XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Robótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Robótica. Mostrar todas las entradas

mayo 07, 2017

Niños y niñas representarán a Jalisco en Robótica

Representan a Jalisco en Feria Nacional de Robótica

Guadalajara. -Los niños y niñas participarán en la Tercera Feria Regional de Robótica 2017, organizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Será apoyada en conjunto con los centros de inclusión digital Punto México Conectado (PMC), quedaron seleccionados los niños y niñas que representarán a Jalisco en la etapa nacional.

El Centro SCT Jalisco informó que 90 menores (niños y niñas) participaron en la justa, que se llevó a cabo en el Punto México Conectado Guadalajara; de ellos, ocho resultaron ganadores en las categorías básica, intermedia y avanzada.

Los elegidos representarán al estado en la etapa nacional.

La Feria Nacional de Robótica, mejor conocida como RobotiX Faire 2017; tendrá lugar en el Centro de Exposiciones y Convenciones; de la Universidad Nacional Autónoma de México, los días 3 y 4 de junio próximo.

Quienes competirán por Jalisco son: para el nivel básico; Omar González y Diego Adrián Báez; para el nivel intermedio, Akone Jeanine Ward; Dana Gabriela Garín y Marcos Daniel Díaz; en el avanzado, Socorro Guadalupe Sabas, Alan Andrés Rodríguez y Ramón Alberto Godoy.

Todos los participantes a nivel nacional, son socios-alumnos de los PMC y demostraron sus habilidades para programar y desplazar un prototipo de robot armado por ellos y guiados por un asesor del PMC.

Los niños ganadores de cada una de las 32 sedes regionales (288 a nivel nacional) obtuvieron como premio el pase a esta justa con todos los gastos pagados.

Informan que las competencias de Robótica son parte del modelo educativo que promueve la SCT; y la empresa Robotix; quienes en alianza buscan impulsar y empoderar a la niñez y juventud mexicana; a través de conocimientos en tecnología informática y robótica; para el desarrollo y superación de sus capacidades; a través del juego y el aprendizaje.

abril 27, 2017

Estudiantes ganan medallas de oro en concurso de Robótica

Estudiantes de Tabasco ganan medallas en competencia RoboGames 2017

México. -Ganan medalla de oro en concurso de Robótica cuatro estudiantes de segundo años de preparatoria en dos categorías de la competencia RoboGames 2017.

Las jovencitas tabasqueñas, la cual se desarrolló del 21 al 23 de abril en Pleasanton, California (Estados Unidos).

Esta competencia es considerada como los Juegos Olímpicos de los robots. Participan "las mejores mentes de todo el mundo para competir en más de 50 eventos diferentes".

El objetivo es poner a competir a los robots en diferentes disciplinas como son: hockey, fútbol, sumo, kung-Fu, entre otras.

Algunos robots son autónomos y otros son controlados a distancia.

Las ganadoras fueron Daniela Flores, Liz Alejandra Guerrero, Michelle Ramos Villar y Dariana Herrera.

Las cuatro estudiantes del Instituto Cumbres Villahermosa obtuvieron el primer lugar en las competencias "Open Tube Push" y "Jr. Lego", en donde se tuvieron que enfrentar a países como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Francia, Alemania, Israel y Japón, por mencionar algunos.

En palabras de sus coaching "fue una jornada histórica, nunca habían asistido niñas y por lo tanto no había medallas y mucho menos de oro".

Alumnos ganan sexto año consecutivo concurso de robótica.



Alumnos representarán a Sinaloa y México

Mazatlán, Sinaloa. – Ganan alumnos del Centro Educacional Los Tréboles, sexto año consecutivo en el concurso nacional de robótica.

Las medallas en sus cuellos y los trofeos que han ganado en las competencias son un aliciente para que continúen cumpliendo lo que les apasiona.

Están listos para representar a Sinaloa y México en el evento internacional, cuya fecha y sede están por definirse.
El evento podría ser en el país, y de ser así, los ganadores estarán en posibilidad de participar, pues se reducen los gastos.

Los niños, se encuentran emocionados por el triunfo que les dio su proyecto Pirate Ship Beebot y Pirate Ship,  gritaban y aplaudían de alegría.

Luego levantaban su medalla y a nombre del grupo, Juan Pablo y Karim dijeron este logro es un trabajo de todos los compañeros.

Indicaron estar felices y orgullos de su triunfo, el apoyo de sus maestros y padres de familia.

