XD

Mostrando las entradas con la etiqueta República Dominicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta República Dominicana. Mostrar todas las entradas

mayo 19, 2017

Erradicar el hambre en República Dominicana: ONU

ONU: erradicar el hambre y malnutrición de su población

De acuerdo a los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre 1995 y 2015, República Dominicana ha sido uno de los países que más avances ha mostrado en el mundo para la erradicación del hambre y la malnutrición de su población.

Sin embargo, el nivel sigue siendo preocupante, ya que, de acuerdo a la información del Índice Global del Hambre, en América Latina, el país caribeño sigue en los últimos lugares, al ser superado solo por Haití, Bolivia y Guatemala.

Con base a esto, la FAO, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) se reunieron en la ciudad de Santo Domingo en una Primera Consulta Participativa con el objetivo de dialogar y crear estrategias que lleven a erradicar por completo el problema del hambre en República Dominicana para el año 2030.

La iniciativa buscará incentivar y expandir la producción agrícola para garantizar la disponibilidad de alimentos, es decir, cuidar que la oferta sea la suficiente en cantidad y calidad para satisfacer las necesidades nutricionales de la población.

"La seguridad alimentaria es una prioridad, la FAO, el PMA y las demás agencias del Sistema de las Naciones Unidas estamos comprometidos en apoyar los esfuerzos nacionales", dijo durante la reunión, William Vigil, Representante del PMA.

Las autoridades dominicanas aprobaron recientemente varias iniciativas para combatir el problema, entre ellas el reto Hambre Cero de la ONU, la Alianza contra la Pobreza encabezada por la Vicepresidencia de la República, la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Los planes plurianuales del sector público y la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria, que rectifican el compromiso del país para cumplir con lo adoptado en septiembre de 2015, en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas para avanzar hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

"La consulta es un apoyo para establecer las prioridades del Gobierno en materia de erradicación del hambre, y generar un consenso sobre las acciones a priorizar y brechas para lograr los ODS y sus metas", dijo Altagracia Suriel, Directora General de Prosoli.

Turismo sexual en República Dominicana será castigado

Abuso de menores será castigado en RD: ONU

Al finalizar su primera visita a República Dominicana, la Relatora Especial de la ONU sobre Venta y Explotación Sexual Infantil, Maud de Boer-Buquicchio, aseveró que los turistas que viajen al país con el fin de abusar de menores deben saber que serán castigados por sus delitos.

Asimismo, la relatora hizo un llamado al Ministerio de Turismo para que incorpore la prevención de este flagelo en sus planes.

La diplomática señaló que el objetivo que se ha trazado República Dominicana de alcanzar los 10 millones de turistas para 2022 debe ser cumplido con la garantía de que se respeten los derechos de los niños.

"A menudo se echa la culpa a las familias y a los niños y niñas que son explotados, mientras que los perpetradores - principalmente varones de países occidentales - circulan con absoluta impunidad", declaró la experta.

Por otro lado, la experta alabó las medidas adoptadas la Procuraduría General para combatir la trata y los delitos de alta tecnología, que han llevado a una serie de condenas, incluyendo de turistas extranjeros.

En cuanto al matrimonio infantil, una práctica extendida que afecta principalmente a niñas, la experta instó al Congreso a introducir la prohibición absoluta, sin excepciones, en la reforma del Código Civil, para enviar un claro mensaje en la lucha contra este crimen de género.

Durante su visita de ocho días, Maud de Boer-Buquicchio visitó hogares y residencias de acogida de menores y se reunió con menores vulnerables, como las vendedoras ambulantes en las playas.

Maud de Boer-Buquicchio también mantuvo reuniones con autoridades nacionales y provinciales a cargo de prevenir y combatir la venta y explotación sexual infantil, miembros de sociedad civil y de ONGs de protección de la infancia, representantes del sector privado, así como de agencias, fondos y programas de la ONU.

febrero 16, 2016

Descubren científicos flor venenosa de 30 millones de años

(Descubren científicos flor venenosa de 30 millones de años) %imagen%
 
Descubren científicos flor venenosa de 30 millones de años
Descubren científicos

República Dominicana, 16 de febrero de 2016.- Descubren científicos flor venenosa de 30 millones de años, se encontraba en una mina de una cordillera de la República Dominicana.

La flor que descubren se
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/descubren-cientificos-flor-venenosa/

septiembre 02, 2015

México supero a Dominicana en preolímpico de baloncesto

(México supero a Dominicana en preolímpico de baloncesto) %imagen%
México supero a Dominicana en preolímpico de baloncesto
México, DF, 1 de septiembre de 2015.- Hoy México superó su primer escollo en el torneo preolímpico de baloncesto al vencer por 84-66 a República Dominicana.

Quien estuvo junto con ellos, es el astro del Real Madrid Gustavo Ayón como máxima
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mexico-supero-a-dominicana-en-preolimpico-de-baloncesto/

mayo 26, 2015

Celebraron ayer 25 de mayo: Día Mundial de la Tiroides

Celebraron ayer 25 de mayo: Día Mundial de la Tiroides


México, 25 de mayo de 2015.- El día de ayer 25 de mayo se celebro el “Día Mundial de la Tiroides”, la cual es una iniciativa que data del año 2007 de la Thyroid Federation International.


Esta conmemoración ha sido apoyada por la Asociación Europea de Tiroides (ETA) y en República Dominicana por la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición.


La glándula tiroides su nombre deriva del latín del latín glandem ‘bellota’, ulam ‘pequeño’ y del griego que significa ‘en forma de escudo’, está situada junto al cartílago tiroides sobre la tráquea.


Pesa entre 15 y 20 gramos en el adulto, y está formada por dos lóbulos unidos por una delgada banda de tejido o istmo en ambos lados de la tráquea.


La función del tiroides consiste en producir la cantidad de hormona tiroidea necesaria para satisfacer las necesidades de tejidos periféricos, esto implica una captación diaria de yodo y su oxidación para sintetizar la cantidad imprescindible de T4.


En esta importante glándula se producen las llamadas hormonas tiroideas, Tiroxina (T4) y Triyodotironina (T3), también se produce T3 inversa. Para su estimulación a la liberación de estas hormonas recibe desde la Hipófisis la TSH. La unidad básica del tiroides es el folículo, el cual tiene coloides que está formado por tiroglobulina, estas a su vez se forman a partir del oligoelemento que es el Yodo.


La ingesta diaria de yodo en la dieta principalmente en forma de sal yodada.La tiroides tiene la importante misión de regular el metabolismo, controla el desarrollo y crecimiento de los tejidos, el gasto energético, así como el funcionamiento del corazón, los músculos, la piel y el sistema endocrino sexual.


Es importante puntualizar que la hormona tiroides es fundamental para funciones vitales en el ser humano como el crecimiento, inteligencia, fertilidad en especial en la mujer, donde se presentan las mayores alteraciones en términos de estructura y funcionamiento de la glándula.


La disfunción tiroidea se objetiva en los niveles de hormonas tiroideas en la sangre. Existen dos condiciones: El Hipotiroidismo que es cuando la producción está por debajo de lo normal e Hipertiroidismo cuando los niveles de hormonas tiroideas están elevados por encima de lo normal.



Celebraron ayer 25 de mayo: Día Mundial de la Tiroides