XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Bernardo Quintana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bernardo Quintana. Mostrar todas las entradas

julio 06, 2015

Confían terminar acueducto Monterrey VI: ICA

Confían terminar acueducto Monterrey VI: ICA


Ciudad de México, 6 de julio de 2015.-Espera ICA que el proyecto de construcción de un acueducto en Nuevo León se mantenga en pie una vez que el gobernador electo de la entidad, Jaime Rodríguez “El Bronco”, conozca sus ventajas.


Especificó este lunes el presidente de la constructora, Bernardo Quintana.


Detalló, Rodríguez haber prometido la cancelación del acueducto Monterrey VI, cuyo costo asciende a 47,000 millones de pesos (mdp) mediante un esquema de Asociación Público Privada a pagarse en 27 años. Inicialmente, la obra hidráulica era valuada en 17,684 mdp.


La idea nuestra es que se haga el proyecto. No es cierto que sea un proyecto caro.


Las tarifas que se cobrarían serían muy competitivas con otros acueductos que existen en México y el mundo. Y la cantidad de agua es muy significativa, yo creo que aumenta la capacidad de Monterrey en 50%, es muy importante, comentó el directivo.


El acueducto tendrá una longitud de 372 kilómetros y cruzará los estados de San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas.


Entrevistado el margen del Día ICA, Quintana dijo que hasta el momento la empresa no se ha reunido con el Gobierno electo estatal, pero prevé hacerlo próximamente.


Todavía no, pero sé que va a haber una reunión de un grupo más grande. Va a ser básicamente para escuchar sus ideas, anotó.


No se ha tenido ninguna plática por lo menos por parte de ICA en relación específica con el proyecto. Lo que sí ha dicho es que quiere estudiar las condiciones de todos los proyectos que se van a tomar un periodo de seis meses, indicó.


Precisó, que el proyecto se licitó, se hizo la asignación y se firmó el contrato, declaró Quintana.


Especulo, el contrato existe, desde el punto de vista formal. Completó, se desea tomar alguna medida para repensarlo o retrasarlo, tendrá algunas repercusiones en la parte legal que se tendrán que estudiar como consorcio.



Confían terminar acueducto Monterrey VI: ICA

julio 18, 2014

Próxima parada: Estación Bernardo Quintana

Plaza de armas por: Sergio Arturo Venegas Ramírez


¡A toda máquina!: Sabino


Al futuro.


Gran proyecto este del Tren de Alta Velocidad, también llamado Rápido o Bala, que permitirá hacer 59 minutos entre Querétaro y la estación Buenavista, del De Efe y la “Bernardo Quintana”, allá por el año 2018, cuando esté terminando su gestión el Presidente Enrique Peña Nieto.


Incluido en los 13 compromisos del sexenio federal, esta es una de las obras mayores en décadas y la más importante en materia ferroviaria. De acuerdo con el expediente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al que PLAZA DE ARMAS tuvo acceso, la vía –hasta la estación “Bernardo Quintana”, en la zona cercana a Calesa, en la capital queretana- tendrá una longitud total de 209.8 kilómetros.


El Tren de Alta Velocidad (TAV) correrá a una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora, casi como los europeos, con una media de 213 kilómetros por hora.


Para determinar la estación que llevará el nombre de Bernardo Quintana, el ex presidente de ICA (Ingenieros Civiles Asociados) que detonó el desarrollo industrial de Querétaro en los años 60 y 70, se tomaron en cuenta los siguientes considerandos:


Accesibilidad a la red vial regional.


Accesibilidad a la red de transporte urbano.


Cercanía a las zonas productoras de viajes.


Compatibilidad con la segunda fase del tren, hacia Guadalajara.


Compatibilidad con el entorno urbano, y


Costo de implantación relativo.


En todos estos puntos superó las otras opciones analizadas. A saber: Aeropuerto Internacional, El Colorado, Aeropuerto Antiguo, Zona Militar y Los Alcanfores.


Otro punto que se consideró en la elección de la zona de Calesa es la anulación de eventuales especulaciones inmobiliarias de desarrolladores privados, por tratarse de terrenos en posesión del Gobierno Federal, mayoritariamente.


Como complemento, el Gobierno del Estado ha dispuesto varias obras de infraestructura de movilidad en el Boulevard Bernardo Quintana y el Acueducto, como el paso superior de Avenida Universidad, que se constituirá en un eje oriente-poniente en la ciudad y desahogará gran parte del tránsito en la zona y permitirá conectar hacia La Cañada sin necesidad de llegar a la Calzada de los Arcos.


También desahogará el puente del Pedregal y la Avenida Industrialización, que satura a la Colonia Álamos.


El siglo XXI ya llegó.


GRÁFICOS: SCT -OÍDO EN EL 1810-


Nuevos tiempos.


Aunque Ud. no lo crea, el secretario de Estado de El Vaticano, Pietro Parolin, que cumplió una visita oficial a México, viaja en clase turista. Por eso, la noche del martes se complicó su regreso y el cambio del boleto. Es el sello de la casa.


Del Papa Francisco.


-¡PREEEPAREN!-


Entre hoy y mañana terminan los informes municipales.


Va el gobernador José Calzada Rovirosa a Jalpan, Peñamiller y Pedro Escobedo este jueves. Y el viernes concluye en Tequisquiapan y San Juan del Río.


