XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Cerca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cerca. Mostrar todas las entradas

noviembre 12, 2016

Cerca de dos millones de pesos se asignan diputados para 2017

Diputados federales tendrán una percepción el año siguiente de 1 millón 942 911 pesos. Esto de acuerdo al presupuesto de Egresos de la Federación 2017.


Diputados se despachan con la cuchara grande

Ciudad de México, 11 de noviembre del 2016.


Los legisladores aprobaron aumentar su dieta este viernes para el 2017 tendrán una percepción salarial; de un millón 942 mil 911 pesos, de acuerdo al presupuesto de Egresos de la Federación 2017.


Este es el desglose en sueldos y salarios recibirán 1 millón 264 mil 536 pesos; aunado a 678 mil 375 pesos de prestaciones que suman 52 mil 970 pesos de aportaciones a seguridad social; 17 mil pesos de ahorro solidario, monto aportado a su Fondo de Ahorro para el Retiro (Afore).


Se detalla que cada legislador obtendrá 140 mil 504 pesos de aguinaldo, 33 mil 360 pesos de apoyo para despensa y 131 mil 588 pesos etiquetados bajo el rubro, otras prestaciones la documentación está en secrecía pues no precisa a qué corresponde.


Por conceptos de seguros, los diputados destinan 302 mil 882 pesos anualmente, de los cuales 45 mil 433 pertenece al seguro de vida institucional; 105 mil 709 es por seguro de gastos médicos mayores y 151 mil 740 por seguro de separación individualizado.


De estas prestaciones, sólo los 25 diputados federales de Movimiento Ciudadano; han prescindido de los seguros de vida y de gastos médicos mayores financiados por el Congreso de la Unión; lo cual representa un ahorro de 18 millones 576 mil 718 pesos por toda la legislatura y alrededor de 7 millones 500 mil pesos para 2017.



Diferencias del salario mínimo

todo este dinero suma la cantidad de 971 millones 455 mil 500 pesos que destinará la Cámara baja solo para dietas y prestaciones de los 500 diputados, quienes el año pasado recibieron 1 millón 916 mil 122 pesos, es decir este año, se incrementaron sus percepciones 26 mil 789 pesos, mientras el salario mínimo este año es de 73.04 pesos diarios, de acuerdo con lo establecido por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.


Contrastan con los salarios tabulados para 2017 de los trabajadores de la Cámara de Diputados, que establece el sueldo más bajo del personal de base, sindicalizado y de confianza en 6 mil 858 pesos mensuales y 11 mil 744 pesos más por concepto de prestaciones, sumando 18 mil 601 pesos cada mes, es decir 419 pesos más de lo que percibieron este año.


Asimismo, en la remuneración total anual, se precisa que a cada diputado le es retenido por concepto de Impuesto sobre la Renta 482 mil 361 pesos anuales, es decir, aportan a las finanzas públicas 191 millones 180 mil 500 pesos, cifra cercana a lo que destina la Secretaría de Hacienda a la detección y prevención de delitos financieros.


Fuente Excélsior

septiembre 29, 2016

Banco de México elevó su tasa de interés

Banco Central eleva 50 puntos base el referencial, para dejarlo en 4.75 por ciento subiendo la tasa a nivel de la crisis de 2009

El Banco de México elevó su tasa de interés este jueves, en línea con lo esperado por el mercado; en momentos en que el peso ha sido castigado por los mercados por motivos como el repunte en las encuestas de Donald Trump.

El Banco Central elevó el referencial en 50 puntos base, para quedar en 4.75 por ciento; el mayor nivel desde junio de 2009, cuando el mundo estaba en plena crisis económica.

"Este Instituto Central ha decidido llevar a cabo un ajuste en su postura monetaria; con el propósito de mantener la inflación y sus expectativas bien ancladas, lo que a su vez coadyuvará a una mayor estabilidad financiera", dijo el Banxico en su anuncio de política monetaria.

En lo que va de septiembre, el peso se depreció 2.8 por ciento, afectado principalmente por el aumento en las encuestas del republicano Donald Trump; quien propone medidas que afectarían a México; como modificar el TLCAN o construir un muro con costo de 10 mil millones de dólares.

En 2016 la depreciación del peso es de 12.5 por ciento.

"Con esta acción se busca contrarrestar las presiones inflacionarias y mantener ancladas las expectativas de inflación", agregó el Banco.

