XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Profesores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Profesores. Mostrar todas las entradas

mayo 02, 2017

Acribillan a profesores en Pinotepa Nacional y hieren a su hijo

Mueren baleados maestros del Tec de Pinotepa Nacional

Oaxaca. - Una pareja de profesores de Pinotepa Nacional fueron acribillados por un grupo armado cuando viajaban a bordo de su vehículo con su hijo de cuatro años.

El ataque fue perpetrado alrededor de las 17:15 horas del pasado sábado contra maestros del Instituto Tecnológico de Pinotepa Nacional, informó la Agencia Estatal de Investigaciones.

El incidente ocurrió la tarde de este sábado 29 donde fueron ejecutados los maestros Asunción Rojas Heras, de 45 años y su esposa Lorena Madai Peña Ayra, de 42, mientras que su hijo resultó herido.

Por tal razón, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió medidas cautelares a la Fiscalía General del estado a fin de garantizar la atención médica y psicológica del niño herido.

El ataque armado fue contra la pareja a bordo de la camioneta en la que viajaba el menor, el hecho fue cuando circulaban en la población de Pinotepa Nacional.

La Defensoría abrió la carpeta DDHPO/CA/496/ (01) /OAX/2017 a fin de garantizar la seguridad del niño, quien fue trasladado al hospital regional de Pinotepa Nacional, en Guerrero.

El organismo solicitó a la Fiscalía General del Estado que adopte las medidas necesarias a fin de garantizar atención médica integral de calidad y calidez para el niño lesionado.

También se le proporcionara lo necesario para restablecer su salud física, pues es víctima de un delito, además de que le brinde la atención psicológica necesaria para que pueda sobrellevar la pérdida de su familia.

Además, la Fiscalía General que investigue los hechos y remita copia certificada de su legajo de averiguación a la Defensoría, a fin de que ésta pueda conocer los avances en la investigación del caso y darle seguimiento.
Añadió, como parte de sus medidas, la Defensoría pidió a la Secretaría de Seguridad Pública estatal que, en coordinación con la autoridad municipal, realice todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes de Pinotepa Nacional.

De acuerdo con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia a que colabore para que, por medio del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, dará inició al proceso de restitución de derechos del niño, quien, pese a que perdió a sus progenitores, sobrevivió a la agresión armada.

enero 28, 2017

Aseguran que más de 800 docentes cobran sin trabajar en Oaxaca

Profesores que no cuentan con un centro de trabajo fijo cobran puntualmente su quincena en Oaxaca.


Unos 888 docentes cobran sin trabajar en Oaxaca, según el titular del IEEPO.

También reconoció la existencia de una lista de personal "a reubicar"; que pese a que no cuentan con un centro de trabajo fijo cobran puntualmente sus quincenas.

De acuerdo con el funcionario, esta situación representó un gasto de 32 millones 996 mil 450 pesos durante el segundo trimestre del 2016; en uno de los estados con mayor rezago en materia educativa.

Asimismo, dijo que desde el año pasado se realiza un proceso de auditoría a la nómina magisterial; para conocer el número de docentes que está en esta situación y el gasto que representa, a fin de ordenar la situación.

"La SEP encabeza un proceso de auditoría a la nómina del IEEPO, con la intención de transparentar y saber qué está pasando con cada uno de los trabajadores de la educación y cuanto están cobrando", explicó.

Sin embargo, comentó que no sabe cuánto tiempo tardará el proceso de revisión.

A lo anterior se le suma el anuncio de la regularización; de los 3 mil 699 docentes que acordó el gobierno del Estado con el magisterio; y que podría costarle a la SEP, mil millones de pesos.

Esto siempre y cuando se compruebe que el total de los trabajadores fueron contratados desde el 2014 como la ha señalado el magisterio oaxaqueño.

enero 11, 2017

SUSPEG realiza protesta frente a la alcaldía del puerto de Acapulco

Integrantes del SUSPEG protestan en Acapulco por adeudos y gasolinazo.


Profesores de la sección 14 del Sindicato Único de Servidores Públicos del estado de Guerrero (SUSPEG); bloquearon un sentido de la avenida Cuauhtémoc, frente al Palacio municipal; para exigir que el gobierno de Acapulco pague 120 millones de pesos correspondientes a una deuda histórica con el Instituto de Seguridad; y Servicios Sociales de los Servidores Públicos del estado de Guerrero (Issspeg).

