Ortega Martínez, percibió durante el primer trimestre del 2015 la cantidad de 258,430.62 pesos.


Aún cuando durante ese periodo, el periodista, Misael Habana de los Santos, fungía como director de Comunicación Social del gobierno de Rogelio Ortega Martínez, con un sueldo superior a los 100 mil pesos mensuales, también cobraba al mismo tiempo, el jugoso sueldo en la nómina de la SEG.


Los recursos de esa nómina que aparece en la sección de Transparencia de la Secretaría de Educación Pública federal, provienen del Fondo para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo.


El periodista fundador de El Sur y La Jornada Guerrero, es profesor adscrito a la Universidad Pedagógica Nacional, donde imparte la materia de Comunicación y Estética en la Unidad Acapulco 12-B.


Habana fue destituido del cargo de director general de la DGCS el 19 de junio de este año, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sentenció en contra del gobernador Rogelio Ortega Martínez y la Contraloría General de Guerrero, para que aplicaran sanciones en contra del director de Comunicación Social, por violar la ley electoral, al contratar inserciones en medios nacionales del cuarto informe de gobierno.


Rogelio Ortega Martínez, es un títere de su ignorancia, o instruye a sus funcionarios a disponer de los recursos del pueblo, hay miles de guerrerenses honrados, inteligentes y honestos que trabajarían por menos salario sin robarle a su pueblo.


Cuando se le tomó protesta a Misael Habana de los Santos, durante la ceremonia realizada en las oficinas de Protur, el mandatario estatal lo convocó, hipócritamente, a desempeñarse con ética y profesionalismo el encargo que le confirió, desgraciadamente no lo tienen ambos, porque Rogelio Ortega Martínez, es cómplice de su tropelía, porque sabe y admite las pillerías de Misael Habana de los Santos.


Misael Habana de los Santos, es egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. Tiene una maestría Periodismo y Comunicación Digital de la Universidad Autónoma de Barcelona.


Pero no tiene ni tuvo principios ese periodista, porque se comportó igual que todos los funcionarios ladrones, que son la mayoría que están incrustados en el gobierno de Rogelio Ortega Martínez.


Por: Agencia IRZA y Notimundo



Misael Habana de los Santos cobra en la SEG

agosto 05, 2015

Ejecutan a otro ex funcionario en Acapulco

Ejecutan a balazos a otro ex funcionario en el puerto de Acapulco


el occiso estuvo en la administración del actual gobernador Rogelio Ortega Martínez


Acapulco, Guerrero, 5 de agosto de 2015.- Ejecutan al ex director de adquisiciones del gobierno de Guerrero, Humberto Chávez Millán, el ex funcionario fue asesinado a balazos hoy miércoles por la tarde, esto al salir de su casa en la colonia Mozimba del puerto de Acapulco.


El hoy occiso fue masacrado con armas de alto poder por un grupo de hampones muy bien armados, el atentado se suscito alrededor de la una de la tarde de este día frente a su casa, la cual se ubica en la calle Cantiles del Fraccionamiento Mozimba.


Una llamada anónima alertó a las autoridades policiales que tras el reporte del homicidio, elementos de las distintas corporaciones arribaron al lugar, pero los familiares de la víctima les cerraron el paso negándoles toda información, e incluso amenazaron a los reporteros de que si tomaban fotografías se atuvieran a las consecuencias.


Trascendió que Humberto Chávez Millán se encontraba en la calle bajo la sombra de unos árboles, frente a su residencia de cuatro pisos, en compañía de un hombre de apellido Salgado, a quien el comando armado se llevó tras ultimar al primero.


Este ex funcionario estatal fue cesado de su cargo de director de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Finanzas del gobierno de Guerrero, el pasado 4 de junio por la filtración a través del diario El Universal sobre una llamada en la que dialoga con el proveedor Nicolás Altamirano Navarrete.


Esto con el fin de cambiar la base de concursos en beneficio de las empresas recomendadas por la ex candidata postulada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno de Guerrero en las pasadas elecciones, Beatriz Mojica Morga.


La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la investigación en contra de quien resulte responsable por el homicidio del ex director general de Adquisiciones del gobierno del estado, Humberto Chávez Millán, quien fue privado de la vida en el fraccionamiento Mozimba de la ciudad de Acapulco, hechos que se encuentran en la averiguación previa número TAB/MOZ/05/308/2015.



