XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Disfunción Eréctil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Disfunción Eréctil. Mostrar todas las entradas

enero 05, 2017

Más del 55% de los hombres mayores padecen disfunción eréctil

La disfunción eréctil es considerada un “predictor” de alguna enfermedad cardiovascular o endoterial en los hombres.


En México, el 55 por ciento de los hombres mayores de 40 años de edad padecen disfunción eréctil; cuyos síntomas más comunes son lograr o mantener una erección “suficientemente buena”; para tener una relación sexual satisfactoria, señaló una especialista en el tema.

Advirtió que dentro del padecimiento se encuentra la eyaculación precoz, la cual se presenta en 30 por ciento de los hombres mayores de 18 años; y consiste en eyacular “ante una mínima estimulación o poco después de la penetración y antes de que la persona lo desee”.

En conferencia de prensa, la terapeuta sexual refirió que enfermedades como la diabetes mellitus; la hipertensión arterial, el tabaquismo, la hipo y liproproteinemia (tener elevados los niveles de triglicéridos y colesterol) y la depresión; son factores que favorecen la disfunción eréctil.

Además, este padecimiento es considerado un “predictor” de alguna enfermedad cardiovascular o endoterial en las personas; es decir, que es una especie de “aviso” de que el paciente padece diabetes, o alguna de las enfermedades antes señaladas, si es que no ha sido diagnosticado.

La especialista, quien atiende en el Hospital Español, indicó que ante la disfunción eréctil; existen medicamentos como el Sildenafil, de los laboratorios Liomont, que es un fármaco que facilita la erección,; y que en la medida en que el varón esté mejor de salud, le permitirá un buen funcionamiento en una relación sexual.

noviembre 28, 2015

Disfunción eréctil en diabéticos, 70 por ciento

(Disfunción eréctil en diabéticos, 70 por ciento) %imagen%
Disfunción eréctil en diabéticos, 70 por ciento
Acapulco, 28 de noviembre de 2015.- Disfunción eréctil en diabéticos, 70 por ciento de los casos dan positivo con este padecimiento, esto se define como la incapacidad que tiene un hombre a lo largo de una erección.

Esta frecuencia llamada DSE sig
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/disfuncion-erectil-en-diabeticos/

agosto 03, 2015

Mexicanos mayores de 50 sufren disfunción eréctil

Mexicanos mayores de 50 sufren disfunción eréctil

Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- Mexicanos mayores de 50 sufren disfunción eréctil, una de cada dos personas tienen algún problema en el país.


Los adultos menores de 40 años indican que la cifra es de hasta el 30 por ciento de las personas, precisó Arturo Ramírez el urólogo y consultor clínico de Avivia Pharma.


Detalló en una entrevista, este padecimiento suele tener dos causas principales, una de ellas es la orgánica.


Se relaciona con las enfermedades metabólicas como la diabetes, y las psicológicas, como trastornos depresivos o crisis de ansiedad.


El especialista dijo; en la mayoría de los casos las causas de la disfunción pueden ser mixtas, aunque en mayores de 40 años se debe más a causas orgánicas y en menores de 30 años se inclina hacia los orígenes psicológicos.


De tal forma, refirió que quienes han tenido pérdida de la erección durante el coito antes de culminarlo, o simplemente no logran mantener una erección, en especial cuando se trata de una pareja estable, lo mejor es que acudan con el médico.


Ello, debido a que un tratamiento oportuno puede ayudar a revertir el problema con tan sólo modificar ciertos hábitos, como dejar de fumar o hacer ejercicio, o con un simple tratamiento vía oral, tal es el caso de pastillas o geles.


Los pacientes tratan de buscar justificaciones para no acudir al médico oportunamente, por lo que se retarda el diagnóstico, o finalmente cuando lo aceptan, no van por el tabú de cómo voy a ser un hombre menos viril.


La disfunción eréctil acuden de forma tardía al especialista, cuando ya existe un mayor daño, o incluso motivados por la misma pareja, que es la que les sugiere que busquen atención profesional.


Determinadamente las causas originaron el problema mediante estudios para medir la glucosa, un perfil de lípidos, para el colesterol y los triglicéridos, así como un perfil hormonal, que mide la testosterona.


Los análisis se determina que las causas son orgánicas, una de las primeras recomendaciones es modificar el estilo de vida, como dejar de fumar, hacer ejercicio y bajar de peso, lo cual permite una mejor irrigación de la sangre.


Una primera línea de tratamiento es a través de medicamentos vía oral, que pueden ir desde las tradicionales pastillas hasta las últimas innovaciones en el mercado, tales como geles vía oral que ofrecen otra alternativa a los pacientes.


Los tratamientos ya no responden porque el padecimiento es más grave, pueden ofrecer alternativas como inyecciones.


Son las que van directo a los cuerpos cavernosos del pene, y en una tercera línea una cirugía o prótesis.


Recomendó, Arturo Ramírez evitar comprar medicamentos por su propia cuenta u obtener tratamientos por medio de Internet.



Mexicanos mayores de 50 sufren disfunción eréctil