XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Atoyac de Álvarez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Atoyac de Álvarez. Mostrar todas las entradas

noviembre 14, 2016

Ejecutan a balazos a cinco personas en Atoyac de Álvarez, Guerrero

Ejecutan a balazos a cinco personas en Atoyac de Álvarez, Guerrero


Atoyac: El multihomicidio fue en la comunidad de La Cebada


Chilpancingo, Guerrero, 13 de noviembre del 2016.


Cinco personas del sexo masculino fueron privados de la vida por arma de fuego sobre el camino Atoyac - Pie de la cuesta kilómetro 21 perteneciente al poblado La Cebada, reportó los hechos el comisario Carlos Rendón Zamora, del poblado san Juan de las Flores


Sobre más víctimas, un masculino estaba de cúbito lateral izquierdo, viste pantalón de mezclilla, playera negra, manga larga, a simple vista se observan tres orificios en la espalda 1 en el brazo izquierdo, tapado del rostro, aproximadamente de 25 años.


El segundo masculino, posición cubito dorsal, viste short café playera azul, descalzo, rostro destruido, masa encefálica expuesta, aprox. 29 años, orificio en el cuello y cara.


El tercer masculino viste playera roja tipo polo, pantalón negro mezclilla, tenis negros, cinturón negro múltiples impactos en el cuerpo y rostro, aprox. 16 años, masa encefálica expuesta.


El cuarto masculino viste pantalón camuflajeado sudadera  gris, descalzo cubito dorsal, aprox. 22 años, orificio en cuello y mandíbula.


El quinto masculino, viste pantalón negro, playera amarilla, botas camufladas, tipo militar, 2 orificios en el tórax, 2 orificios en el abdomen costado derecho, aproximadamente de 55 años.


Cabe señalar que en el lugar no se localizaron casquillos percutidos. Los cuerpos fueron trasladados al municipio. de Atoyac de Álvarez, a la Funeraria Sarabia habilitada como semefo.

julio 20, 2015

Atoyac de Álvarez: se desborda la inseguridad

Atoyac de Álvarez: se desborda la inseguridad: denuncian que por falta de luminarias


Alberto Solís Loeza, Atoyac de Álvarez, Guerrero, 20 de julio de 2015.- Residentes de esta ciudad, como el señor Amadeo Valdés Rayo, denunciaron el aumento de hechos delictivos en el centro de la ciudad y colonias de la periferia, sobre todo, dijo, por la falta de alumbrado en las calles.


Mediante un escrito que envió al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros, manifestó “mi preocupación por el incremento de la inseguridad en la ciudad de Atoyac”.


Añadió que entiende que “es un problema generalizado y lamentablemente con esa justificación todos los gobernantes evaden su responsabilidad”.


Pero “lo preocupante”, agregó, es que “de plano se abandone lo poco que se pueda hacer para paliar el problema, y me refiero a la penumbra en que vive la ciudad”.


Valdés Rayo explicó que el centro “está prácticamente en la oscuridad, y por las noches pululan malvivientes que se ocultan en esta situación para hacer sus fechorías”.


Por lo que preguntó qué si “¿no se piensa hacer nada en estos días para alumbrar la ciudad e incrementar los rondines?, decía, en pleno centro se vive en la oscuridad”.


Y criticó que “se aconseja que la gente no ande de noche”, lo que consideró que “es como vivir secuestrados, y no siempre se anda en la calle por el placer de hacerlo, porque también nos han robado ese derecho”.


Dijo que “así no me gusta mi ciudad. Anoche anduve por ahí, me di cuenta de esto y no sabía por qué calle caminar, pues todas estaban en la oscuridad con el miedo natural que esto produce. Fui testigo de un percance y la verdad me da escalofrío. Espero su respuesta”, del presidente municipal a este agudo problema.



Atoyac de Álvarez: se desborda la inseguridad

junio 19, 2015

Agua potable no la pagan pobladores de Atoyac de Álvarez

En Atoyac un 70 % de la población no paga el agua potable, denuncian‏


Alberto Solís, Atoyac de Álvarez, Guerrero, 19 de junio de 2015.- Un  70 por ciento de los usuarios de este municipio no han pagado el agua desde hace años, por lo que las autoridades municipales informaron que se les cortará el suministro si éstos no pagan, “se  les visitará en los domicilios para que se vea si están pagando realmente y si no pues se les procederá a cortar el servicio”.


Ante esto el secretario de Gobierno, Guillermo Ortega Cisneros, anunció que a partir de este día iniciará con un programa de visitas domiciliarias para invitar a los usuarios de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atoyac (Capasma) que regularicen su situación con el pago del suministro del vital líquido en sus hogares, y que en plazo determinado hagan efectivo sus pagos porque de lo contrario se procederá con los cortes del servicio a los morosos.