El mandatario estuvo ayer en Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Arroyo Seco, en la Sierra Gorda queretana.


Calzada ha procurado estar en la mayoría de los informes municipales, en camino al suyo, que rendirá el 27 de este mes.


-¡AAAPUNTEN!-


Metrópoli.


Que nuestra ciudad capital vive un intenso ritmo cultural ya nadie lo niega. Ya están el del jazz y el de la joven dramaturgia y vienen el festival del 483 Aniversario de la Fundación este mes y el próximo el Siguientes cena, en su séptima edición.


Y en todo se ve la mano de Laura Corvera, la jefa del sector.


Buen trabajo.


-¡FUEGO!-


Hoy será la juramentación y abotonamiento de la nueva mesa directiva del Club Rotario Jurica, presidido por Jorge Molina, con la presencia del alcalde Roberto Loyola Vera.


Radio: Integra 92.Siete de 1 a 3


Twitter: @sergiovenegasr


Web: plazadearmas.mx


E-mail: pda1970@live.com.mx


Facebook: Sergio Arturo Venegas Ramírez


Instagram: sergiovenegasr


 


 


julio 17, 2014

Próxima parada: Estación Bernardo Quintana

Plaza de armas por: Sergio Arturo Venegas Ramírez


¡A toda máquina!: Sabino


Al futuro.


Gran proyecto este del Tren de Alta Velocidad, también llamado Rápido o Bala, que permitirá hacer 59 minutos entre Querétaro y la estación Buenavista, del De Efe y la “Bernardo Quintana”, allá por el año 2018, cuando esté terminando su gestión el Presidente Enrique Peña Nieto.


Incluido en los 13 compromisos del sexenio federal, esta es una de las obras mayores en décadas y la más importante en materia ferroviaria. De acuerdo con el expediente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al que PLAZA DE ARMAS tuvo acceso, la vía –hasta la estación “Bernardo Quintana”, en la zona cercana a Calesa, en la capital queretana- tendrá una longitud total de 209.8 kilómetros.


El Tren de Alta Velocidad (TAV) correrá a una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora, casi como los europeos, con una media de 213 kilómetros por hora.


Para determinar la estación que llevará el nombre de Bernardo Quintana, el ex presidente de ICA (Ingenieros Civiles Asociados) que detonó el desarrollo industrial de Querétaro en los años 60 y 70, se tomaron en cuenta los siguientes considerandos:


Accesibilidad a la red vial regional.


Accesibilidad a la red de transporte urbano.


Cercanía a las zonas productoras de viajes.


Compatibilidad con la segunda fase del tren, hacia Guadalajara.


Compatibilidad con el entorno urbano, y


Costo de implantación relativo.


En todos estos puntos superó las otras opciones analizadas. A saber: Aeropuerto Internacional, El Colorado, Aeropuerto Antiguo, Zona Militar y Los Alcanfores.


Otro punto que se consideró en la elección de la zona de Calesa es la anulación de eventuales especulaciones inmobiliarias de desarrolladores privados, por tratarse de terrenos en posesión del Gobierno Federal, mayoritariamente.


Como complemento, el Gobierno del Estado ha dispuesto varias obras de infraestructura de movilidad en el Boulevard Bernardo Quintana y el Acueducto, como el paso superior de Avenida Universidad, que se constituirá en un eje oriente-poniente en la ciudad y desahogará gran parte del tránsito en la zona y permitirá conectar hacia La Cañada sin necesidad de llegar a la Calzada de los Arcos.


También desahogará el puente del Pedregal y la Avenida Industrialización, que satura a la Colonia Álamos.


El siglo XXI ya llegó.


GRÁFICOS: SCT -OÍDO EN EL 1810-


Nuevos tiempos.


Aunque Ud. no lo crea, el secretario de Estado de El Vaticano, Pietro Parolin, que cumplió una visita oficial a México, viaja en clase turista. Por eso, la noche del martes se complicó su regreso y el cambio del boleto. Es el sello de la casa.


Del Papa Francisco.


-¡PREEEPAREN!-


Entre hoy y mañana terminan los informes municipales.


Va el gobernador José Calzada Rovirosa a Jalpan, Peñamiller y Pedro Escobedo este jueves. Y el viernes concluye en Tequisquiapan y San Juan del Río.


El mandatario estuvo ayer en Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Arroyo Seco, en la Sierra Gorda queretana.


Calzada ha procurado estar en la mayoría de los informes municipales, en camino al suyo, que rendirá el 27 de este mes.


-¡AAAPUNTEN!-


Metrópoli.


Que nuestra ciudad capital vive un intenso ritmo cultural ya nadie lo niega. Ya están el del jazz y el de la joven dramaturgia y vienen el festival del 483 Aniversario de la Fundación este mes y el próximo el Siguientescena, en su séptima edición.


Y en todo se ve la mano de Laura Corvera, la jefa del sector.


Buen trabajo.


-¡FUEGO!-


Hoy será la juramentación y abotonamiento de la nueva mesa directiva del Club Rotario Jurica, presidido por Jorge Molina, con la presencia del alcalde Roberto Loyola Vera.


Radio: Integra 92.Siete de 1 a 3


Twitter: @sergiovenegasr


Web: plazadearmas.mx


E-mail: pda1970@live.com.mx


Facebook: Sergio Arturo Venegas Ramírez


Instagram: sergiovenegasr