La entidad comandada por Agustín Carstens destacó que el incremento "no pretende iniciar un ciclo alcista de éste. No obstante, hacia adelante la Junta de Gobierno seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas a mediano y largo plazo, en especial el tipo de cambio por su posible traspaso a los precios".

En lo que va del año la tasa acumula un aumento de 150 puntos base.

Ésta es la tercera ocasión en 2016 que el Banco se ‘desliga’ de la Reserva Federal de Estados Unidos; es decir que la sube luego de que la Fed mantuvo la propia.

Al respecto, el Baxico dijo que "se mantendrá vigilante de la posición monetaria relativa entre México y Estados Unidos".

Éste el mayor ciclo de alza en la tasa del Banxico desde 2008; en momentos en que estalló la crisis económica.

septiembre 07, 2016

Deslave por lluvias en Guatemala deja 9 muertos y 2 desaparecidos

Deslave por las fuertes luvias en un municipio cerca de la Ciudad de Guatemala; al menos murieron 9 personas y dos están desaparecidas.

Ciudad de Guatemala, Guatemala.- Al menos nueve personas murieron y dos están desaparecidas en un pequeño municipio cerca de ciudad de Guatemala; tras producirse un deslave por las intensas lluvias, dijeron el miércoles los cuerpos de socorro.

El siniestro dejó medio centenar de afectados y varias viviendas dañadas en la colonia Santa Isabel II; un empobrecido municipio ubicado 30 kilómetros al sur de la capital guatemalteca, donde la ausencia de drenajes hizo que el agua se estancara; y provocara un corrimiento de tierra.

El torrente destruyó un muro de contención y arrastró el contenedor de un camión por la ladera; que aplastó algunas inestables casas de ladrillo y zinc, dijo a periodistas David de León; portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Las autoridades habilitaron albergues para las familias afectadas mientras los cuerpos de rescate continúan la búsqueda de supervivientes.

El temporal, que comenzó la noche del martes; también causó inundaciones y deslizamientos en otros sectores del país centroamericano, muy vulnerable a los desastres naturales por las intensas lluvias y huracanes que afectan a su montañoso territorio.

El año pasado, Guatemala registró uno de las peores tragedias de su historia reciente cuando casi 300 personas fallecieron; en un alud que sepultó el pequeño caserío el Cambray II cerca de la capital.

Capturados por carro con pipetas de gas cerca de catedral de París

Capturados por la policía francesa al encontrarles varias pipetas de gas; en un carro cerca de catedral de Notre Dame de París.

Dos personas fueron detenidas este miércoles después de que la Policía francesa hallara varias pipeteas de gas en un carro cerca de la catedral de Notre Dame de París el pasado fin de semana, según fuentes policiales y cercanas a la investigación.

La fiscalía antiterrorista abrió una investigación, indicaron las fuentes y precisaron que no había ningún detonador en el vehículo. (Lea también Seis meses después de los atentados, París espera repunte del turismo)

Los detenidos, según la cadena informativa "BFM TV", son los propietarios del vehículo, un hombre y una mujer de 34 y 29 años conocidos por los servicios de seguridad, cuya nacionalidad e identidad no ha trascendido.

El carro, un Peugeot 607, no tenía matrícula y estaba estacionado el sábado por la noche cerca de ese monumento, con los intermitentes encendidos pero sin ocupantes en su interior.

Expertos de la Policía Técnica y Científica examinaron el vehículo; y encontraron en él un recipiente vacío en la parte delantera y otros seis llenos en el maletero.

El hallazgo ha despertado las alarmas por el actual contexto de amenaza terrorista; que según el primer ministro, Manuel Valls, nunca ha sido tan elevada en el país.

Autoridades dicen que el vehículo fue hallado la noche del sábado cerca de Notre Dame.

mayo 12, 2016

Cerca de 20 mil casos de violencia familiar en Perú

(Cerca de 20 mil casos de violencia familiar en Perú) %imagen%
Cerca de 20 mil casos de violencia familiar en Perú
Perú, 12 de mayo de 2016.- Cerca de 20 mil casos de violencia familiar en Perú se han reportado desde 2015, llego a 58.429 casos de violencia sexual, reportan las autoridades.

Existen unos 19.649 casos (un 33,6 % del total) fueron dirigidos a
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/cerca/