Dijo que esta medida obedece a que solo un 30 por ciento del padrón de contribuyentes está al corriente pagando sus recibos, por lo que los recursos que ingresan son insuficientes para los gastos de mantenimiento y pagos de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se generan en el sistema de bombeo en la presa Juan Álvarez, “de los más de 10 mil usuarios, solo  3 mil pagan, no se vale que paguen justos por pecadores”.


Agregó que debido a la insuficiencia de recursos la CFE cortó el suministro de energía eléctrica en esta central de bombeo que abastece al tanque de distribución, por ello, consideró urgente que los ciudadanos contribuyan para que a la mayor brevedad se reactive el suministro de agua, ya que en este mes no se ha recaudado ni un 50 por ciento del recurso para el pago de luz, debido a trabajos de reparación que se han hecho en los últimos días.


Reconoció la disposición de los contribuyentes que están al día en sus pagos, ya que gracias a ello, se ha logrado ofrecer este importante servicio a toda la ciudadanía.


Por su parte, el director de Capasma, Adán Solís Serrano, recordó que el personal de la dependencia ha atendido puntualmente los problemas que se han suscitado en el sistema de bombeo, no obstante, remarcó que el corte de la energía eléctrica por parte de la CFE, impide que se reanude con normalidad el suministro de agua a la población en el plazo que se tenía establecido para el pasado día miércoles.



Agua potable no la pagan pobladores de Atoyac de Álvarez

junio 18, 2015

Regidores electos de Atoyac, ¿Compromisos para el municipio????

La Rueda de la Fortuna. Por: Alfredo Sarabia.


Luego de las elecciones recién pasadas, se despejó el escenario en la conformación del Cabildo en el municipio de Atoyac de Álvarez, al igual que en el resto de los municipios de Guerrero, salvo uno: Tixtla de Guerrero, donde se repetirá la elección municipal, debido al impedimento con violencia de más del 50 por ciento de estas.


Por ahora me voy a referir únicamente al señalado Órgano Municipal de la cuna del profesor y guerrillero Lucio Cabañas Barrientos.


Como es sabido, nuevamente el PRI estará encaramado en la dirigencia del Ayuntamiento, a pesar de la pésima administración que ha tenido, Edilberto Tabarez Cisneros, situación que le permite tener dos regidores, otros dos por el PRD, igual número de regidores tendrá Morena, y uno para cada quien, MC y el PVEM. Por tanto, será un cabildo de diez elementos, como ha sido en las últimas décadas.


Sin embargo, al ver el perfil de cada uno de los regidores electos, no se esperan situaciones de gran significancia que impacten favorablemente en el progreso y desarrollo del municipio.


En relación a ello, repetimos que las componendas y cochupos permearon en los nombramientos de los regidores del PRI  y del PRD, lo que demerita enormemente el futuro desempeño de este Órgano Colegiado, ya que los compromisos de estos próximos funcionarios municipales, los maniata , los limitan, pues los tienen con la persona que los propuso para ser protagonistas del cabildo.


A Simón Pino Ríos, uno de los dos del PRI, está allí no por méritos propias sino que a este, lo impuso su jefe y no, Fredi Barrera Méndez, quién por enésima vez compitió por la candidatura priista al Ayuntamiento de Atoyac. Pino Ríos iba como primer regidor en la planilla priista.


En la 2ª posición de “los regidores propuestos por el PRI”, se encuentra Naöncy Parra Salas, oriunda de la comunidad de Cacalutla, inexperta que respondió a apaciguar la voracidad del ex precandidato a la Alcaldía de marras, Juan Méndez Jr.


Debes saber que Parra Salas, será la encarnación desértica de compromisos por Atoyac.


Asimismo, en donde también no habrá compromiso con Atoyac, lo representa indudablemente la propuesta a la primera Regiduría del aspirante a la Alcaldía, Rubén Alonso (Ex – suspirante a Alcalde), y que a través del PRD se oficializó; aquí fue registrada la señora Yolanda Montes, una perfecta desconocida y tal vez, hasta neófita en la Política o al menos, en el PRD.


Como 2ª “propuesta del PRD”, se observa a Enrique Quiñonez, suegro del ex presidente municipal Carlos Armando Bello Gómez, de quién se ha dicho que fue su propuesta.


En este ambiente, el que va por el Verde (Antonio Covarrubias Rivera), deja mucho que desear. Este responde nada más a su conveniencia, de la cual, es todo un experto, de gran experiencia.


