XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Marisela Reyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Marisela Reyes. Mostrar todas las entradas

enero 19, 2017

Consejera del IEPC, Marisela Reyes ganaba 212 mil 930 pesos mensuales

Marisela Reyes gana más que diputados, senadores y gobernador


Marisela Reyes ganaba mensualmente 212 mil 930 pesos, ahora percibirá 191 mil 637 mensuales


Chilpancingo Guerrero, 19 de enero de 2017.


Guerrero, uno de los estados más empobrecidos del país, la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Marisela Reyes Reyes, ganaba mensualmente; 212 mil 930 pesos, un salario mayor; que el de un diputado local, federal, senador y de lo que percibe el gobernador, Héctor Astudillo Flores.


Como parte del plan de austeridad que se está llevando a cabo a consecuencia del alza al costo de la gasolina y otros combustibles; ahora, la presidenta del IEPC, Marisela Reyes, se bajará; un 10 por ciento en su salario, es decir; de los 212 mil 930 pesos que ella cobraba mensualmente, ahora percibirá 191 mil 637.


Sobre el sueldo de los consejeros del IEPC, dio a conocer que también   disminuirá en un diez por ciento, los seis restantes de 175 mil 974 pesos ahora cobrarán 158 mil 376.


Lo que se deduce que los salarios de la presidenta del IEPC y consejeros están por encima de lo que ganan consejeros de otros estados del país, a pesar de que Guerrero, es una de las entidades con mayor marginación y pobreza.


La reducción del 10 por ciento a su salario, es sólo una justificación al plan de austeridad que se busca implementar en Guerrero.

noviembre 04, 2015

Asamblea Popular no solicitó consulta para Tixtla

(Asamblea Popular no solicitó consulta para Tixtla) %imagen%
Asamblea Popular no solicitó consulta para Tixtla
IEPC no tiene solicitud de la Asamblea Popular para consulta en Tixtla: Marisela Reyes
Escrito. Por: Baldemar Gómez
Chilpancingo, Guerrero, 4 de noviembre de 2015.- No han recibido ninguna solicitud de organizaciones sociales para que se lleve a
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/asamblea-popular-no-solicito-consulta/

junio 03, 2015

La elección en Tlapa no está en riesgo: Marisela Reyes

Pese a quema de boletas en Tlapa, la presidenta del IEPC, Marisela Reyes asegura que no está en riesgo la elección.


Lidia Camarillo, Chilpancingo Guerrero, 3 de junio de 2015.- Tras condenar enérgicamente la quema de 116 mil boletas correspondiente al distrito 28 de Tlapa de Comonfort, la presidenta del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), Marisela Reyes Reyes, aseguró que las papeletas destruidas volverán a imprimirse en otro color, razón por lo que aseguró, “no está en riesgo la elección” del domingo 7 de junio.


Precisó que por la sustracción y quema de papelería electoral dicha institución presentó la denuncia correspondiente en contra de quien resulte responsable de las boletas que serían destinados a los municipios de Alcozauca, Metlatonoc y Cochoapa ubicados en la zona de la Montaña.


“En el Instituto condenamos enérgicamente los hechos ocurridos ayer en Tlapa, creemos que eso no contribuye en nada en el proceso electoral y en el respeto de la Ley Constitucional, es grave y delicado que se agredan y se atente contra las instituciones y en contra de los derechos de los ciudadanos que quieren votar”, declaró.


No obstante Reyes Reyes aseveró que aún están en tiempo para reponer las 81 cajas que contenían mamparas y las 116 mil papeletas que serán utilizadas el día de la jornada electoral en que se elegirá al gobernador del estado, diputados y también para ayuntamientos.


“Se van a reponer las boletas, de entrada vamos a cambiar el color de las boletas y mediante el mecanismo de seguridad se verificará el folio para imprimirse pero en otro color para evitar se le dé un mal uso de aquellas que no fueron quemadas”.


Reiteró que el órgano electoral en un marco de coordinación solicitó las medidas necesarias de seguridad federal, estatal y municipal para que el próximo domingo en que se desarrolle el proceso electoral los 2 millones 364 mil 912 ciudadanos salgan tranquilamente a emitir su sufragio.


“Lo que se trata es garantizar el voto y no vuelva a suceder algún hecho similar al de Tlapa y si hay lugar a un sanción para quienes hicieron esto….se aplique, esto tampoco significa una violación a sus derechos humanos”. Finalizó.



La elección en Tlapa no está en riesgo: Marisela Reyes