XD

Mostrando las entradas con la etiqueta César Duarte Jáquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta César Duarte Jáquez. Mostrar todas las entradas

abril 17, 2017

¿Qué le pasó a los gobernadores?

¿Qué le pasó a los gobernadores?

Alhajero. Por: Martha Anaya.

Lo que acontece con varios ex gobernadores –los escándalos de corrupción por los que están pasando; sus problemas con la justicia, fugas, detenciones, peticiones de extradición- no deja de causar sorpresa entre algunos de los priistas.

Sobre todo, entre los de la vieja guardia (los del llamado “nuevo PRI”, mejor esconden la cabeza).

Se preguntan: ¿qué les pasó?

Su desconcierto es real. De algunos, incluso, ellos mismos apoyaron o promovieron sus carreras políticas. No esperaban que la rama se torciera (no tanto, al menos).

Lo dicen no necesariamente porque todos ellos sean unos ángeles, sino, esencialmente, porque no le encuentran lógica política a la actuación de esos ex mandatarios.

¿A qué se refieren? A que varios de ellos tenían oportunidad de subir aún más en sus carreras y de poder contender, inclusive, por la candidatura presidencial del tricolor.

El caso de César Duarte Jáquez es uno de los que más les llama la atención. Desde que era legislador y apuntaba para la gubernatura de Chihuahua (con los auspicios de Emilio Gamboa), lo veían con grandes posibilidades de proyección: rostro jovial, franco, ganadero, con dinero.

Por ahí de su cuarto-quinto año, entre sus compañeros de partido se mencionaba todavía que podría ir al gabinete (Agricultura) o que se haría cargo del PRI. Aunque ya para entonces comenzaban a hacer mella acusaciones de manejos económicos torvos.

“Se perdió en el camino…”, se duelen entre quienes aún estiman al de Chihuahua.

Otro caso “inexplicable” para los del “viejo PRI” es el de Rodrigo Medina de la Cruz.
Según refieren las historias palaciegas, el presidente Enrique Peña Nieto le había dejado entrever la posibilidad de traerlo (también) al gabinete cuando terminase su gestión (se hablaba de la Secretaría de Economía) y luego perfilarlo hacia la sucesión.

“Sólo tenía que gobernar bien…, pero se perdió en las alturas”, describen quienes conocen al regiomontano.

Los casos de Javier Duarte de Ochoa (Veracruz) y de Roberto Borge Angulo (Quintana Roo) son harina de otro costal. De ellos, ni los neopriistas se duelen. Ya no hay quien los defienda o se compadezca de ellos, aun cuando figuraron entre los consentidos de Los Pinos.

Al contrario, hoy, la mayoría calla o esconde su cercanía hacia estos personajes. Son “los apestados” del PRI. Y no es para menos.

De ellos, nadie se pregunta qué les pasó. Sabían quiénes eran.

MANCERA, FALSO ASPIRANTE. - Una de las presencias que más llamó la atención en la firma del acuerdo de unidad convocado por Morena fue la del perredista Pablo Gómez.

Entre las razones que esgrime de su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, apunta el hecho de que los partidos están ya preparando la designación de su candidato presidencial y el único que no sabe qué hacer es el PRD.

De la candidatura de Miguel Ángel Mancera, dice, no es cosa muy seria: “Todo depende del apoyo ciudadano que reciba, el cual no se va a producir de ninguna forma porque él es un falso aspirante de la ‘sociedad civil’. Su postulación depende exclusivamente del PRD y de la capacidad económica y clientelar de su gobierno”.

GEMAS. Obsequio de Pablo Gómez: “El PRD no sabe qué hacer más allá de sus propias grillas, las cuales son cada vez menos trascendentes”.

marzo 28, 2017

Gira orden de aprehensión contra exgobernador priísta  

César Duarte Jáquez acusado por delito de peculado

Chihuahua. – Un juez de Control giró orden de aprehensión contra el exgobernador priísta por presunto delito de peculado. Se trata de César Duarte Jáquez podría sumarse a la lista de exfuncionarios detenidos por la administración corralista.

Hasta ahora, sin embargo, la Fiscalía General del Estado no ha confirmado la noticia, pero tampoco la ha desechado.

Al mismo tiempo, se libró otra orden de aprehensión contra Antonio Enrique Tarín García, suplente del diputado federal que murió la semana pasada en un accidente automovilístico en la carretera su Parral, Carlos Gerardo Hermosillo Arteaga.

Tarín fue director de Adquisiciones en las secretarías de Hacienda y Salud, dos dependencias que fueron burdamente saqueadas por la administración duartista.

El PRI en la Cámara de Diputados está presionando hoy, para que Antonio Tarín, quien además es primo de César Duarte, rinda protesta lo más pronto posible.

Informa la fiscalía: “En estos momentos hay una discusión en la Cámara de Diputados, ya que el PRI quiere que se le tome protesta a Tarín como diputado, lo que es evidente le da la cobertura para impedir que le ejecuten la orden de aprehensión.

Acusan que el PRI lo introdujo “furtivamente” desde ayer en las instalaciones de la Cámara de Diputados; para evitar su aprehensión y ahora opera para que lo proteja el fuero constitucional.