Así, estos podrían ser los más vulnerables ante las posibles maiceadas que se darán conforme vaya avanzando la administración que se viene.


Los restantes tres regidores electos (dos de Morena: Gabino Hernández Radilla y Dora Osmeira Nava Santos, y uno de Movimiento Ciudadano: Carlos Mesino Mesino), aunque serán minoría, estarán obligados a sacar la casta en las discusiones y análisis de los asuntos que se den en esa Tribuna Municipal, lo que significa practicar acciones de soslayo en los intentos del maiceado que ha campeado en el actual cabildo, con las consecuencias que esa opacidad ha traído al municipio.


A todo ello habrá que agregarle la inexperiencia del alcalde y sindica, electo y electa….HASTA PRONTO.



Regidores electos de Atoyac, ¿Compromisos para el municipio????

junio 17, 2015

Tortilla sube de precio en Atoyac de Álvarez, Guerrero

Sin justificación alguna aumentan el precio de la tortilla en Atoyac de Álvarez, Guerrero


Alberto Solís, Atoyac de Álvarez, Guerrero, 17 de junio de 2015.- Empresarios de la masa y la tortilla, subieron un peso a cada kilogramo de tortilla, por lo que muchas de las personas se inconformaron porque no avisaron sobre esta alza de los precios de este producto de primera necesidad de la canasta básica, por lo que a muchos los agarró desprevenidos, esto claro sin la aprobación de la Procuraduría Federal del Consumidor.


La ama de casa Gabriela Sánchez Cortez, señaló que llegó a la tortillería para comprar dicho alimento, pero se topó con la sorpresa de que el precio de la tortilla subió a 15 pesos; “esto es un golpe más para los bolsillos de quien menos tienen, ya que nosotros compramos diariamente hasta 6 kilogramos pues somos de familia numerosa, ahora tendremos que pagar 45 pesos de tortillas diariamente”.


La madre de familia dijo que su esposo trabaja de manera eventual  y no le alcanza lo que gana para mantener a toda su familia, “con todo lo que se gasta en las tortillas ya no nos va alcanzar, imagínate si mi esposo gana 130 pesos  diarios y compramos las tortillas y aparte la comida, la luz, el agua y el catastro, no se puede ya seguir viviendo así”.


Por su parte el señor Gregorio Alcántara Sotelo dijo que es de manera ilícita que se haya subido el precio a la tortilla sin antes haber consultado a los consumidores, “cada seis meses le van subiendo a la tortilla porque las autoridades no dicen nada, estaba a 8 pesos luego subió a 10, después a 12 y el año pasado a 14, hoy subió a 15 pesos y así  va subiendo sin que nadie les diga nada a los empresarios”.


Por lo que pidieron a las autoridades de la Profeco que pongan orden en el alza de los precios, ya que ni siquiera respetan a las autoridades, “los comerciantes hacen lo que quieren por que la Profeco no sirve para nada, pero los más jodidos somos nosotros que somos los que consumimos los productos y las tortillas”.



Tortilla sube de precio en Atoyac de Álvarez, Guerrero

julio 27, 2014

Anuncian nuevo recorte de personal en comuna de Atoyac

El presidente municipal de Atoyac de Álvarez, Ediberto Tabares Cisneros.


Por: Alberto Solís Loeza


Atoyac de Álvarez. 27 -Tras anunciar que la administración que encabeza presentan al menos 320 laudos en su contra, así como cerca de doce millones de pesos a pagar a varios ex empleados de la comuna, el alcalde priista de este lugar Ediberto Tabares Cisneros informó que viene otro recorte de personal “para sanear” presuntamente las finanzas del gobierno municipal.


En declaraciones a los medios de comunicación, explicó que a la fecha el Ayuntamiento enfrenta 320 laudos laborales motivo por el cual la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, les ha aplicado descuentos de las participaciones que corresponden al municipio, lo que ha afectado las finanzas municipales.


Dijo que la preocupación principal para el municipio, es la demanda colectiva por la cantidad de 11 millones 781 mil pesos, por lo que supuestamente se iniciaron las negociaciones para llegar a acuerdos con las ocho personas demandantes para cubrir este adeudo conforme a la ley o buscarán un amparo.


Destacó que el mes pasado para el pago de nómina mensual, solo recibieron de aportación la cantidad de 763 mil pesos para un pago de 3 millones 700 mil pesos lo que implica un importante déficit financiero.


Anunció el alcalde Tabares Cisneros, el despido inminente de más empleados, y a la vez se lamentó de la situación precaria que prevalece en las arcas municipales desde el primer día que tomó posesión como alcalde.