XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad de los niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad de los niños. Mostrar todas las entradas

mayo 23, 2017

UNESCO y Zapopan se unen por Ciudad de los niños

UNESCO y el Gobierno de Zapopan convertirán "la Ciudad de los niños" en cultura para AM

Colabora el Gobierno de Zapopan y la UNESCO en convertir la Ciudad de los niños en una cultura en América Latina, en el Conversatorio Gobernanza Cultural.

Además, marca el inicio oficial de los trabajos para el diseño y la implementación de una estrategia municipal para la definición de una política cultural para el desarrollo sostenible que incida en el crecimiento económico y social de la ciudad.

La ceremonia fue presidida por Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Zapopan; Nuria Sanz, Directora y Representante de la UNESCO; Diego Escobar González, representante de la Secretaria de Cultura de Jalisco; Kehila Ku, Presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso de Jalisco; y Ricardo Rodríguez Jiménez, Regidor y Presidente de la Comisión de Promoción Cultural del Ayuntamiento.

La Directora de la UNESCO, destacó que este esfuerzo conjunto es un medio propicio para hacer frente a los desafíos que plantea la integración de la cultura en la Agenda 2030 de la ONU, pues genera el intercambio de conocimientos relativos a los diferentes modos en los cuales los países a lo largo de mundo están integrando sus políticas y programas de desarrollo sostenible. De igual forma, reconoció la valentía y la apuesta del ayuntamiento por convocar en Zapopan a la reflexión internacional sobre el papel de la cultura en las áreas metropolitanas.

Asimismo, el Alcalde de Zapopan, Pablo Lemus destacó que este es el primero de cuatro conversatorios que culminarán en un gran Foro Internacional (a celebrarse en diciembre) que convertirá a Zapopan en "la capital de la cultura en América Latina".

Lemus también aseguró que en su administración están convencidos de que la cultura es la única herramienta que puede ayudar superar diversos desafíos que enfrenta el municipio, desde el de la seguridad pública hasta el desarrollo económico y la preservación del medio ambiente.

El Conversatorio Gobernanza Cultural reunió a expertos mexicanos a internacionales con los principales tomadores de decisiones de Jalisco y de Zapopan, para compartir casos de éxito y ejemplos de mejores prácticas en diseño de políticas públicas sobre construcción de comunidad y desarrollo sostenible.

El Foro Internacional será una plataforma que permitirá demostrar y medir el impacto de la economía creativa en el centro de las políticas de desarrollo y se prevé que reúna a un grupo de 40 expertos internacionales y 20 nacionales del ámbito de la cultura, con el fin de propiciar un intercambio de conocimientos relativos a los diferentes modos en los cuales los países a lo largo del mundo están integrando la cultura en sus políticas y programas de desarrollo sostenible.