XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Ley Criminal Única. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ley Criminal Única. Mostrar todas las entradas

mayo 07, 2015

Mancera presentó iniciativa de Ley Criminal Única a ALDF

México, D.F, 7 de mayo de 2015.- Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno capitalino, publicó la Promulgación y Publicación del Decreto de Ley para Prevenir, Eliminar y Sancionar la Desaparición Forzada y la Desaparición por Particulares en el Distrito Federal.


Anunció trabajar en una homologación federal en la parte general del Código Penal, Mancera Espinosa indicó que la penalidad que se plantea con esta ley para el delito de la desaparición forzada será de 20 a 40 años de prisión así como la inhabilitación definitiva del servidor público.


Notificó, es importante no tener tipificados de manera diferente la autoría, la tentativa y las formas de participación en los delitos, por lo que la Ciudad de México presentará en breve una iniciativa a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para que sea enviada al Congreso de la Unión.


Agregó, se contempla la elaboración de un sistema de información de víctimas de desaparición que servirá para el intercambio de datos con las demás entidades federativas.


Por lo tanto, abundó, generar un esquema eficiente de investigación y búsqueda de las víctimas con la Procuraduría General de la República (PGR) a efecto de su localización.


Deberemos tener una homologación a nivel federal porque si no vamos a tener un procedimiento penal que es muy bueno que esté homologado, una ley general.


En el momento de trabajar la autoría, la participación, la tentativa, todas las tareas que tienen que ver con la parte general vamos a encontrar varias contradicciones, avisó.


Informó, esta promulgación significa un avance para la ciudad, con el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, un compromiso para los servidores públicos y una señal de que en la capital del país se trabaja en la atención y protección de las víctimas.


Comprobó, que se impulsa un trabajo de adecuación normativa a los estándares internacionales de derechos humanos y especialmente en este tema tan sensible como es la desaparición forzada, dijo.


Exhibió una oportunidad, el miembro del Comité sobre Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas, Santiago Corcuera Cabezut.


Especificó, que con esta ley se llenan importantes vacíos legales que existían y se da ejemplo de buenas prácticas sobre cómo responder a la necesidad de una adecuada tipificación de estos delitos.


También, incluye el tipo penal de la desaparición forzada perpetrada por particulares además de aquella donde hay intervención de agentes del Estado directa o indirectamente.


Aun no se puede ignorar el contexto reciente del país se perpetran sinnúmero de desapariciones de este tipo, declaró.



Mancera presentó iniciativa de Ley Criminal Única a ALDF