Ejecutan a otro ex funcionario en Acapulco

agosto 04, 2015

Entregaré, un Guerrero Diferente

Entregaré, un Guerrero Diferente


Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.


Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.Cuando el académico Rogelio Ortega Martínez, asumió la gubernatura de Guerrero (26-10-14), la entidad estaba convulsa; grupúsculos radicales destrozaban e incendiaban oficinas públicas, había bloqueos de carreteras y más de 40 ayuntamientos estaban tomados por la fuerza. Eso, ahora ya no ocurre. Vivimos en un estado diferente.


Lo que ahora enfrenta el estado de Guerrero, es una grave crisis financiera que, si la salvamos, le vamos a entregar al gobernador electo, Héctor Astudillo Flores, “una entidad diferente a como la encontré”, ofreció públicamente el mandatario sustituto.


Ortega Martínez, concedió ayer una  entrevista a un noticiero radiofónico de la capital del estado, donde expuso la situación que actualmente vive el estado de Guerrero, donde reconoció que el caso Iguala-Ayotzinapa “es una herida que aún está abierta”, cuyo asunto exigió no cerrarlo hasta castigar a los responsables materiales e intelectuales.


Conocedor de la problemática que vive esta entidad, el mandatario no omitió la presencia de la delincuencia organizada, la cual, dijo, recluta la pobreza, y lamentó que los campesinos de la sierra, cuando no pueden vender sus productos como el aguacate, el frijol o calabazas, opten por cultivar la amapola y mariguana como alternativa para subsistir.


La entrevista a Ortega Martínez, que tuvo duración de una hora, tocó diversos temas como las supuestas grabaciones entre el titular de Finanzas estatal, Eliseo Moyao y el Secretario de Obras Públicas, Jesús Hernández Torres, mediante las cuales –insistió- “se quiere confundir a la opinión pública con escándalo y corrupción”.


Afirmó que en su gobierno no existe ningún dinero -fuera del presupuesto- que se esté ofertando a los diputados locales; lo que existe –dijo- “son recursos etiquetados para la construcción de obras que los legisladores han gestionado, pero nada fuera de lo normal”.


“Soy un político atípico, no vengo de la política tradicional; por ello, he instruido que toda obra con inversión de más de 500 mil pesos, debe licitarse, pero además, no he destinado ni un centavo para alguna componenda de tipo político”.


Ortega Martínez, mencionó que solicitó al titular de Finanzas que se le “rebaje el sueldo” de 146 mil pesos a 40 mil mensuales. “No me quiero mal-acostumbrar a ganar esa cantidad cuando regrese a mi trabajo, como investigador de la UAGro”, refirió.


Reconoció que durante su reciente comparecencia ante senadores en la capital del país, reveló el grave déficit de 13 mil millones de pesos que arrastra el gobierno de Guerrero.


“El déficit acumulado, es una deuda histórica; es sano decir eso, y saber qué terrenos estamos pisando. Ojalá todos los gobernadores lo hicieran”.


Al referirse al adeudo por 600 millones de pesos que el gobierno estatal tiene con la UAGro, respondió que, con autorización del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se tuvieron que utilizar esos recursos para pagar salarios de 16 mil plazas sin techo financiero, de los meses de enero, febrero y marzo. “La SHCP, pagará después ese monto”.


Sin embargo, anticipó que al gobernador electo de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, “le dejaremos un importante colchón financiero, pero le podría tocar la etapa más difícil que serán los meses de noviembre y diciembre”.


INTENSA AGENDA DE ASTUDILLO.


Astudillo Flores, se entrevistó en las últimas horas con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza


A pesar de que Héctor Astudillo Flores, ha sido reconocido legalmente por todas las instancias como gobernador electo de Guerrero, no se tiró a la hamaca a descansar, ni esperar la toma de protesta. Héctor, no se duerme en sus laureles.


Astudillo Flores, trabaja intensamente y desahoga su agenda, mediante entrevistas con altos funcionarios del gobierno federal, iniciativa privada y organismos descentralizados, comprometiendo obras prioritarias e inversiones para el desarrollo de esta entidad, que tanto las necesita.


Con visión de futuro, Astudillo Flores, se entrevistó en las últimas horas con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, quien se comprometió  mejorar la infraestructura carretera de Guerrero, a partir del 27 de octubre.


