XD

Mostrando las entradas con la etiqueta 1968. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1968. Mostrar todas las entradas

octubre 03, 2016

Gobierno atacó a estudiantes en 1968; en Iguala, fue la delincuencia

Gobierno atacó a estudiantes en 1968; en Iguala, fue la delincuencia


Gobierno atacó y masacró en 1968 a jovenes

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_71071" align="alignleft" width="240"]Enrique Vargas Orozco.   Enrique Vargas Orozco.[/caption]

En 1968 fue el gobierno el que atacó a estudiantes; en Iguala, fue la delincuencia.—Totolapan y Tixtla, los dos municipios visitados el fin de semana, por Astudillo.—Perredistas dedicados a atacar a gobiernos del PRI; ojalá propusieran algo positivo: Marco Leyva.

El ataque contra los estudiantes el 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas, fue una agresión de la mayor brutalidad planeado y ejecutado por el gobierno asesino de Gustavo Díaz Ordaz, no directamente por medio del ejército, sino con el Batallón Olimpia, que aunque era parte del ejército, fue preparado para resguardar el orden y la seguridad durante los XIX Juegos Olímpicos, celebrados en ese año de 1968 y fue el que recibió la orden de atacar a los asistentes al mitin.

Definitivamente fue un exceso de fuerza y una agresión brutal contra los manifestantes, donde además de estudiantes, había mucha gente del pueblo y vecinos de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco.

Como reportero de El Sol de México, donde había iniciado tres años antes, me correspondía cubrir el sector educativo y por lo mismo estuve presente en todo el desarrollo del movimiento estudiantil.

Estuve presente, durante dos meses y una semana, en ese evento social de la mayor trascendencia y me tocó acudir al fatídico mitin de Tlatelolco, donde tuve que correr, como todos, y me refugié debajo de un automóvil estacionado en la orilla de la plaza, mientras duraba la balacera.

Una experiencia terrible, como otras que me tocó vivir como reportero, tarea que desarrollé durante 13 años, hasta que me tocó iniciar labores de dirección y en oficinas de prensa.

No hubo ninguna duda de que fue el gobierno de Díaz Ordaz y de Luis Echeverría, entonces secretario de Gobernación, los que ordenaron la masacre estudiantil.

AYOTZINAPA ES UN CASO MUY DIFERENTE.--Los estudiantes fueron llevados irresponsablemente a Iguala, por indicaciones de dirigentes de la CETEG y el comité de alumnos de la escuela, a secuestrar autobuses, para viajar a la ciudad de México, al evento conmemorativo del 2 de octubre, precisamente.

Iguala estaba bajo el dominio del grupo delincuencial “Guerreros Unidos”, que confundieron a los normalistas con los del grupo “Los Rojos”, que dominan Chilpancingo.

Creyeron que iban por la plaza, decidieron eliminarlos, porque creyeron eliminar al grupo rival, no a normalistas que fueron a esa ciudad a crear problemas, sin saber cuál era la situación con el comando criminal.

La responsabilidad fue del gobierno perredista de José Luis Abarca y su mujer María de los Ángeles, que estaban asociados a los Guerreros Unidos, mientras que el gobierno del estado, ya se había caracterizado por su indolencia y descuido, y no pusieron atención a lo que sucedía con los normalistas.

No cabe que se acuse al gobierno federal y al Ejército de haber causado el problema, porque no tuvieron intervención en los hechos, si acaso hubo tardanza en la reacción ante el hecho consumado.

En el ’68 no se castigó a nadie por la matanza y ahora hay más de 100 detenidos por la muerte y desaparición de los normalistas, incluido el alcalde Abarca y los jefes del grupo delictivo.

TOTOLAPAN Y TIXTLA, LOS DOS MUNICIPIOS VISITADOS EL FIN DE SEMANA.—Este sábado y domingo, el gobernador Héctor Astudillo visitó los municipios de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente, y Tixtla, y en ambos hizo entrega de apoyos y anunció la realización de diversas obras en beneficio de la gente de esos lugares.

Totolapan es uno de los municipios que aporta una cantidad importante de la producción de maíz del estado, aunque también es de los que registran más hechos de violencia y delincuencia.

Tixtla es un municipio histórico, cuna del consumador de la independencia, Vicente Guerrero, y del escritor y educador, Ignacio Manuel Altamirano.

(También es el lugar donde el munícipe Hossein Nabor Guillen ha bloqueado la utilización del relleno sanitario que compró, preparó y estaba por iniciar su uso el ayuntamiento de Chilpancingo, no obstante que es el mejor centro de reciclado de desechos que se haya hecho en el estado).

El gobernador Adstudillo está por cumplir el primer año del sexenio para el que fue elegido y en este tiempo ha desarrollado la mayor actividad que se haya visto en algún

gobernante, porque le tocó enfrentar el peor desorden administrativo y de gobierno que dejaron los gobiernos perredistas, que sólo provocaron grandes faltantes económicos y desorden en la administración pública.

Por eso es más meritoria la labor que ha desarrollado en un año, porque logró recobrar la gobernabilidad y ahora va tapando los agujeros y faltantes económicos que le endosaron.

PERREDISTAS DEDICADOS A ATACAR A GOBIERNOS DEL PRI; OJALÁ PROPUSIERAN ALGO POSITIVO: MARCO LEYVA.—Los perredistas, gobernantes y dirigentes de ese partido fracasado, sólo se dedican en la actualidad a atacar y denostar a los gobiernos priistas del estado, además de poner todos los obstáculos que están a su alcance, para que sus similares del PRI enfrenten problemas y no puedan cubrir los servicios necesarios como exige la ciudadanía, hizo ver el alcalde capitalino, Marco Leyva.

Además, desde las redes sociales han creado perfiles y espacios falsos, para atacar a la autoridad, como acostumbran hacerlo, porque tiran la piedra y esconden la mano, ya que son críticos cobardes, como le dijo el gobernador al oportunista Ríos Píter.

Leyva Mena hizo ver que tales críticas y ataques no le afectan porque él está dedicado a trabajar y hacerlo de la mejor manera posible para atender las necesidades de la población, porque la única dificultad es la que provocó el edil de Tixtla, Hossein Nabor, al bloquear el lugar que fue preparado, para hacer el mejor centro de reciclado de la basura de los que existen en el estado.

Los gobiernos municipales siempre encuentran dificultades para salir adelante por la carencia grave de recursos financieros y materiales, porque los problemas y necesidades superan con mucho la posibilidad de resolverlos.

Sin embargo, Marco Leyva lleva un buen paso en su desempeño al frente del gobierno de la capital del estado, pues han atendido con amplitud la necesidad de obras y de apoyo a los grupos más necesitados, los que han recibido ayuda para mejorar su vivienda, contar con mejores calles, así como alcanzar la dotación de agua que necesitan, más el servicio del drenaje que es fundamental en estos tiempos de carencias y problemas.

Actualmente se realiza una más de las obras que permiten mejorar la imagen de la ciudad, como la remodelación de la avenida Miguel Alemán, una de las vialidades céntricas que no había recibido la atención necesaria.

En todos los casos, Marco Leyva ha contado con el apoyo y el respaldo del gobernador Héctor Astudillo, que es otro orgulloso capitalino, que quiere a su ciudad y le ayuda en todo lo posible.

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx