XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Coyoacán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Coyoacán. Mostrar todas las entradas

marzo 23, 2017

Mueren en intento de asalto afuera de la UNAM, Coyoacán

Uno murió frente a la UNAM y otro en el hospital

Ciudad de México. – Cerca del plantel número 5 de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM; fueron abatidos dos personas en intento de asalto en Coyoacán.

Investiga la Procuraduría capitalina la agresión de dos hombres que murieron la tarde de este miércoles cerca de la Preparatoria.

Los masculinos viajaban a bordo de una motocicleta, indica la dependencia descartó que se tratara de una agresión contra estudiantes o personal del plantel.

Los hechos sucedieron alrededor de las 14:10 horas, cuando los tripulantes del vehículo Volkswagen Bora, con placas del Estado de México; fueron interceptados por dos individuos que viajaban armados a bordo de una motocicleta.

En una aparente situación de robo, los ocupantes del vehículo les dispararon a los motociclistas; uno de los cuales murió en el lugar y el otro al ser trasladado a un hospital.

Ocurrida la agresión los implicados huyeron hacia una plaza comercial, donde se bajaron y corrieron entre los locales para evadir a cualquier autoridad.

La Policía de Investigación (PDI) continúa realizando trabajos de gabinete; y campo para localizar a los probables participantes y evitar impunidad.

Informó el Personal de la Coordinación General de Servicios Periciales; y elementos de la Policía de Investigación PDI continúan en el lugar; donde encontraron un arma y casquillos percutidos que serán analizados.

Las personas que se encontraban en el lugar corrieron a esconderse a un lugar seguro y evitar que los supuestos ladrones los tomaran como rehén.

Al lugar llegaron elementos de la Policía a resguardar la zona donde se suscitó el crimen.

febrero 16, 2017

Derrumbe en Coyoacán mueren dos y 4 lesionados

Derrumbe en avenida Miguel Ángel de Quevedo

Ciudad de México.- Se registró el derrumbe en Coyoacán mueren dos y 4 lesionados en avenida Miguel Ángel de Quevedo; a la altura de Pacífico; en la  colonia Rosedal; delegación Coyoacán; ocurrió por la mañana.

Informó el secretario de Protección Civil capitalino, Fausto Lugo. A través de su cuenta de Twitter; el funcionario mencionó que durante las labores de rescate se localizó a un trabajador sin vida.

Los trabajos de rescate en la obra en construcción concluyeron cuando tres personas fueron trasladadas al hospital; y una más fue atendida en el lugar.  En el número 845 de Miguel Ángel de Quevedo colapsó una barda de cinco metros de largo por dos y medio de alto y a su vez se cayó un árbol y parte de una banqueta.

Los escombros atraparon a seis empleados de la obra, así que fue necesaria la intervención de los servicios de emergencia para auxiliarlos. Policías de Proximidad, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coyoacán, acordonaron el predio en construcción y restringieron el paso o acercamiento de curiosos para facilitar las labores de los cuerpos de emergencia.

Para liberar a los trabajadores de la construcción atrapados entre escombros; bomberos utilizaron colchones hidráulicos con el fin de  levantar  la cerca.

Durante las labores; un helicóptero del agrupamiento Cóndores sobrevoló la zona. En una ambulancia aérea fue trasladado uno de los heridos al Hospital Trauma del Sur y los otros fueron trasladados vía terrestre.

La Secretaría de Protección Civil mencionó que en la zona del accidente se realizaban trabajos de excavación; y debido a que se carecía de muros la construcción provocó el colapso de las paredes.

Comunican que al sitio acudieron las ambulancias DF002G2, DF009G2, DF0066G2, DF029G2, 05 de CRM; así como el potro móvil DF6N2 del ERUM. También se presentó una unidad canina.

julio 11, 2015

Inicia en San Ángel la 158 Feria de las Flores: San Jacinto y Coyoacán

Inicia en San Ángel la 158 Feria de las Flores: San Jacinto y Coyoacán


México, 11 de julio de 2015.- Comienza la 158 Feria de las Flores en San Ángel, con dos importantes centros culturales como; San Jacinto y Coyoacán.


Los dos centros son los objetivos de la inauguración del colorido festejo, precisó el jefe Joaquín Meléndez Lira de la delegacional en Álvaro Obregón.