Los profesores Carlos Pano, Luisa Tisnado y Óscar Tisano impulsan a los niños en la ciencia.

marzo 25, 2017

Foro regional para desarrollar la Robótica e Inteligencia artificial

Visión regional para erradicar la pobreza y desigualdades

Ciudad de México. –El primer foro de los países de la región organizará en la Ciudad de México a finales de abril el desarrollo sostenible para impulsar de manera integrada la implementación de la Agenda 2030 de la ONU, así como la  Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Este foro servirá para intercambiar experiencias y buenas prácticas y discutir de las metas comunes a fin de tener una visión regional integrada para erradicar la pobreza y las desigualdades, impulsar el crecimiento económico junto con las metas de conservación ambiental y una dimensión social.

"Este es el primer foro regional sobre desarrollo sostenible que se va a celebrar en América Latina y el Caribe y permitirá que la región pueda reflexionar sobre cuál va a ser su estrategia de desarrollo a mediano plazo", destacó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.

En conferencia de prensa, Bárcena indicó que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS); establece 17 objetivos para que la región logre sacar a 75 millones de personas de la pobreza, terminar con la desigualdad y romper la disparidad; por lo que serán necesarios mejores empleos mejor remunerados y una mejor educación.

Por lo tanto, la primera reunión del foro; que se llevará a cabo del 26 al 28 de abril en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México; hará una síntesis de los principales desafíos regionales; de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

"Lo que queremos es que esta región se prepare. Nuestra región tiene que aprender a pensarse, a fortalecerse, a integrarse construyendo cada vez más identidad para una mejor integración y hacia la igualdad", dijo Bárcena.
"Es pensar más allá de la contingencia. Lo urgente es muy importante, pero es muy importante tener una visión hacia dónde queremos ir y donde queremos estar en el 2030. Nos falta sólo 13 años", agregó.

Los gobiernos de la región, el sector privado, la sociedad civil, las agencias de la ONU y; los bancos de desarrollo discutirán sobre los medios de implementación y; el financiamiento de los ODS para lograr que los países latinoamericanos y; caribeños erradiquen la pobreza y sean más prósperos al llegar al año 2030.

A petición del gobierno mexicano se realizarán sesiones especiales sobre ciencia, tecnología e innovación, enfocadas especialmente sobre la robotización y la inteligencia artificial, ya que tendrá un impacto directo en la economía mundial y la generación de empleo a corto y mediano plazo, especialmente en el sector de los servicios.

"Tendremos unas mesas que propuso México sobre tecnología; especialmente sobre las tecnologías exponenciales, es decir; cuántos empleos desplazará la robotización de aquí a 2030; qué va a pasar con la inteligencia artificial", comentó Alicia Bárcena.

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL aseguró que la industria automotriz ya no es un sector manufacturero sino una industria digital.

Al respecto, Miguel Ruiz Cabañas, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y; Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México; afirmó que los países de la región tienen que adelantarse al impacto que puede tener la expansión de las tecnologías exponenciales.

"Hay muchos autores que están previendo que la robotización puede seguir avanzando en más sectores y eso crea dislocamiento en el mercado de trabajo a corto plazo.

A mediano y largo plazo, las cosas se pueden reajustar; pero a corto plazo puede causar serios dislocamientos en los mercados laborales, lo mismo con la inteligencia artificial", expuso.

"Hay que adelantarnos, esa es la intención de México; adelantarnos antes de que sintamos los efectos y nadie los haya previsto", agregó el funcionario mexicano.
Por lo tanto, la CEPAL señaló que la región tiene que repensar este cambio de modelo económico y tecnológico.

"Tenemos que tomar esta nueva situación muy seriamente porque nos ofrece una gran oportunidad", concluyó Alicia Bárcena.

junio 26, 2014

Capacitarán a madres solteras en Robótica

Madres solteras estudiantes de la UAQ serán capacitadas en robótica


Querétaro, 26 Jun. (Notimex).- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) informó que tras la donación un laboratorio de robótica, capacitará y certificará a madres solteras alumnas de la institución para que, a su vez, den clases de la especialidad a menores de edad.


El director de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ingeniería, Manuel Toledano Ayala, destacó que la donación corresponde a la Fundación *Care and Share for Education* A. C., representante de la compañía Lego.


Adelantó que en agosto de este año se lanzará una convocatoria de ingreso semestral a este espacio, que se llevará a cabo en colaboración directa entre la Secretaría de la Rectoría, la Coordinación General de Becas y la Facultad de Ingeniería.


“Se pretende conformar dos grupos, uno matutino y otro vespertino, con un cupo máximo de 20 integrantes por grupo”, especificó el académico.


Expresó que lo que se pretende es que las madres solteras que estudian en la UAQ tengan esa motivación por la docencia en robótica y por enseñar a manipular los robots.


“Eso ayudará a los niños a desarrollar muchas habilidades para programar software, para construir, para innovar, para ensamblar”, explicó el investigador.