XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Roche. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Roche. Mostrar todas las entradas

marzo 01, 2016

Investigan a Roche por desabasto de medicamentos

(Investigan a Roche por desabasto de medicamentos) %imagen%
Investigan a Roche por desabasto de medicamentos
México, 1 de marzo de 2016.- Investigan a Roche por desabasto de medicamentos contra influenza, declara el encargado de la  Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS),  Julio Sánchez y Tépoz.

Asimismo, advierte que e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/investigan-a-roche-por-desabasto-de-medicamentos/

junio 06, 2015

Mortalidad femenina en México, cáncer Cervicouterino

Mortalidad femenina en México, cáncer Cervicouterino


Ciudad de México, 6 de junio de 2015.- El Cáncer Cervicouterino se le llama al crecimiento anormal de las células que se encuentran en el cuello del útero, al parecer las lesiones no son visibles y pueden durar así varios años, indico la farmacéutica Roche en un comunicado.


Mediante una exploración ginecológica se observa de inmediato como el cáncer va avanzando y ocasionando otros síntomas.


Entre estos se encuentran el sangrado anormal posterior a la relación sexual, sangrados intermenstruales o después de la menopausia.


Ante este suceso, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) implementó en el año 2013 un protocolo nombrado FRIDA o Estudio avanzado.


Este protocolo sirve para mejorar la detección y tamizaje en mujeres con Cáncer Cervicouterino, con el cual se busca detener el número de sucesos de muerte por esta enfermedad.


Está investigación de exposición se basa en la población diseñando como valorar el desempeño y costo.


Así como las diferentes alternativas de triage en mujeres positivas a VPH-AR (Virus Papiloma Humano-Alto Riesgo) bajo condiciones reales de un programa de tamizaje para Cáncer Cervical en México.


Por lo tanto, Jorge Salmerón, jefe de la Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que hay cerca de siete mil mujeres de entre 25 y 29 años de edad, a las cuales se les aplicó exámenes de citología.


Asimismo, a poco más de 27 mil mujeres de 30 a 64 años se les hizo la prueba del VPH de cobas, de las cuales 27 por ciento presentaron un resultado de selección positivo, por lo que fueron referidas a revalidación diagnóstica.


Informan que aproximadamente será el 12 por ciento de las mujeres que ha asistido a colposcopia ha presentado alguna lesión precancerosa, a quienes se les ha dado seguimiento adecuado.


Estos resultados significan una mejora en la detección oportuna de lesiones precursoras de cáncer alrededor de 9 veces lo que se lograba en años anteriores, Salmerón, señaló.


Detalló, que hace ver el interés médico y científico para que más mujeres con un resultado positivo de cáncer cervicouterino cuenten con un seguimiento y puedan acceder a procedimientos seguros y eficaces.



Mortalidad femenina en México, cáncer Cervicouterino