Otros temas que se abordaron son: Remodelación de la Avenida Escénica e inauguración del puente monumental vial que cruzará el río Papagayo en Lomas de Chapultepec.


También, se culminará la autopista que conecta a Michoacán con Zihuatanejo, y se unirá a Filo de Caballos con Zihuatanejo; asimismo, para evitar accidentes se construirá un puente peatonal a la altura de la colonia Tata Gildo y el Boulevard Vicente Guerrero, en Chilpancingo.


A partir del rotundo triunfo de Astudillo Flores en las urnas por más de 85 mil votos, el gobernador electo ha sido objeto de múltiples reconocimientos públicos no sólo a nivel estatal sino nacional.


Uno de los reconocimientos fue el de un organismo que aglutina a todos los diputados locales de México, quienes le entregaron un pergamino al ahora gobernador electo Astudillo Flores, quien es el único legislador (local) en ganar una elección para convertirse en mandatario de su querida entidad natal: Guerrero.


Sin perder el piso, con trato cordial, afable y  con la misma sencillez que le caracteriza, Astudillo Flores sigue recibiendo reconocimientos y felicitaciones por su victoria en las urnas, pero a la vez desahoga su propia agenda de actividades con sectores guerrerenses y gestiones que emprende ante la Federación, para concretar obras prioritarias en Guerrero.


Héctor, asumirá el cargo el próximo 27 de octubre, cuando rinda protesta ante el Congreso Local, como gobernador Constitucional de Guerrero, para el periodo 2015-2021… Punto.


Contacto:


salomong11@yahoo.com.mx



Entregaré, un Guerrero Diferente

julio 27, 2015

Los olvidados de Guerrero

Ventana. Por: José Cárdenas.


Los olvidados de Guerrero


…son todos quienes navegan a la deriva con un gobernador suplente, o sustituto-interino de cartón, a la cabeza.


Rogelio Ortega Martínez no puede más; tira la el capote, suda y se acongoja… le falló la mano izquierda a la hora de torear; le hicieron falta “derechazos”; quedó atrapado entre las patas de los caballos.


Le urge deshacerse del cargo envenenado que le heredó el impresentable Ángel Aguirre Rivero.


Queda claro: no es lo mismo presumir que demostrar.


Nueve meses al frente de un poder prestado han vencido al hombre que llegó con la toga y el birrete de la academia, y se irá con “la cola entre las patas”.


Ortega pide adelantar su relevo; tarde se le hace para entregar el paquetazo al gobernador electo Héctor Astudillo, antes del 1 de octubre.


ENTREGA-1Ortega no pudo –ojalá Astudillo sí– quitar a Guerrero la etiqueta de estado fallido sobre el cual cabalgan los cuatro jinetes del apocalipsis: la guerra sin cuartel declarado por el crimen organizado, el hambre con cara de miseria, la muerte por la violencia incontenible y la peste de la clase política corrupta y negligente.


Los cuatro peores terrores que han dejado a Guerrero en la ruina.


La crisis política desatada tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa –hoy hace precisamente diez meses– no fue sino la consecuencia de la descomposición permanente ante la falta de cohesión social. ¿Árbol torcido alguna vez su rama endereza?


Nada, ni la presencia federal ni los cambios en el gobierno han servido para arrebatar al crimen el control de pueblos, ciudades, payas y caminos.


Por ejemplo, tan solo en las últimas dos semanas de estas vacaciones, el “bello puerto” de Acapulco ha vuelto a ser uno de los focos más violentos del país con 35 ejecuciones, sumadas a las 300 muertes sangrientas en los que va del año.


El”paraíso del Pacífico” –motor de la economía guerrerense– sucumbe ante su importancia estratégica como campo de batalla para las bandas del crimen organizado… y desorganizado.


En el resto del estado cabalgan el hambre y la miseria. Después de Chiapas y Oaxaca, Guerrero es el estado con un mayor número de pobres; 2 millones 315 mil guerrerenses no logran satisfacer sus necesidades básicas y de ellos, casi 900 mil sobreviven en la pobreza extrema.


Administraciones van, administraciones vienen, como la peste que enferma a un pueblo resignado a un incierto futuro dese un presente infame.


En Guerrero, Los cuatro jinetes malditos cabalgan de nuevo.


EL MONJE LOCO: ¿Tiene Guerrero viabilidad? Por ahora no parece sino el paraíso para algunos y un infierno para todos.



Los olvidados de Guerrero