Respecto de Duarte, el gobernador Javier Corral Jurado, aseguró que se fugó a Estados Unidos; en entrevista con Óscar Mario Beteta; en el programa de radio “En los tiempos de la radio” en Radio Fórmula.

Corral dijo que cuentan con todos los elementos en el ámbito del fuero común; para solicitar a un juez que libere la orden de aprehensión.
Ayer fueron detenidos tres funcionarios duartistas: el exalcalde de Chihuahua, Javier Garfio Pacheco; el exdirector de Administración, Gerardo Villegas Madrileño; y el exsecretario de Educación, Cultura y Deporte, Ricardo Yañez.

Los dos primeros recibieron prisión preventiva por un juez de control, mientras que Yañez será presentado hoy ante un juzgado.

Confirman que Tarín está siendo investigado y un juez ha librado una orden de aprehensión; en su contra como posible responsable del delito de peculado; cometido en agravio de los chihuahuenses.

junio 17, 2015

Bailongo priista

Alhajero. Por: Martha Anaya.


Bailongo priista


Los priistas están que pegan brincos de contento. A partir de los resultados que tuvieron el pasado 7 de junio, prefiguran ya buenos resultados para el 2016… y para el 2018.


Y es que, por lo pronto, de las 12 entidades donde habrá elecciones para gobernador el año entrante –Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Quintana Roo y Zacatecas– los priistas prácticamente arrasaron en los distritos que se jugaron esta vez.


En coalición con el Partido Verde, se llevaron carro completo en cinco de los estados que renovarán gubernaturas: Coahuila (siete de siete), Durango (cuatro de cuatro), Hidalgo (siete de siete), Quintana Roo (tres de tres), Zacatecas (cuatro de cuatro).


El PRI solito, sin alianzas, ganó los tres distritos de Tlaxcala y los ocho de Tamaulipas (además de los tres de Nayarit, aunque en este último no habrá elección el año entrante).


Por lo que toca a Chihuahua y Sinaloa, los tricolores se quedaron a un pasito de arrebatar todos los distritos. En la tierra que gobierna César Duarte Jáquez, el PRI se llevó ocho de nueve distritos y en la de Mario López Valdés, Malova, seis de ocho.


En cambio en los estados donde se elegirá gobernador por sólo dos años –para empatar la renovación de poderes con el calendario electoral del 2018–, Puebla y Veracruz, los resultados fueron desiguales:


Donde gobierna Rafael Moreno Valle –aspirante a la candidatura presidencial por el PAN–, los priistas celebraron triunfos en ocho de los 16 distritos poblanos.


Más no tanto en Veracruz. Porque aunque el PRI ganó 16 de los 21 distritos de la tierra de Javier Duarte, el Revolucionario Institucional perdió algunos espacios significativos, como Xalapa urbano, Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz.


Pero la pintura completa, advierten, les augura una buena cosecha para el año que viene. Al menos así lo prefiguran en estos momentos –más lo que ya prevén para el 2018–. Por eso ya andan en pleno bailongo.


Ah, y como cereza del pastel en la fiesta tricolor, súmenle que consideran el 29.1% de votos que obtuvo su partido –de un padrón que no convocó ni a la mitad de los ciudadanos–, como ¡un refrendo inequívoco a la gestión de Enrique Peña Nieto!


-0-


CORDERO DESENTONA.- Desde hace días el senador Ernesto Cordero viene insistiendo en descalificar a Ricardo Anaya para la presidencia del PAN:


“Es lo mismo que (Gustavo) Madero”, “no veo que vaya a cambiar nada en el partido”, “nunca hizo nada por evitar los moches…; al revés”, “será un candidato único, no de unidad”, acusa el ex secretario de Hacienda ante cámaras y micrófonos.


Sólo que sus denuncias se quedan cada vez más solitarias. Sus compañeros de bancada –incluidos aquellos que en su momento fueron corderistas– no se han sumado a sus quejas. ¡Al contrario! El apoyo al queretano para encabezar el partido blanquiazul luce apabullante.


Y el apoyo no es gratuito. Tanto en su labor al frente de la secretaría general del PAN, como en su tarea como coordinador de los diputados de Acción Nacional en San Lázaro, Anaya supo conciliar.


Su voz, a lo largo de la pasarela de medios que realizó ayer para posicionarse, se escucha fresca y, a diferencia de la de Cordero, sin tantos gatos en la barriga.


-0-


BARBOSA, DIRECTOR DE ORQUESTA.- El presidente del Senado, el perredista Miguel Barbosa, ya se la creyó.


No sólo lanza admoniciones sobre Andrés Manuel López Obrador, Morena y el futuro de la izquierda, sino que ahora le dice a Miguel Ángel Mancera cómo rediseñar su gabinete.


Según su batuta, el jefe de Gobierno del DF –quien ya se destapó para el 2018, aunque no necesariamente por el PRD– debe pedir la renuncia de su secretario de Gobierno, Héctor Serrano; de la titular de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, y del director del Metro, Joel Ortega.


Ajá. ¿Algo más, senador Barbosa?


-0-


GEMAS: Obsequio del secretario de Educación, Emilio Chuayffet: “Llueve o truene habrá evaluación docente”.



Bailongo priista