El secretario del Suspeg, señaló que ya son 550 trabajadores en proceso de jubilación que no pueden completar dicho proceso; además que pierden su derecho a recibir atención médica del ISSSTE.

El bloqueo inició a las 10:30 horas, la decisión cerrar la vía fue tomada por los maestros; luego de que no fueron recibidos por ninguna autoridad municipal.

Los profesores se manifestaron también contra el gasolinazo, al señalar que afecta a la clase trabajadora.

Asimismo, exigieron la búsqueda de mecanismos para cubrir dicha deuda, sin que se lastimen los bolsillos de los ciudadanos; como ocurrió desde el 1 de enero con el incremento de las gasolinas.

El grupo de protestantes esperará a que lleguen más trabajadores; por lo que permanecerán en el lugar.

Los manifestantes impiden el paso en los carriles en dirección Centro-Garita; pero amagaron con bloquear ambos sentidos si no son atendidos por autoridades municipales.

noviembre 24, 2015

Sobre advertencia no hay engaño

(Sobre advertencia no hay engaño) %imagen%
Sobre advertencia no hay engaño
 
Ventana. Por: José Cárdenas.
Los profesores que traten de impedir la evaluación educativa por medio de la violencia van a tener que enfrentarse con la fuerza pública. Queda claro.

Casi 9 mil policías federales fueron desplegados en Michoacán para poner q
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/sobre-advertencia-no-hay-engano/

octubre 31, 2015

Subprocurador gira 29 aprehensiones contra profesores

(Subprocurador gira 29 aprehensiones contra profesores) %imagen%
Subprocurador gira 29 aprehensiones contra profesores

Ciudad de México, 31 de octubre de 2015.- Subprocurador del PGR gira 29 aprehensiones contra profesores de CNTE de las cuales falta cumplir 26 órdenes contra los maestros de esta coordinación Nacional.

Gilberto Higuera Bernal, su
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/subprocurador-gira-29/

julio 11, 2015

Profesores viven clima de incertidumbre en Jalisco

Profesores viven clima de incertidumbre en Jalisco


Guadalajara, Jalisco, 11 de julio de 2015.- Los profesores de Jalisco viven un clima de incertidumbre que fueron seleccionados para ser evaluados este año.


En cambio uno de los profesores de educación primaria participante en la evaluación, quien omitió su nombre, dijo que a él le informaron a destiempo sobre los procesos.


Respecto al portafolio de evidencias educativas, que deberán de ingresar de manera digital a un sistema, el profesor detectó diversos riesgos.


Uno de ellos es que los criterios que tendrán los evaluadores para calificar su desempeño no podrán ser replicados por los docentes.


Si ven la evaluación de un niño con bajo rendimiento que no asistió por faltas o por falta de atención de sus papás, tememos que uno de los parámetros sea que digan que el maestro no trabajo o no hizo nada de su parte, afirmó el entrevistado.


Los profesores de Jalisco insaculados tendrán hasta el 22 de agosto para subir esta información al sistema y del 9 de septiembre al 30 de noviembre realizarán siete mil maestros los primeros exámenes que determinarán su permanencia en las aulas.


Otra maestra seleccionada, aclaró que los profesores no se oponen a ser evaluados; sin embargo, considera que las autoridades educativas deben de brindar un acompañamiento con cada uno de los docentes.


Pedimos que nos den información concisa de los parámetros, porcentajes y fechas de los procesos de evaluación.


No estamos en contra de que nos evalúen, pero es importante que nos den certeza de la legalidad de nuestro esfuerzo.


Ambos profesores tienen 10 años de experiencia impartiendo clases. Temen que las evaluaciones de la Reforma Educativa pongan en riesgo su estabilidad laboral.


Además, coinciden en que los procesos de evaluación no brindan evidencias al docente para impugnar los procesos, si es que existieron anomalías.


Para eliminar la incertidumbre generada, la siguiente semana la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) a través de la Dirección de Planeación y Educación comenzará a realizar sesiones informativas sobre los procesos de evaluación.


El Director de Mexicanos Primero, Benjamín Manzano Gómez, informó que la capacidad del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Secretaría del ramo se encuentra rebasada para evaluar a la totalidad de docentes.



Profesores viven clima de incertidumbre en Jalisco