XD

Mostrando las entradas con la etiqueta CMIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CMIC. Mostrar todas las entradas

febrero 09, 2016

Adeuda federación 500 mdp a constructoras guerrerenses; denuncian

(Adeuda federación 500 mdp a constructoras guerrerenses; denuncian) %imagen%
Adeuda federación 500 mdp a constructoras guerrerenses, denuncia Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
Escrito. Por: Rosario Hernández.
Chilpancingo, Guerrero.-  El gobierno federal adeuda cerca de 500 millones de pesos a más de 100 constructoras del estado, integradas a la C
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/adeuda-federacion-500-mdp-a-constructoras-guerrerenses-denuncian/

mayo 30, 2014

Sector de construcción tiene indicios de recuperación: CMIC

 


Sector de construcción tiene indicios de recuperación: CMIC


Mérida, 30 May. (Notimex).- El presidente nacional de la CMIC, Luis Zárate Rocha, afirmó que el sector de la construcción tiene indicios de recuperación, ya que hasta marzo pasado había recuperado 150 mil de los 250 mil empleos que perdió esta industria durante 2013.


Al inaugurar la Séptima Edición de la Expo Construcción Yucatán, el dirigente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) acotó que el sector constructor tiene una clara recuperación.


Indicó que se espera que su crecimiento económico sea superior al dos por ciento durante el 2014, “lo que es notorio en varios estados del país”.


Abundó que “vemos una recuperación de empleos de 150 mil de los 250 mil que se perdieron el año pasado. y nuestra meta es llegar a final de año con un acumulado de 5.9 millones de empleos directos y de tres millones indirectos”.


Insistió en que “2013 fue muy difícil, mientras que durante 2014 el movimiento fue lento al principio de año, pero ahora el sector va en franco crecimiento, el cual ya superó el uno por ciento, aunque la expectativa es cerrar con un 2.5 por ciento”.


Esto, dijo Zarate Rocha, gracias a que empiezan a fluir recursos y esperamos que lleguen a tiempo para impulsar las obras estatales y municipales, así como para terminarlas en tiempo y forma.


Mencionó que otros elementos positivos para el sector de la construcción es la implementación de una nueva política de vivienda, la cual además de dejar beneficios para el sector, apoyará en la edificación de vivienda digna y cuya continuidad está avalada por la Sociedad Hipotecario Federal y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).


El gran reto, dijo, es que hay que acelerar el dinamismo de nuestro sector, el cual alberga a unos 11 mil afiliados a la CMIC y para ello “estamos muy avocados a impulsar la reforma energética y las leyes secundarias porque darán mucho trabajo a la región petrolera del Golfo”.


Proyectos como la construcción del Tren Transpeninsular, del hospital materno infantil de Mérida y la modernización de puerto Progreso, así como de una plataforma logística, son ejemplo de las inversiones que se requieren para dar continuidad a la reactivación de la economía nacional y del sector constructor, explicó.