Hay interconexión, son dos plazas que tienen una oferta única, me atrevería a decirlo, única en el país, y tenemos que explotarlo y darle futuro, certificó el funcionario.


Destacó que la 158 Feria de las Flores de San Ángel se llevará a cabo del 11 al 19 de julio y cuenta con locales de países como Egipto, Venezuela, Rusia, Líbano, Marruecos, India, Uruguay, Colombia, Grecia y la República Dominicana, entre otras.


Así como de los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, y de algunas demarcaciones como Xochimilco, Benito Juárez, Milpa Alta, Coyoacán, Tlalpan, Iztapalapa y de los pueblos de Álvaro Obregón.


En estos nueve días vamos a compartir parte de las tradiciones de los pueblos de San Bartolo y Santa Rosa; contaremos con la danza de los arrieros, por ejemplo, detalló.


En su oportunidad, Marcos Rascón Córdova, coordinador Interinstitucional de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, expresó: estamos en un momento de tradición, ésta es una tierra de flores, es una tierra donde las flores simbolizan la diversidad.


Recordó que en 2013 la feria fue Declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, la Feria simboliza también la idea de ser incluyente para poder mantener la salvaguarda de toda esta tradición.


La 158 Feria de las Flores de San Ángel ofrecerá diversas actividades en el Parque La Bombilla y sus alrededores, entre las que destaca el concierto que la Orquesta Típica de la Ciudad de México ofrecerá este domingo bajo la dirección de Arturo Quezadas.


La programación continuará el lunes con la participación de los cantantes Rosa María Sánchez, Blandina Hernández y Víctor Delgado “El Payo”, quienes interpretarán obras de Manuel M. Ponce, Agustín Lara y José Alfredo Jiménez, así como arias de ópera de compositores universales.


Para el martes 14, tocará el turno a la cantante Rosy Mayoral, acompañada de Los Trovadores Provincianos, una orquesta popular fundada en 1964 por la fusión de dos conjuntos musicales integrados por personas invidentes.



Inicia en San Ángel la 158 Feria de las Flores: San Jacinto y Coyoacán

mayo 29, 2014

Llevarán talleres de Salud Emocional a varios puntos de Coyoacán

Llevarán talleres de Salud Emocional a varios puntos de Coyoacán


México, 29 Mayo de 2014. Notimex.- El jefe delegacional en Coyoacán, Mauricio Toledo, y el asambleísta César Daniel González, presentaron los Talleres de Salud Emocional que iniciarán el 2 de junio en distintas sedes de la jurisdicción.


“El diputado tuvo la sensibilidad de etiquetarnos presupuesto a casi todas las delegaciones, 2.5 millones de pesos para atender la salud de la gente del Distrito Federal”, señaló Toledo.


En un comunicado, el funcionario delegacional indicó que “además tuvo a bien crear una ley ejemplar en el Distrito Federal, la de Salud Mental, que facilitará los instrumentos para ejercer política pública a favor de los ciudadanos”.


Informó que seguirá trabajando en la creación de nuevos espacios públicos y parques en Coyoacán, y uno de ellos llevará el nombre del hijo de Christiane Meulemans y Joseph Elías Meulemans, psquiatras, lingüistas e investigadores belgas que participan en esta jornada de salud.


Destacó que los psiquiatras fueron nombrados embajadores de la Paz por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


A su vez, González Madruga agradeció el apoyo del jefe delegacional para que Coyoacán fuera la primera delegación en llevar a cabo la jornada.


“Este es un acontecimiento histórico, poder llevar la salud emocional a las colonias, barrios y pueblos de Coyoacán, porque está comprobado que 83 por ciento de las enfermedades son derivadas de desequilibrios emocionales”, resaltó el diputado local.


Mencionó que con estos talleres buscarán desarrollar una campaña sanitaria que fusione todas las técnicas inherentes a la medicina complementaria, a efecto de prevenir y revertir los padecimientos psicosomáticos que afectan a los habitantes de la demarcación.


Durante junio y julio, en distintos centros y casas de Cultura se presentarán talleres de acupuntura, constelaciones emocionales, ecología emocional, programación neurolingüística, flores de Bach, herbolaria, hidroterapia, hipnoterapia, homeopatía, musicoterapia, par biomagnético, reiki y tanatología, puntualizó.